Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Història i Mites: Bàrcino Romana i la Corona d'Ariadna

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Bàrcino Romana: Història i Urbanisme

Bàrcino va ser fundada com a colònia romana per l'emperador August cap a l'any 14 aC, després de les guerres càntabres. La ciutat es va establir com un centre administratiu i religiós dins del territori de la Laietània.

Urbanisme i Economia

La ciutat es va construir al turó del Mont Tàber (15 m sobre el nivell del mar) i estava envoltada de muralles amb quatre portes. La seva economia es basava en:

  • L'agricultura (vi i cereals)
  • La pesca (ostres)
  • L'explotació de recursos naturals (ferro de Gavà i gres de Montjuïc)

Trama Urbana

El disseny de la ciutat seguia l'estructura romana típica, amb dos carrers principals:

  • El decumanus maximus
  • El cardo maximus

Comptava amb domus de famílies benestants, com la dels... Continuar leyendo "Història i Mites: Bàrcino Romana i la Corona d'Ariadna" »

Legado y Rasgos Fundamentales de la Historiografía Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

La Historiografía Romana: Características Esenciales y Legado

La historiografía romana se caracteriza por una mezcla de rigor histórico, literariedad y reflexión moral. A continuación, se destacan sus principales rasgos, que se reflejan en la obra de los autores romanos:

Características Clave de la Historiografía Romana

  • Literariedad

    La historia en Roma no solo es una disciplina factual (basada en hechos o historia empírica), sino también literaria. Siguiendo el modelo griego, los historiadores romanos utilizan un estilo ornamentado y retórico para embellecer la narración, haciendo de la historia una verdadera obra literaria.

  • Función Moral y Didactismo

    La historiografía romana tiene un propósito educativo y moralizador. A través de

... Continuar leyendo "Legado y Rasgos Fundamentales de la Historiografía Romana" »

Episodios Bélicos y Estrategias Militares en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

  1. Cesar y la Novena Legión

    Cesar, con casi toda la tropa atemorizada, animó a los suyos y condujo a la novena legión en ayuda. Detuvo al enemigo que perseguía a los suyos con insistencia y valentía, obligándolo a retroceder hacia la ciudad de Lérida y a detenerse bajo sus muros.

  2. Resistencia y Relevos en Combate

    Sin embargo, los soldados aguantaban en combate con valentía y paciencia, soportando todas las heridas. Las cohortes eran enviadas con frecuencia desde el campamento para que los ilesos sustituyeran a los cansados. Cesar se vio obligado a hacer lo mismo, retirando a los cansados tras enviar cohortes al mismo lugar.

  3. Construcción de Naves Improvisadas

    Estando la situación en estas dificultades y rodeados todos los caminos por los soldados

... Continuar leyendo "Episodios Bélicos y Estrategias Militares en la Antigua Roma" »

Eneas: El Héroe Troyano Fundador de Roma y su Épico Viaje

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Representación Artística de Eneas: F. Baroci, Siglo XVI, Galería Borghese-Roma

Eneas no posee connotaciones iconográficas precisas. Los artistas ilustran las aventuras del héroe, inspirándose principalmente en La Eneida de Virgilio, representándolo en pinturas singulares o en series de frescos. En la imagen vemos a Eneas huyendo de Troya, llevando a sus espaldas a su viejo padre Anquises. Su padre lleva en la mano los Penates de Troya. La fuga sucede sobre el fondo de la ciudad en llamas. El niño a los pies de Eneas es Ascanio, llamado también Julo, cabeza de la familia de la gens Iulia, de la que desciende directamente el emperador Augusto. Creúsa, la esposa de Eneas, sigue al marido durante la fuga de Troya en llamas. Sin embargo,... Continuar leyendo "Eneas: El Héroe Troyano Fundador de Roma y su Épico Viaje" »

L'Imperi Romà: Organització, Societat i Caiguda

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

L’Imperi Romà va durar cinc segles i es divideix en dos períodes principals: l’Alt Imperi (fins al segle III dC) i el Baix Imperi (fins al 476 dC), amb grans diferències en la seva política i societat.

L'Alt Imperi Romà: Govern i Poder

Durant l’Alt Imperi, Octavi August va instaurar el Principat, un sistema en què, tot i mantenir l’aparença republicana, l’emperador concentrava tot el poder. August va assolir aquesta posició després de derrotar Marc Antoni (31 aC) i va rebre títols i poders essencials com la potestat tribunícia i l’imperi proconsular. La successió no estava regulada, i l’exèrcit, especialment la Guàrdia Pretoriana, decidia el nou emperador.

