Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de elaboración de leyes en Canadá

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

1.3.Durante los 7siglos de presencia romana en la península (218 a.C. – s. V d.C.),proceso d romanización q supuso la asimilación x parte de los pueblos hispanos de las formas culturales y vida romanas (económicas, sociales, lingüísticas y religiosas). La romaniz fue más intensa en el sur y el levante que en el resto de la
península, a partir del s. I d.C. Se difundíó dsde las importantes ciudades fundadas x los romanos como Emérita Augusta, Caesaraugusta o Tarraco, comunicadas por calzadas entre sí y con el resto del Imperio (Vía Augusta o Vía de la Plata), que tambn sirvieron d elemento difusor d la romanización. Hay q destacar los 3 elementos culturales básicos que sobrevivieron al Imperio, y fueron la base de los Estados... Continuar leyendo "Fases de elaboración de leyes en Canadá" »

La Conspiración de Catilina: Análisis Histórico y Estrategias Políticas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Así pues, aterrorizados y con dudas los demás, cayeron Cornelio, caballero romano, y con él Lucio Vargunteyo, senador. Decidieron esa noche, poco después, entrar en casa de Cicerón como para saludar, con hombres armados y de improviso, en su propia casa, desprevenido, coserlo a puñaladas.

Entonces el cónsul Marco Tulio, o temiendo su presencia o alterado por la ira, pronunció un discurso brillante y útil para la república. Pero cuando aquel se sentó, Catilina, como estaba preparado para disimularlo todo, comenzó a pedir a los senadores que no creyeran nada de él a la ligera. Unos decían que Tarquinio había sido enviado por Cicerón para que Craso, asumida la defensa de los malvados según su costumbre, no perturbara la república.... Continuar leyendo "La Conspiración de Catilina: Análisis Histórico y Estrategias Políticas" »

Explorando la Lírica Latina: Poetas Clave y Obras Inmortales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Lírica Latina: Orígenes y Evolución

La lírica latina, al igual que la épica, sigue los modelos helenos. Aunque si bien la lírica griega se compuso para ser cantada, la latina se compuso para ser recitada. A finales del siglo II a.C., debido a una serie de problemas socioeconómicos internos, se produjo una vuelta al individualismo. Ante la falta de ideas comunes, esta tendencia hacia el ámbito privado propició la aparición de la poesía lírica.

Autores Principales de la Lírica Latina

Catulo: El Primer Gran Lírico de Roma

Catulo es el primer gran poeta lírico en Roma. La obra que nos ha llegado consta de 116 poemas, divididos en tres partes. En ellos se entremezclan los temas de la vida cotidiana, la mitología y la temática amorosa.... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Latina: Poetas Clave y Obras Inmortales" »

La Romanización de Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Introducción

La civilización romana penetró en España con una fuerza inusitada en comparación con otras provincias del imperio. Tras una larga conquista, Hispania se romanizó con decisión a partir del siglo I a. C., coincidiendo con la proliferación de colonias romanas durante la pax romana de Augusto. Este proceso supuso una aculturación de los indígenas, quienes, integrados en el ejército y la administración, asimilaron modos de vida romanos, lo que favoreció su unidad cultural y civilizadora.

La expansión urbana fue primordial en este proceso, así como la gran capacidad organizativa, determinación y mentalidad práctica de los romanos. Las provincias romanas estaban gobernadas por un pretor y se dividían en conventos jurídicos.... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania" »

La novela después de la Guerra Civil

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 50,08 KB

l teatro anterior a 1939.Tendencias,autores y obras principales contexto istorico y social l Siglo XIX termina con l desastre del 98,en l q españa pierde sus ultimas colonias: Cuba,puerto rico y filipinas.Crisis económica y graves conflictos sociales mientras l mundo vive la primera Guerra Mundial.Reina Alfonso XIII (1902-1931) con l paréntesis d la dictadura d primo d rivera.Segunda república y Guerra Civil (1936-1939).En literatura,oposición al Realismo y Naturalismo.Tendencias,etapas,autores y obras 1.Teatro tradicional con calidad literaria,xo con escasa intención critica x miedo a la censura y al fracaso.A) teatro modernista.D este movimiento toma solo ls aspectos superficiales: l verso y sus abundantes recursos literarios.No refleja... Continuar leyendo "La novela después de la Guerra Civil" »

Mitos clásicos corregidos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1. Prometeo y el fuego

Anteriormente los hombres pedían el fuego a los inmortales y no les duraba para siempre. Posteriormente Prometeo lo trajo a la tierra en una ferula y mostró a los hombres cómo conservarlo tapado por una ceniza. Debido a esto, Mercurio por orden de Júpiter, lo ató en el monte Cáucaso a una roca con clavos férreos y puso un águila para que le comiera el corazón y el hígado. Después de 30 años, Hércules mató a este águila y lo liberó.

