Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedades Antiguas en la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Economía depredadora

Modo de vida típico de las sociedades paleolíticas que vivían de la caza, la recolección de frutos, moluscos y la pesca. Estas actividades obligaban a los grupos humanos a un constante nomadismo al que tenían que seguir a los animales.

Megalitismo

Expresión cultural localizada en el Mediterráneo occidental, a finales del Neolítico hasta la Edad de Bronce, que se caracterizaba por la realización de construcciones hechas de piedra denominados megalitos, para enterramientos colectivos como el dolmen, el sepulcro de corredor y tholos.

Castro

Poblado fortificado con viviendas de planta circular que da nombre a la cultura castreja, se localiza en el noreste peninsular y fue el resultado de la mezcla de los celtas con pueblos... Continuar leyendo "Sociedades Antiguas en la Península Ibérica" »

Instituciones políticas en Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

LATINISMOS

IN SITU

Sign: en el sitio sobre el terreno, ej: esta actividad sobre el par de la ciudad debe ser realizada in situ.

IN FRAGANTI

Sign: en el mismo momento en que se comete el delito, cualquier acción censurable, ej: llegó sin avisar con la intención de sorprenderlo in fraganti.

LAPSUS

Falta o equivocación que se comete por descuido, ej: en el examen de historia tuve un lapsus y me quedé en blanco.

CONFER

Sig: compara, forma abreviada cf, cfr. Ej: sobre la interpretación de este texto, cfr. el conocido y discutido libro del profesor Domínguez.

EX LIBRIS

Sig: de (entre) los libros, ej: encargó un bonito ex libris para indicar la posesión de sus libros.

LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS

Organización que garantiza la estabilidad y permite la... Continuar leyendo "Instituciones políticas en Roma" »

El darrer viatge, el món dels morts i els déus

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

EL DARRER VIATGE

Funeral minuciosament, de la porta es penjaven branques de xiprer, i no flama a l'altar, cadàvers rentats i perfumats. Es passejava pel fòrum on es feia un discurs, alguns cares tapades amb màscares de cera. Incineració- cendres als nixos (columbaris), Enterrament- inhumats a panteons. Cementiris a les afores de la ciutat, dol durant 9 dies, vestits de negre i descuidats, se'ls recordava al febrer (purificació).





EL MÓN DELS MORTS

Ànimes anaven a l'infern (Hades-Avern), governat per Plutó i la seva companyia, creuaven la llaguna Estigia conduïts per Caront, on pagaven el peatge (1 moneda d'or sota la llengua). Porta Ca Cerber (gos de 3 caps), jutjats per Eac i Minos que triaven la seva estança. Virgili: 7 regions, Tartar-
... Continuar leyendo "El darrer viatge, el món dels morts i els déus" »

La lírica en Roma: subgéneros, poetas destacados y tópicos horacianos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La lírica en Roma

Se aplica a obras en verso no narrativas que suelen expresar sentimientos personales del poeta. Al principio, como su propio nombre indica, se acompañaba con la lira. La lírica tiene subgéneros. Por ejemplo, una alergia. Es un canto triste. La oda solía ser una canción ligera de temas como el amor. La lírica griega llegó a gran altura literaria e influyó notablemente en el nacimiento de la lírica romana. Los primeros líricos de Roma formaron el movimiento conocido como los niños de Jose. En el siglo I trajeron a Roma una poesía muy novedosa inspirada en los poetas griegos. De este grupo surgen grandes poetas como Catulo.



Catulo

Nació en el siglo I en el norte de Italia de una familia muy distinguida. Debió irse

... Continuar leyendo "La lírica en Roma: subgéneros, poetas destacados y tópicos horacianos" »

Frases llatines i expressions en català

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,73 KB

Coitus interruptus

“coit interromput”. Mètode contraceptiu consistent a interrompre l’acte sexual i a efectuar l’home una ejaculació extravaginal. Ex: El noi va ser el coitus interruptus, per no deixar embarassada a la noia.

Delírium trèmens

“Deliri tremolós”. Pertorbació mental accidental que provoca al·lucinacions i tremolors, especialment freqüent en la síndrome d’abstinència de les persones alcohòliques. Ex: aquell home va patir un deliri tremolors, a causa de què va deixar alcohol.

In vitro

“En un vidre”, és a dir, “en un recipient de vidre”. L’ús d’aquest complement, propi del llenguatge científic per tal d’indicar experiments fisiològics fets fora de l’organisme viu, en aparells especials, s’ha... Continuar leyendo "Frases llatines i expressions en català" »

Autores Clásicos de la Literatura Romana: Plauto, Terencio, Séneca y Virgilio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Plauto (254 a. C. - 184 a. C.)

