De la Prehistoria a la Romanización: Un Recorrido por la Península Ibérica
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
El Paleolítico y la Transición al Neolítico en la Península Ibérica
Los pobladores del Paleolítico eran depredadores y su economía era de subsistencia, basada en la caza, la pesca y la recolección de frutos. Era una sociedad nómada, vinculada y dependiente de las condiciones favorables. Su organización social era colectiva: vivían en grupos sin una diferencia jerarquización social. El hombre, para protegerse del frío, vivía en cuevas, compartiendo esas moradas con otros animales. Su forma de vida era depredadora, vivía de lo que le ofrecía el medio: caza, pesca, recolección de frutos... y cuando se agotaba una zona se desplazaba a otro territorio.
A partir del año 5000 a. C. aparecieron en la península Ibérica las primeras... Continuar leyendo "De la Prehistoria a la Romanización: Un Recorrido por la Península Ibérica" »