Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Teatro Romano: Origen, Géneros y Obras Destacadas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El Teatro Romano

Orígenes y Características

Las primeras representaciones teatrales romanas se realizaban en el circo y, posteriormente, en teatros provisionales de madera. El primer teatro de piedra fue construido por Pompeyo en el 55 a. C. A diferencia del teatro griego, los concursos dramáticos eran poco comunes en Roma.

Los actores romanos aumentaban su estatura con calzado de suela gruesa y utilizaban máscaras y trajes elaborados. Sin embargo, su profesión era considerada de bajo estatus social.

Géneros Teatrales

Los principales géneros teatrales romanos eran la comedia y la tragedia, ambos adaptados del teatro griego. Más tarde, surgieron obras con temática romana. Los subgéneros teatrales romanos son:

  • Fabula crepidata: Tragedia
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Origen, Géneros y Obras Destacadas" »

Diferencias entre Shakespeare y Lope de Vega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

teatro isabelino. Obras dramáticas
escritas en Inglaterra durante los
reinados de Isabel I y Jacobo I.
Representantes William Shakespeare.
teatro español del siglo de oro.
genero dramático alcanza su plenitud
con lope de vega o Calderón de la Barca,
durante los reinados de Felipe III y Felipe
IV. Teatro clásico francés: autores como
Moliere,obras se estrenanreinadodeLuisXIV
commedia dell´arte italiana, piezas cómicas 
basadas en la improvisación de los actores.
Barroco. La edad de oro del teatro europeo
se asocia al desarrollo de un nuevo movim
ientocultural- ideológico, artístico y literario
que recibe el nombre de Barroco. Fue un
perido de crisis marcado x la guerra de los
30años, 1918-1948 y x la expansión de las
monarquías absolutas, desarrollo
... Continuar leyendo "Diferencias entre Shakespeare y Lope de Vega" »

La Civilització Romana: Història, Art i Monuments Emblemàtics

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,33 KB

La Civilització Romana: Origen i Evolució

La civilització romana es va desenvolupar al voltant de la Mediterrània. Les conquestes van estendre la cultura romana per bona part d'Europa, el Nord d'Àfrica i Orient. Això va posar en contacte els romans amb grans civilitzacions antigues com la grega i l'egípcia.

Etapes de la Història de Roma

  • Monarquia (753-509 a.C.): Roma va ser governada per reis, majoritàriament d'origen etrusc.
  • República (509-27 a.C.): Els romans van iniciar les seves conquestes, destacant les Guerres Púniques contra els cartaginesos.
  • Imperi (27 a.C.-476 d.C.): Octavi (August) va inaugurar un nou sistema de govern, l'Imperi, en què tots els poders civils i militars es concentraven en mans de l'emperador. L'emperador era
... Continuar leyendo "La Civilització Romana: Història, Art i Monuments Emblemàtics" »

Euskal Literaturaren Panorama: Antzerkia, Alokutiboa eta Barrutia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Pedro Ignacio Barrutia (1682-1759)

Sortzez Aramaiokoa eta bizitzaren aldi eder bat ere Arrasaten egin zuen, bertako izkribau izatera iritsiz. Antzerki-lan bakarra idatzi zuen: Gabonetako Ikuskizuna.

Gabonetako Ikuskizuna: Azterketa

Gabonetako Ikuskizuna-k denbora, leku eta ekintza unitateak oso era berezian erabiltzen ditu, garaiko arau zurrunei men egin gabe. Ekintza Judeako Belenen eta Arrasaten gertatzen da. Kritikoen ustez, bikoiztasun horiek dira obrari originaltasun bete-betekoa ez, baina, berezitasun eta tamaina bateko kalitatea ematen diotenak. Bikoiztasun horien azpian autorearen helburua... asmo didaktikoa... asmo barregarri edo komikoa.

Obraren Egitura

Obraren egituran hiru parte daude:

  1. Planteamendua
  2. Bekatuz eta bekatariez gogoeta
  3. Bekatarien
... Continuar leyendo "Euskal Literaturaren Panorama: Antzerkia, Alokutiboa eta Barrutia" »

La Poesía Épica Romana: Orígenes, Evolución y Grandes Autores Clásicos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La poesía épica es una narración en verso en la que un poeta canta las hazañas de un héroe. Las primeras apariciones preliterarias de este género son de carácter oral y se expresaban en fiestas, victorias militares, banquetes, funerales, etc.

La Épica Arcaica

El primer poema épico fue la Odusia de Livio Andrónico, una traducción similar de la Odisea de Homero. La métrica utilizada es el verso saturnino, típico latino. Se conserva en unos 50 versos.

