Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro Romano: Comedia de Plauto y Terencio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El teatro en Roma no tuvo la misma trascendencia que en Grecia. Para los romanos, las representaciones teatrales eran ludi, es decir, "juegos", entretenimientos o diversiones, al igual que los espectáculos en el circo y el anfiteatro (ludi circenses y ludi scaenici, respectivamente).

Antecedentes

  • Las farsas atelanas
  • El mimo
  • Los Carmina triumphalia
  • Los Versus fesceninos

El origen del teatro y de las representaciones dramáticas regladas se vincula a la helenización de la cultura romana tras la Primera Guerra Púnica. Según la tradición, las primeras representaciones se atribuyen a Livio Andrónico (c. 284/204 a. C.), quien, al parecer en el 240 a. C., puso en escena una tragedia y una comedia traducidas del griego para celebrar los ludi Romani... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Comedia de Plauto y Terencio" »

Poesía del Cancionero: Amor, Moralidad y Sátira en la Corte del Siglo XV

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

La poesía del cancionero abarca un conjunto de composiciones de temática diversa, creadas por poetas vinculados a la Corte y recopiladas en extensos cancioneros. Los temas principales incluyen el amor, la reflexión moral (el mundo, la fortuna, el tiempo, la muerte, la fama) y la sátira (política, social).

Influencias y Características de la Poesía Amorosa

En la poesía amorosa castellana del siglo XV, se observa una confluencia de influencias: la tradición provenzal directa, las irradiaciones del dolce stil nuovo y de Petrarca (que espiritualizan el amor cortés), y los ecos de Ausiàs March y Jordi de Sant Jordi (que fusionan lo provenzal y lo italiano). Este modelo de poesía amatoria se caracteriza por:

  • Reserva y contención verbal
  • Abundancia
... Continuar leyendo "Poesía del Cancionero: Amor, Moralidad y Sátira en la Corte del Siglo XV" »

La Épica Latina: Eneida y Farsalia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La Épica Latina

La Eneida

La épica latina ocupa el primer lugar de los géneros de la literatura latina. Responde al amor por los grandes hechos de la historia nacional, mezclados con leyendas de origen y militar. En ella influyen tradiciones griegas (homéricas), historia nacional y poesía alejandrina, así como motivos mitológicos. Se remonta sus orígenes a las laudes (alabanza) según Catón, que se cantaban en celebraciones y banquetes, y según Varrón a los pueri hazañas de los antepasados en cantares de gesta. En la época arcaica, los romanos prefieren una épica nacional que canta a los héroes nacionales. Tanto la historiografía como la épica ensalzan el pasado de Roma.

La Eneida: Epopeya de Virgilio

La Eneida consta de 12 libros... Continuar leyendo "La Épica Latina: Eneida y Farsalia" »

XIX. Mendeko Literatura: Ingalaterra eta Errusia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,64 KB

XIX. Mendeko Literatura: Ingalaterra

Charles Dickens eta Garaiko Eleberria

Ingalaterrako biztanleria irakurtzera ohituta zegoen. Egunkariarekin batera oso merke saldutako emanaldikako eleberrien bermatzeak idazleekiko benetako irrika sorrarazi zuen, irakurleentzat haiek heroi bihurtu zirelarik. Sistemak baldintzatuta, garaiko eleberriak luzeak izan ohi ziren, egitura aldakorreko intrigazko korapilo eta amaiera zoriontsuekin.

Charles Dickens idazle ingeles ezaguna izan zen. Narrazioan maisu, umorez eta ironiaz kritika sozial zorrotzena egin zuen. Boz ezizena erabili zuen batzuetan. Bere lanen artean, azpimarragarriak dira Oliver Twist, A Christmas Carol ("Gabonetako kanta") eta David Copperfield eleberriak. Halaber, hainbat istorio laburren egilea... Continuar leyendo "XIX. Mendeko Literatura: Ingalaterra eta Errusia" »

Juli Cèsar: Biografia, Obra Literària i Impacte Polític

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Juli Cèsar (100-44 a.C.): Vida, Obra i Llegat

Cèsar escriptor: Obra literària i estil

De tota la seva obra, només queden els Commentarii, nom que rebien les memòries oficials. Aquests relats dels fets, presos de testimonis directes, tenien l’objectiu de servir per als historiadors futurs. Aquesta obra té una elaboració acurada i una estructura meditada, però la matèria principal és bèl·lica.

Hi ha dues obres destacades dins d'aquests comentaris:

  1. Guerra de les Gàl·lies: Narra la conquesta de la Gàl·lia (58-51 a.C.) en vuit llibres. A cada any li correspon un llibre, tot i que no van ser redactats fins a la fi de la campanya.
  2. Guerra Civil: S’estructura en tres llibres on relata les causes i el desenvolupament de la guerra civil
... Continuar leyendo "Juli Cèsar: Biografia, Obra Literària i Impacte Polític" »

La Hispania Romana y el Reino Visigodo: Conquista, Romanización y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

1.3. Conquista y Romanización de la Península Ibérica

Principales aportaciones romanas en los ámbitos social, económico y cultural

Durante la segunda guerra púnica (año 218 a.C.) llegaron los romanos a lo que denominarían Hispania. La conquista tiene tres etapas:

Primera etapa (218-197 a.C.)

