Análisis del poema "Olmo Seco" de Antonio Machado
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Introducción
Antonio Machado (Sevilla, 1875 - Colliure, 1939) fue un poeta español perteneciente a la Generación del 98. Pasó su juventud en Madrid y estudió en la Institución Libre de Enseñanza. Tras una estancia en París, vivió durante cinco años en Soria como profesor de francés. Allí descubrió el paisaje castellano, se casó y, dos años después, falleció su esposa Leonor. Campos de Castilla (1912) marca su encuentro con esta tierra, donde proyectará su estado de ánimo y encontrará la expresión de la realidad nacional e histórica de España.
Análisis de "Olmo Seco"
"Olmo Seco" describe de forma patética un viejo olmo que resurge con la primavera. El poema se divide en tres partes:
- Descripción del olmo (versos 1-14):