2. El rapto de Proserpina

Platón pidió a Júpiter que diera matrimonio a Proserpina, hija de él y de Ceres. Júpiter dijo que Ceres no iba a permitir que su hija estuviera en el tenebroso Tartaro, pero ordenó que él la rapte mientras recogía flores en el monte Etna que está

... Continuar leyendo "Mitos clásicos corregidos" »

Biografies de Horaci i Ciceró

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Horaci

1. Infància i Joventut:

  • el seu pare li paga estudis a Roma i després a Grècia
  • a Grècia entra a l'exèrcit de Casi i Brut. Torna a Roma i és perdonat per Octavi

2. Primers poemes

  • es fa amic de Virgili i altres poetes
  • poemes tenen èxit en un cercle petit
  • Virgili presenta Horaci a Mecenes i es fan amics
  • Mecenes li regala una masia que li permet mantenir-se
  • escriu poesia i li ensenya als amics

3. Plenitud poètica

  • les Odes no tenien èxit però August les aprecia
  • es dedica a escriure amb tranquil·litat a la masia
  • mor el 8aC i és enterrat al costat de la tomba de Mecenes


Obres Horaci:

  • Primer llibre de les sàtires 35aC
  • Segon 30aC
  • Èpodes 30aC
  • Tres llibres d'odes 23aC
  • Primer llibre d'Epístoles 20aC
  • Segon 13aC
  • Quart llibre d'Odes 13aC


Característiques

... Continuar leyendo "Biografies de Horaci i Ciceró" »

Romanización en Hispania: Factores y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

romanización y sus factores.

El concepto de romanización expresa el proceso de integración por el que pueblos prerromanos asimilaron las estructuras políticas, sociales, económicas, religiosas y culturales del Imperio Romano. Hubo diferencias en el grado de asimilación de los elementos romanos entre las distintas regiones, siendo más intenso en la franja mediterránea y el sur peninsular mientras que en el norte el retraso en la conquista y el atraso de la zona impidió que los romanos consiguieran desarrollar e imponer del todo su modelo de vida.

El proceso de romanización contó con una serie de agentes o factores a través de los cuales se produjo este proceso:

  • El ejército, cuyo contacto con los hispanos permitió la extensión de
... Continuar leyendo "Romanización en Hispania: Factores y Legado" »

De la Prehistoria a la Romanización: Evolución Histórica de la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Prehistoria en la Península Ibérica

Desde la prehistoria, la península ibérica ha sido un lugar con mucho poblamiento, ya que sirvió siempre como un puente de paso entre Europa y África. Sabemos esto debido a los yacimientos arqueológicos encontrados en Atapuerca (Burgos), uno de los yacimientos más importantes de toda Europa. En este se encontraron restos humanos del Homo antecessor y los neandertales. El Homo sapiens, antecedente del ser humano actual, fue hallado en Altamira (Cantabria) a finales del siglo XIX y en las cuevas de Tito Bustillo (Asturias), con pinturas rupestres que representaban piezas de caza totalmente realistas. No se sabe exactamente la razón de dichas pinturas, pero se cree que pudiera haber sido por rituales... Continuar leyendo "De la Prehistoria a la Romanización: Evolución Histórica de la Península Ibérica" »

Espectáculos Romanos: Anfiteatros y Teatros

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Ludi Circenses en el Anfiteatro

Los juegos del anfiteatro eran muy variados y tuvieron una gran aceptación entre la población. Los espectáculos solían tener un alto grado de violencia y crueldad, y los principales protagonistas eran esclavos y fieras salvajes.

Lucha de Gladiadores

Tiene un origen muy antiguo en Roma. Al principio se realizaba al aire libre, luego en el circo, y más tarde, a partir de César, en el anfiteatro. Los gladiadores solían ser esclavos o prisioneros de guerra, combatían unos contra otros por parejas o por grupos.

Venationes

Se convirtieron en un espectáculo muy frecuente en los últimos tiempos de la República y en el Imperio. Se enfrentaban gladiadores y fieras, o fieras contra fieras. Se traían desde África... Continuar leyendo "Espectáculos Romanos: Anfiteatros y Teatros" »