Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Quint Horaci Flac: Vida, Obra i Llegat Literari

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Vida i Obra de Quint Horaci Flac

Dades Biogràfiques i Context Històric

Quint Horaci Flac va néixer a Venúsia, a la regió d'Apúlia, l'any 65 aC. Fill d'un llibert que es va esforçar per proporcionar-li una bona educació, va estudiar primer a Roma i, després, a Atenes. Després de participar en la batalla de Filips a l'exèrcit de Brutus, va tornar a Roma, on va aconseguir entrar al cercle de Mecenes l'any 37 aC i, per tant, es va posar al servei del poder d'August. Era baix d'estatura i una mica gras.

Gènere Literari i Obres

Horaci és considerat el representant més destacat de la poesia lírica romana per la perfecció i la finesa del seu estil. En aquest gènere, va escriure quatre llibres d'Odes, on tracta temes patriòtics, filosòfics,... Continuar leyendo "Quint Horaci Flac: Vida, Obra i Llegat Literari" »

Historia de la Antigua Roma: Reyes y Conspiraciones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Reyes Romanos

Servio Tulio

Después de este, Servio Tulio asumió el reino, engendrado de una noble mujer, sin embargo, cautiva y sierva. Este también sometió a los sabinos, añadió tres montes a la ciudad y construyó fosas alrededor del muro. Fue el primero en ordenar el censo de todos, el cual era desconocido hasta ahora por el orbe de las tierras. Fue matado por el crimen de su yerno Tarquinio el Soberbio, hijo de aquel rey al cual había sucedido, y de su hija, la que Tarquinio tenía como esposa.

Tarquinio el Soberbio

L. Tarquinio el Soberbio, séptimo y último de los reyes, perdió el poder atacando Ardea. Entonces, al haber corrompido su hijo a Lucrecia, y esta al haberse quejado a su marido, a su padre y a sus amigos, se suicidó en... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Roma: Reyes y Conspiraciones" »

La Expedición de Ciro: Del Reclamo al Temor

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1. Expedición de Ciro

1.2. Desde Ceramón hasta el Río Eúfrates

1.2.11. Llegada a Misia y Caístro

Desde allí recorre en dos jornadas doce parasangas hacia la plaza de Ceramón, ciudad habitada, la última hacia la región de Misia. Desde allí recorre en tres jornadas treinta y dos parasangas hasta la llanura de Caístro, ciudad habitada. Allí permaneció durante cinco días. Adeudaba a los soldados más de tres meses de sueldo, y con frecuencia se dirigían hacia las puertas de Ciro y se lo reclamaban. Éste, dándoles esperanzas, dejaba pasar el tiempo y era evidente que estaban disgustados. Pues no era propio del carácter de Ciro no dar teniendo.

1.2.12. La Llegada de Epiaxa y el Pago del Ejército

Allí Epiaxa, esposa de Sienesis, el... Continuar leyendo "La Expedición de Ciro: Del Reclamo al Temor" »

La Trayectoria de la Épica en Roma: Poetas y Obras Cumbre

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Características del Género Épico

El género épico se define como la narración, primordialmente en verso, de las hazañas de un héroe. En estas obras, el mundo divino y el humano aparecen íntimamente mezclados, con los dioses participando en los asuntos de los hombres con total naturalidad.

La épica es un género concebido exclusivamente en verso y compuesto para ser recitado. Esta naturaleza oral explica la presencia de recursos como:

  • Epítetos épicos: Fórmulas que caracterizan a los personajes de manera recurrente.
  • Símiles y comparaciones: Extensas comparaciones que permiten tanto al recitador ("aedo" o "rapsoda") como al oyente relajar momentáneamente la atención.

Finalmente, es importante destacar que siempre existe un trasfondo... Continuar leyendo "La Trayectoria de la Épica en Roma: Poetas y Obras Cumbre" »

Historia de las Colonizaciones y Culturas Prerromanas en la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Colonizaciones Mediterráneas en la Península Ibérica

Fenicios

Los textos de historiadores como Estrabón dan cuenta de la fundación de Gadir, la actual Cádiz, en el año 1104 a.C. por parte de fenicios procedentes de Tiro. Sin embargo, los restos arqueológicos hallados en las costas peninsulares cerca de Gibraltar pertenecen al siglo VIII a.C. Además de Cádiz, los fenicios buscaron asentamientos de fácil acceso y defensa, cerca de los ríos y de las zonas mineras. De este modo fundaron Sexi, Abdera, Malaca... No debe extrañar la localización de estos lugares, dado que la colonia más importante de los fenicios fue Cartago, situada en el Norte de África y frente a las costas andaluzas. A excepción de Cádiz, el resto de factorías... Continuar leyendo "Historia de las Colonizaciones y Culturas Prerromanas en la Península Ibérica" »

La Épica Latina: Orígenes y Características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

ÉPICA

La épica es un género literario que narra las hazañas míticas o históricas de un héroe que representa el sentir colectivo de una nación.