Plauto fue molinero y vivió en la pobreza antes de triunfar en la escena. Gran conocedor de la lengua griega y empresario de teatro, se conservan 21 de sus obras. Los temas son muy similares: un joven rico y bobalicón se enamora de una esclava de origen desconocido; un esclavo astuto le ayuda en sus amoríos; el azar muestra, de modo inesperado, que la joven es de nacimiento libre. Hay reencuentros con hijas raptadas en la infancia, boda y libertad para el esclavo. En resumen, un final feliz.

Títulos de algunas de sus obras: Amphitruo, Asinaria, Captivi, Curculio. Se muestra como un autor de notable inventiva: alarga las escenas interesantes, añade otras divertidas y crea desenlaces bruscos. Provoca la risa

... Continuar leyendo "Autores Clásicos de la Literatura Romana: Plauto, Terencio, Séneca y Virgilio" »

Poesía Latina: Catulo y Horacio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Los Poetae Novi: Catulo

Grupo de jóvenes de la época de Cicerón, que intenta romper con la poesía tradicional: pretenden hacer piezas cortas, cuidadas e individuales, tomando como modelo a los poetas griegos de época helenística. Levio-precursor, Caton-teórico, Helvio Cinna. Todos abogan por la complejidad, la erudición, la perfección formal. Catulo (s.I a.C) trata diversos temas en diversos metros y siguiendo diferentes tradiciones poéticas. Su libro de 116 poemas se ha dividido en 3 partes:

  • Poemas polimétricos o líricos (1-60)
  • Poemas largos (61-68)
  • Epigramas (69-116)

Grupos 1° y 3° eran breves de sentimientos personales, pasión amorosa. Grupo 2° eran largos, narrativos. En la lengua de Cariño destacan elementos coloquiales y del... Continuar leyendo "Poesía Latina: Catulo y Horacio" »

Sin título 3

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Substrato vasco.Mientras que el resto de la península aceptó el latín como lengua propia, los vascos conservaron la suya. No por eso permaneció al margen de la civilización romana, de la que incorporó numerosos préstamos, aunque los adaptase a sus peculiares estructuras. Típula „cebolla’ hijo. 2. La ausencia de labiodental fricativa sonora /v/ en español se ha explicado, igualmente, teniendo en cuenta su inexistencia en vasco. 3. La precisión y sencillez de nuestro sistema fonológico vocálico (excepcional en las lenguas románicas si prescindimos del sardo) se atribuye a la influencia del vasco, en que se manifiesta igualmente preciso. 4. Los préstamos léxicos del vasco son abundantes, aunque justo sea reconocer que de menor... Continuar leyendo "Sin título 3" »

La Crisi i la Transformació de l'Imperi Romà Tardà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Sever Alexandre (222-235)

El seu regnat va distanciar-se del seu antecessor amb el retorn a la religió tradicional i a la política dels Antonins de compartir el poder amb el Senat. Va ser assassinat durant una campanya contra els germànics pels seus propis soldats.

La Crisi del Segle III

Malgrat alguns intents efímers d'imposar-se als militars com l'emperador Gordià, el Senat va perdre tot paper polític. Es combat incessantment a les fronteres i les ciutats, com Roma, refan les seves muralles per por de les incursions.

El Baix Imperi Romà

Després de la crisi del segle III, el segle IV va conèixer una recuperació política, social i econòmica, amb una monarquia clarament absolutista i fonamentada en el dret diví —primer sancionat pels... Continuar leyendo "La Crisi i la Transformació de l'Imperi Romà Tardà" »

El arte de la oratoria y la filosofía en Cicerón

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Arte de la Oratoria según Cicerón

Las Partes del Discurso

Cicerón intentó codificar las partes del discurso de esta manera:

  • El Proemio o Exordio: Inicio del discurso en el que el orador debe captar la atención del auditorio y anunciar su contenido.
  • La Narratio: Relato de los hechos con el fin de informar al auditorio.
  • La Confirmatio: Argumentación del orador en defensa de su causa. Refuta la tesis del adversario e incluye consideraciones ajenas al tema que contribuyen a su esclarecimiento.

Los Recursos del Orador

El orador debe poseer conocimientos y recursos técnicos para poder realizar las operaciones que contribuyen al discurso: la inventio, la elocutio, la memoria y la actio. Según Cicerón, el orador debe convencer, conmover y deleitar... Continuar leyendo "El arte de la oratoria y la filosofía en Cicerón" »