Grandes Transformaciones Históricas: Prehistoria, Romanización y Arte Rupestre en la Península Ibérica
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Diferencias entre la Economía y la Organización Social Paleolítica y Neolítica, y las Causas del Cambio
El Paleolítico: Economía Depredadora y Nomadismo
El Paleolítico es la etapa más extensa de la Prehistoria, caracterizada por una economía depredadora. Las sociedades vivían de la caza, la pesca y la recolección. Eran nómadas, siguiendo manadas y frutos estacionales, y se organizaban en pequeños grupos con una estructura social muy elemental.
El Neolítico: Origen de la Producción de Alimentos y el Sedentarismo
En el Neolítico, las comunidades comenzaron a cultivar y a producir sus propios alimentos. Este cambio fundamental propició la aparición de innovaciones como el tejido, la cerámica y el comercio. Las primeras sociedades... Continuar leyendo "Grandes Transformaciones Históricas: Prehistoria, Romanización y Arte Rupestre en la Península Ibérica" »