Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Millor Record amb l'Avi: Rialles Inoblidables a Can Felipa

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Feia escassos anys que t'havia conegut; per ser exactes, en feia poc més de tres. Sempre recordaré el meravellós somriure d'orella a orella que t'il·luminava la cara de cansat aquell 19 de juny de 2008, quan baixàvem per les escales del centre cívic de Can Felipa.

Un Matí d'Emocions Contradictòries

Era un matí tranquil. Jo havia acabat l'escola de parvulari just feia una setmana. L'àvia i tu havíeu arribat el dia abans. Em vas despertar i, xiuxiuejant-me a l'orella, em vas dir: «La mare i el pare han marxat a l'hospital aquesta matinada. El Nil ja ha nascut». No m'has explicat mai quina va ser la meva reacció, però entenc que, com tot infant quan deixa de ser fill únic, no em devia il·lusionar massa. Que els pares no poguessin... Continuar leyendo "El Millor Record amb l'Avi: Rialles Inoblidables a Can Felipa" »

Sátira Romana: De Lucilio a Juvenal

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. Sátira: Un Género Romano

La sátira es el único género literario que los romanos no tomaron de los griegos. El sarcasmo y la burla agresiva son una constante del carácter romano. Esto se refleja en la literatura: diálogos improvisados de fiestas campesinas, canciones de soldados en el cortejo de César en la celebración del triunfo sobre la Galia y en las que entonaban la vida privada del general vencedor.

El concepto de sátira entre los romanos fue cambiando desde sus orígenes. En un principio Satura fueron representaciones con música, danza y diálogo. Más tarde pasa a ser una especie de miscelánea, es decir, una obra de temas diversos con mezcla de distintos versos. De este tipo son los cuatro libros de Saturae de Ennio. Finalmente... Continuar leyendo "Sátira Romana: De Lucilio a Juvenal" »

Hispania Romana: Conquista, Romanización y Legado Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Hispania Romana

Roma inicia la conquista de la Península Ibérica en el 218 a. de C., en el marco de la Segunda Guerra Púnica contra Cartago. La conquista se desarrolló en tres fases principales:

  • 218-197 a. de C.: Ocupación de la fachada mediterránea y los valles del Ebro y Guadalquivir, liderada por Publio Cornelio Escipión.
  • 154-133 a. de C.: Conquista de la Meseta tras la Guerra Lusitana, contra Viriato y sus guerrillas, y la Guerra Celtibérica, culminada con el asedio de Numancia por Escipión Emiliano, "el Africano".
  • Posteriormente: Hispania participó en las guerras civiles romanas. Entre el 29 y 19 a. de C., se completa la conquista del norte (Guerras Cántabras), bajo el mando de Augusto y Agripa, estableciendo legiones en León y
... Continuar leyendo "Hispania Romana: Conquista, Romanización y Legado Cultural" »

El Teatro Romano: Orígenes, Géneros y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

LITERATURA: Teatro

Introducción

En el año 207 a. C., existen evidencias de la existencia del teatro en Roma.

Orígenes y Desarrollo

El teatro romano se originó a partir de la influencia de la cultura griega. Livio Andrónico destacó por incluir la representación de un drama griego en sus obras.

Las fiestas oficiales y privadas incluían representaciones escénicas, siendo los"ludi fúnebre" las celebraciones privadas más comunes.

Los actores (extranjeros) se organizaban en compañías (greges) bajo un director (dominus). Usaban máscaras y no había un número fijo de actores.

Hasta el 55 a. C. no existió un teatro de piedra.

Géneros Teatrales

Tragedia

Había dos géneros de tragedia:

  • Fábula cothurnata (tragedia de argumento griego)
  • Fábula praetexta
... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Orígenes, Géneros y Evolución" »

Origen i Evolució del Català: La Romània i les seves Influències

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

1. Origen i Evolució de la Llengua Catalana

La Romània i les Llengües Romàniques

La Romània és el conjunt de territoris on es parla una llengua derivada del llatí vulgar, és a dir, una llengua romànica.

Les llengües romàniques són: galaicoportuguès, castellà, català, occità, francès, sard, italià, retoromànic i romanès.

La Romanització

S’anomena romanització el procés d’implantació de l’organització i de la cultura de Roma en els territoris que varen entrar a formar part de l’Imperi Romà.