Nevio es el primer poeta épico original. Su poema Bellum Punicum trata de la Primera Guerra Púnica, en la que él mismo militó como soldado. Nevio es el primero que narra un hecho histórico real y contemporáneo. Está escrito en verso saturnino y el lenguaje tiene influencia helenística... Continuar leyendo "La Poesía Épica Romana: Orígenes, Evolución y Grandes Autores Clásicos" »

Verbos de latin

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

vbos:

accipio,-is,-ere,-acceptum(3ª)recibir

ago,-is,-ere,-egi,-actum(3ª)llevar a cabo

credo,-is.-ere.-credidi,creditum(3) creer.

debeo,-es,-ere,-debui,-debitum(2ª) deber.

dico,-is,-ere,-dixi, dictum(3ª) decir.

facio,-is,-ere,-feci,-factum(3) hacer

iubeo,-es,-ere,-iussi,-iussum(2)mandar

peto,-is,-ere,-petivi,petitum(3)pedir

pono,-is,-ere,-posui,-positum(3)poner

puto,-as,-are,-putavi,putatum(1)pensar

quaero,-is,-quarere,-quaesivi.-quaesitum(3) buscar

venio,-is,-ire,-vidi,visum(2)venir

video,-es,-ere.-vidi,-visum(2) ver

vinco,-is.-ere-vici,-victum(3) vencer

indicativo

(perfecto) i,isti,it,imus, istis,erunt o ere(amav,habu,mis,audiv,cep,fui.(he...)

(plus)eran,eras,erat,eramus,eratis,erant.(habia...)

(fut.perf)ero,eris,erit,erimus,eritis,erint.(habre)

subj

(perf)... Continuar leyendo "Verbos de latin" »

Ovidio y Horacio: poetas latinos destacados

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Ovidio

Del 43 a.C. al 18 d.C., Ovidio era de familia acomodada. Le atrajo la poesía y empezó escribiendo elegías eróticas. En el siglo II a.C. escribió L'ars Amatoria, lecciones sobre el arte de enamorar a una persona y conservar su amor. En su madurez compuso su obra más notable, Las Metamorfosis, donde se narran transformaciones de héroes y personajes históricos en animales, vegetales, constelaciones, etc. Durante siglos ha servido como manual de mitología y fuente de inspiración para escritores, escultores y pintores. También escribió Els Fasti, obra donde intenta repasar las fiestas del calendario romano, aunque solo pudo hacer las correspondientes durante seis meses, ya que el emperador Augusto lo desterró a Tomi. Sus obras... Continuar leyendo "Ovidio y Horacio: poetas latinos destacados" »

Mèrida Romana: Història, Urbanisme i Monuments d'Emèrita Augusta

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Marc Històric

L'any 25 aC, August va fundar la Colonia Augusta Emerita (l'actual Mèrida, a Extremadura) a la província de Lusitània. L'objectiu principal era assentar els legionaris més veterans de les guerres contra els càntabres i els àsturs.

La situació geogràfica d'Emèrita Augusta era molt favorable: tenia el cabalós riu Guadiana (Anas), era el punt de trobada entre dues vies principals de comunicació –una de nord a sud (la via de la Plata) i l'altra d'est a oest–, la qual cosa la convertia en nus de comunicacions de tot l'occident de la península Ibèrica. A més, el territori era ric en recursos naturals (pedreres, boscos, terres de cultiu i aigua).

Emèrita es va convertir en la capital de la província de Lusitània l'

... Continuar leyendo "Mèrida Romana: Història, Urbanisme i Monuments d'Emèrita Augusta" »

Historiografía y Oratoria en la Antigua Roma: Autores Clave y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Historiografía en Roma: Orígenes y Desarrollo

El establecimiento de un calendario preciso y la invención de la escritura fueron fundamentales para el desarrollo de las primeras crónicas en Oriente. Los griegos, sin embargo, superaron el enfoque localista y la simplicidad de estas. Heródoto, por ejemplo, se propuso crear una historia universal, mientras que Tucídides se esforzó por basarse en datos verificables.

Inicialmente, los primeros historiadores romanos escribieron en griego. No obstante, Catón el Viejo (siglo II a. C.) redactó en latín sus Orígenes, una historia de Italia desde sus inicios más remotos. Durante el siglo I a. C., los romanos adoptaron el modelo helenístico de historias especializadas, produciendo monografías... Continuar leyendo "Historiografía y Oratoria en la Antigua Roma: Autores Clave y Evolución" »

El Humanismo angustiado y existencial en la literatura española después de la Guerra Civil

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 474 bytes

Después de la Guerra Civil española, la mayoría de los escritores se marcha al exilio y en sus composiciones vemos la nostalgia de la patria y la condena de los horrores de la guerra. En aquellos que se quedan, encontramos dos posturas: el clasicismo formal de Gerardo Diego y la poesía desarraigada de Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre. En cuanto a los temas de esta generación, destacan el progreso, la naturaleza, el amor, el compromiso social y el destino.