Les institucions republicanes van perdre el seu valor: les magistratures... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Organització, Societat i Caiguda" »

Quien escribió anales de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

la historiog. Es la disciplina quetiene como objeto la recostruccion yla interpretación de los eventos históricos como genero literario nació en Grecia; la historiografía latina siguió sus pasos,orientaron más a finalidades políticas y las características son  prmera persona, o indirecta, mediante abundantes discursos puestos en boca de sus protagonistas. 1)Época DE LA República (509-27AC) : Los analistas: los primeros finales del s III ac funcionarios con acceso a documentos oficiales que levantaban actas de los hechos piliticos. M.Porcio catón, con su obra ORÍGENES se ocupaba de la historia de Roma desde tiempos primitivos.

c.Julio César (100-44ac) el primer triunvirato.Se conservan dos obras: de bello gallico: exaltacón de... Continuar leyendo "Quien escribió anales de Roma" »

Horaci: Tòpics Literaris i Obres Clau de la Literatura Llatina

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

La influència d’Horaci no va ser tan important com la de Virgili o Ovidi; amb tot, el poeta ens ha deixat alguns dels tòpics més recurrents de la literatura occidental, tots lligats a la seva forma de veure la vida.

Tòpics Literaris Essencials d'Horaci

Alguns dels tòpics més destacats són:

  • Beatus ille: Elogi de la vida del camp i la tranquil·litat rural. Horaci expressa: «Feliç l’home que, allunyat dels negocis,...».
  • Aurea mediocritas: Consisteix en la moderació i la recerca de l'equilibri. El poeta ens diu: «Tot aquell qui escull la mitjania, tan preciosa com l’or, viu segur lluny de les sordideses d’un sostre ruinós, viu moderadament...».
  • Frugaliter: Elogi de la frugalitat i la senzillesa, rebutjant l'ostentació. Horaci
... Continuar leyendo "Horaci: Tòpics Literaris i Obres Clau de la Literatura Llatina" »

Fábulas de Esopo a Fedro: Sátira y Crítica Social en la Literatura Antigua

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Las fábulas, un género literario que surgió en la antigua Grecia como contraparte a la poesía épica, se dirigen a sectores del pueblo menos versados en literatura. En contraste con la épica, que glorifica a héroes y dioses, las fábulas presentan a personajes comunes, incluso animales, en situaciones fantásticas donde transmiten lecciones morales. Aunque se atribuyen a Esopo, un esclavo frigio, su autoría es incierta, pero estas historias han circulado ampliamente, transmitidas por mercaderes y esclavos. Tanto Esopo como el fabulista latino Fedro emplearon las fábulas para satirizar y cuestionar el orden social, representando a los privilegiados de manera grotesca.

Fedro: Un Fabulista Romano con Voz Propia

Fedro, un esclavo nacido en... Continuar leyendo "Fábulas de Esopo a Fedro: Sátira y Crítica Social en la Literatura Antigua" »

Significado del escudo de la escuela nacional preparatoria

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

nombre:Amado Ruiz de Nervo

nacimiento:27/agost/1870, Tepic, Nayarit, México

estudios: en el Seminario de Zamora, Mich. Carrera de abogado en Méx. D.F.

puestos:  Corresponsal en París del periódico El Imparcial.

Srio. De la Embajada de Méx. EnMadrid.

Ministro en Argent. Y Uruguay

obras:La Amada Inmóvil.-Prosas Profanas.-Los jardines interiores.-El estanque de los lotos.-En paz

muerte: 24/Mayo/1919.Montevideo, Uruguay.48 años                                                                                                    

nombre: Manuel Acuña Narro.

nacimiento: 27/agos/1849.Saltillo, Coah., Méx.

estudios:Filosofía.Francés.Latín.Comenzó carrera... Continuar leyendo "Significado del escudo de la escuela nacional preparatoria" »

Legado Cultural de la Antigua Roma: Teatro, Historiografía y Oratoria Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Teatro Romano: De la Comedia Griega a los Clásicos Latinos

  • La comedia griega influyó profundamente en el teatro romano, adoptado por los romanos tras la conquista de Grecia.
  • En la época de Plauto y Terencio, el teatro romano formaba parte de festividades religiosas. Los actores solían ser de clases bajas, y los teatros eran construcciones de madera o mampostería.

Plauto: El Maestro de la Comedia de Enredo

  • Plauto escribió comedias de enredo caracterizadas por personajes estereotipados y un estilo cómico vibrante.

Terencio: Reflexión y Moralidad en la Escena Romana

  • Terencio reflejaba ideales griegos en Roma con obras más reflexivas y moralizantes que las de Plauto, promoviendo valores como la educación y el respeto.

Legado de Plauto y Terencio

... Continuar leyendo "Legado Cultural de la Antigua Roma: Teatro, Historiografía y Oratoria Latina" »