L’Imperi va aconseguir la unitat política i lingüística a través de la llatinització. Els pobles conquerits, després de passar per un període de bilingüisme, se sotmetien al llatí, la llengua que imposava l’administració,... Continuar leyendo "Origen i Evolució del Català: La Romània i les seves Influències" »

Preposiciones en Latín y diferencias entre Principado y Dominado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Preposiciones en Latín

1. Preposiciones

  • a - ablativo - de, desde
  • ad - acusativo - a, hacia
  • ante - acusativo - delante de
  • apud - acusativo - junto a, ante
  • circum - ablativo - alrededor de
  • Cum - ablativo - con
  • e, ex - ablativo - de, desde
  • extra - acusativo - fuera de
  • in - acusativo - a, hacia
  • in - ablativo - en
  • inter - acusativo - entre
  • per - acusativo - por
  • post - acusativo - después de
  • sub - acusativo - debajo de
  • trans - acusativo - a través de

2. Latín

  • Capillum - cabello - capilar
  • Super - sobre
  • Semper - siempre
  • iam - ya
  • villam - villa
  • iurare - jurar
  • parabolam - palabra - parábola
  • duplare - doblar - dupla
  • currere - correr
  • recuperare - recuperar - recuperación

3. Diámetro: Línea recta que atraviesa el centro de un círculo

Termómetro: Utensilio para medir temperaturas

Circunferencia:... Continuar leyendo "Preposiciones en Latín y diferencias entre Principado y Dominado" »

Emakume Idazleak Historian Zehar: Lorpenak eta Erronkak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,39 KB

Historian zehar, emakumeak bigarren plano batean egon izan dira hainbat arlotan, baita literaturan ere. Familia eta etxea zaintzea izan da, tradizioz, emakumearen betebehar nagusia. XIX. mendearen erdialdera arte, gogorki kritikatzen ziren emakumeen “portaera inmoralak”, hau da, etxetik kanpo egiten zuten ia guztia. Beraz, ez da harritzekoa garai horren aurretik emakumeek idatzitako obra gutxi aurkitzea.

Aitzindariak: Santa Teresa, Sor Juana eta Madame de Stael

Hala ere, ezin ditugu ahaztu garai hartan garrantzia izan zuten idazle emakumezkoak, hala nola Santa Teresa de Jesus, Sor Juana Inés de la Cruz edota Madame de Stael. Azken hau izan ezik, beste biak mojak ziren, haiek baitziren idazten eta irakurtzen zekiten ia bakarrak. Madame de... Continuar leyendo "Emakume Idazleak Historian Zehar: Lorpenak eta Erronkak" »

Teatres Romans i Amfiteatres: Estructura i Funcionament

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Teatres Romans

Al començament els teatres romans eren de fusta i desmuntables. Però a partir del s. I a. C. a Roma es van començar a construir teatres de pedra segons els models grecs. El teatre grec es dividia en tres parts ben diferenciades: la graderia, on seien els espectadors; la orchestra, un espai circular on cantava i ballava el cor, i les construccions de l'escenari: una plataforma on actuaven els actors i un edifici que feia de teló de fons, magatzem i vestidors (scaena). Els romans van seguir bàsicament aquesta estructura, però van introduir-hi innovacions per millorar-los: Els grecs construïen els teatres sobre la falda d'una muntanya, per poder posar els seients en forma esglaonada en forma de grades. Els romans aprofitaven... Continuar leyendo "Teatres Romans i Amfiteatres: Estructura i Funcionament" »

Epigrama y Fábula en Roma: Marcial, Fedro y la Crítica Social Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Epigrama en la Literatura Latina

El epigrama, género de origen griego, comparte con la sátira una evolución en tres etapas distintivas:

Orígenes y Evolución del Epigrama

En sus comienzos, el epigrama fue una breve inscripción grabada en la piedra del sepulcro, destinada a proclamar las hazañas o el recuerdo de una persona.

Posteriormente, tanto en Grecia como en Roma, el término se empleó para designar una composición corta, ingeniosa y de tema amoroso, escrita en dísticos elegíacos. Esta etapa está representada por los epigramas eróticos del Círculo de Lutacio Cátulo, donde el epigrama y la elegía convergen.

Finalmente, el epigrama transformó su contenido amoroso para abrazar la crítica social, convergiendo así con la sátira.... Continuar leyendo "Epigrama y Fábula en Roma: Marcial, Fedro y la Crítica Social Latina" »

El Teatro en Roma: Origen, Influencias y Autores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 25,78 KB

1 / 7

TEMA 1. EL TEATRO EN ROMA. PLAUTO

1- ORIGEN DEL TEATRO EN ROMA.
Parte de dos elementos fundamentales en la cultura romana como son el griego y el etrusco.
- Del primero, hay que destacar la evidente helenización que experimenta la cultura romana después de la primera guerra púnica.
- Más difícil de precisar es el influjo etrusco: un texto de Tito Livio nos habla de que a mediados del siglo IV a.C. se instituyen un tipo de representaciones representadas por artistas traídos de Etruria, llamados ludiones, que danzaban al son de la flauta sin ba-sarse en un texto previo (sine carmine ullo).
- Posteriormente, la juventud (iuventus) romana comenzó a imitar a aquellos primeros artistas etruscos hasta que, finalmente, deja este nuevo tipo de
... Continuar leyendo "El Teatro en Roma: Origen, Influencias y Autores" »