Sociedades Antiguas en la Península Ibérica
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Economía depredadora
Modo de vida típico de las sociedades paleolíticas que vivían de la caza, la recolección de frutos, moluscos y la pesca. Estas actividades obligaban a los grupos humanos a un constante nomadismo al que tenían que seguir a los animales.
Megalitismo
Expresión cultural localizada en el Mediterráneo occidental, a finales del Neolítico hasta la Edad de Bronce, que se caracterizaba por la realización de construcciones hechas de piedra denominados megalitos, para enterramientos colectivos como el dolmen, el sepulcro de corredor y tholos.
Castro
Poblado fortificado con viviendas de planta circular que da nombre a la cultura castreja, se localiza en el noreste peninsular y fue el resultado de la mezcla de los celtas con pueblos... Continuar leyendo "Sociedades Antiguas en la Península Ibérica" »