El ataque de Aníbal a la ciudad de Sagunto (aliada romana) fue el detonante que provocó la segunda guerra púnica entre Cartago y Roma. Tras ocho meses de asedio Sagunto sucumbió y Aníbal emprendió la invasión de Italia tras los Alpes y los Pirineos. Un año después las legiones romanas desembarcaron en Emporion para cortar los suministros de Aníbal. Tras duras luchas, Escipión derrota a los cartagineses y conquista los enclaves de Cartago... Continuar leyendo "La Hispania Romana y el Reino Visigodo: Conquista, Romanización y Legado" »

Historia y significado de Tanaj, Pésaj y Januca

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Tanaj: los 39 libros sagrados del judaísmo

Tanaj es el acrónimo para referirse a los 39 libros canónicos en el judaísmo. Estas son las 3 letras iniciales hebreas de cada una de las 3 partes que lo componen: La Torah (pentateuco), la Neviim (profetas) y el Ketuvim (escritos). En su sentido más limitado, Torá se refiere a los 5 libros de Moisés: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

Pésaj: la Pascua judía

Pésaj es el nombre hebreo que recibe la Pascua judía. Siguiendo el calendario lunisolar del judaísmo, la celebración del Pésaj empieza a mediados del mes de Nissan, primer mes del año, y dura entre 7 y 8 días. Se trata de la celebración de la resurrección de Jesús. El verdadero origen de la Pascua se remonta al... Continuar leyendo "Historia y significado de Tanaj, Pésaj y Januca" »

Romanización y Pueblos Prerromanos en la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

ROMANIZACION

Es el proceso de aculturación gradual de los pueblos de la península durante los siglos III a. C. al s. V d. C., mediante el cual se insertan en el marco cultural romano del que forma parte el Mediterráneo y Europa occidental. Para este proceso se utilizó la influencia del ejército, el trazado de una amplia red viaria (las calzadas), la creación de núcleos urbanos que se convierten en centros de difusión de la cultura romana (termas, foros...) y la actividad comercial. Estos instrumentos facilitaron la difusión del latín, tanto como lengua de cultura como hablada, que se impuso a la mayoría de las lenguas autóctonas. También se extendió el uso del derecho romano, el culto al panteón romano y al emperador como elemento... Continuar leyendo "Romanización y Pueblos Prerromanos en la Península Ibérica" »

Xenpelar: Bizitza, Obra eta Testuinguru Historikoa

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Biografia

Juan Frantzisko Petriarena "Xenpelar" Errenteriako bertsolari bat izan zen, XIX. mendeko (hain zuzen ere, 1835eko urtarrilaren 13an jaio zen). Haren aitona eta aita Oiartzunera joan ziren bizitzera, eta dirudienez, idazleak eta ijitoak omen ziren.

Espainiako Independentzia Gerraren ondoren, udalek zorrak ordaindu ahal izateko dirua behar zutelako, lursailak saldu zituzten. Lursail horiek Xenpelarren aitonak erosi zituen. Geroago, haren seme Jose Bernardok etxea eraiki zuen bertan. Ondoren, bertan (Oiartzunen) joan ziren bizitzera, bere emaztearekin.

Jose Bernardo aitak bederatzi seme-alaba izan zituen: hiru Josefa Inazia Iragorrirekin, eta beste sei Maria Rita Borrondorekin; horietako laugarrena Xenpelar izan zen.

Lehen Gerra Karlista... Continuar leyendo "Xenpelar: Bizitza, Obra eta Testuinguru Historikoa" »

Konstandinos Kavafis: Biografia i Obra Poètica Essencial

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Konstandinos Kavafis (1863-1933)

Konstandinos Kavafis va néixer a la ciutat d'Alexandria, Egipte. Pertanyia a una família benestant d'origen grec i de religió ortodoxa. Els nou germans i els pares vivien enmig d'un gran luxe i refinament.

Vida i Influències

Kavafis començà a escriure poemes en anglès i en grec, però es decantà definitivament pel grec amb un lleuger accent anglès. Kavafis se sentia profundament hel·lènic (grec). La seva llengua era la seva pàtria, i viceversa.

La seva homosexualitat és rellevant per entendre'n la poesia, ja que en va fer el centre de la seva vida. Molts dels seus pensaments recullen l'angoixa i el sentiment de culpabilitat que li generava la sensació de sentir-se diferent. La seva lluita interior... Continuar leyendo "Konstandinos Kavafis: Biografia i Obra Poètica Essencial" »