Orígenes de la Épica Latina

La épica latina es el fruto de una elaboración literaria culta o de autor, a diferencia de la épica griega que es en gran parte el resultado de una larga tradición oral y colectiva.

Influencias en la Épica Latina

Las fuentes temáticas y formales de los poetas latinos son la épica griega homérica (La Ilíada y La Odisea) y alejandrina (epilios, poemas no muy extensos de gran perfección formal y de tema mitológico), así como las gestas de los romanos ilustres en el campo de batalla.

Influencia de la Épica Homérica

La influencia de la épica homérica es tal que... Continuar leyendo "La Épica Latina: Orígenes y Características" »

La Romanización en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La organización político-administrativa

Tras la dominación de todo el territorio, Augusto (27 a.C.)

Las vías de comunicación (calzadas)

El desarrollo de las formas de vida urbanas. Las ciudades eran (ciudades indigenas(inmunes,feudales y ciudades estipendarias)/colonias).

Desde un punto de vista económico

Socialmente: la incorporación a una sociedad esclavista muy jerarquizada como la del Imperio. Entre la población libre encontramos: el orden senatorial (ciudadanos romanos dueños de grandes latifundios) el orden ecuestre (por lo general la aristocracia de los pueblos sometidos que controlaba los cargos políticos locales y provinciales) y la plebe (pequeños propietarios agrícolas, artesanos y trabajadores libres. No obstante, no todos... Continuar leyendo "La Romanización en Hispania" »

L'oratòria de Ciceró i la seva influència en la retòrica romana

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

L'oratòria de Ciceró

Els discursos de Ciceró

Ciceró va posar en pràctica els seus principis sobre retòrica en els seus propis discursos, que es van convertir en obres literàries. Els seus secretaris els prenien taquigràficament, i després ell els retocava. En els discursos és on més brilla el geni de Ciceró, i gràcies a ells va arribar al cim de la política romana. Es conserven més de cinquanta.

Discursos judicials

Predominen els de defensa (en favor d'amics, protegits o clients), però també n'hi ha d'acusació, com les Verrines (In Verrem).

Discursos polítics

Pronunciats davant el Senat o l'assemblea del poble. Destaquen les Catilinàries (quatre discursos per avortar la conjuració de Catilina) i les Filípiques (disset discursos... Continuar leyendo "L'oratòria de Ciceró i la seva influència en la retòrica romana" »

Mitos Griegos: De Prometeo a Triptolemo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1. Prometeo y el Fuego Robado

Antiguamente, los hombres pedían el fuego a los dioses y no sabían conservarlo para siempre. Más tarde, Prometeo lo llevó en un palo a la Tierra y mostró a los hombres cómo podían guardarlo tapado por la ceniza. Por esta causa, Mercurio, por mandato de Júpiter, lo ató en el monte Cáucaso en una roca por clavos de hierro e hizo que un águila le devorara el corazón. Lo que el águila comía de día, volvía a crecer de noche. Hércules, 30 años después, mató al águila y lo liberó.

2. El Rapto de Proserpina

Plutón pidió a Júpiter que le diera a Proserpina, hija suya y de Ceres, en matrimonio. Júpiter negó que Ceres soportara que su hija estuviera en el tenebroso Tártaro, pero permitió que la raptara... Continuar leyendo "Mitos Griegos: De Prometeo a Triptolemo" »

La Épica Latina Clásica: Orígenes, Autores Fundamentales y el Legado de Virgilio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Épica Latina Clásica: Orígenes, Autores Fundamentales y el Legado de Virgilio

La épica latina ocupa el primer lugar dentro de los géneros de la literatura latina porque responde al amor por los grandes hechos de la historia nacional. En la épica latina confluyen tres corrientes principales:

  • La tradición griega, representada por los poemas homéricos.
  • La historia nacional como tema del poema, a partir de Nevio.
  • La poesía alejandrina, que influirá en los aspectos estilísticos, sobre todo en Virgilio.

Los Orígenes de la Épica Romana

Los orígenes de la épica romana se remontan a las laudes o laudationes que, según el testimonio de Catón, se cantaban en los banquetes con acompañamiento de la tibia. Al lado de este testimonio, tenemos... Continuar leyendo "La Épica Latina Clásica: Orígenes, Autores Fundamentales y el Legado de Virgilio" »