Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

En que consistió la romanización de la península ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La Romanización de Hispania: por romanización el proceso por el cual los habitantes de la Península fueron adoptando la forma de vida, las costumbres y la altura de los romanos. El territorio de Hispania se dividíó en provincias administradas por un gobernador enviado desde Roma. Los pueblos que aceptaron pacíficamente la ocupación adquieron los mismos derechos que los habitantes romanos, los romanos no impusieron el uso del latín pero el contacto con los soldados romanos y comerciantes durante casi 600 años generalizo su utilización entre los habitantes de Hispania, algunos hispanos romanos llegaron a intervenir de forma muy destacada en la vida de Roma, de la Bética proceden varios emperadores de origen hispano, como Trajano, otros
... Continuar leyendo "En que consistió la romanización de la península ibérica" »

Vestimenta en el Imperio Bizantino y la Antigua Roma: Evolución y Simbolismo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Imperio Bizantino

De corte sencillo, con tejidos de colores vivos, flecos, borlas y bordados con adornos de joyería, motivos animales, florales, formas geométricas (estilo oriental, escenas bíblicas).

Vestimenta Femenina

  • Comparten características con las masculinas.
  • Ocultan la silueta y tienen varias capas.

Prendas

  • Prenda interior: Túnica ajustada hasta los tobillos.
  • Vestido tipo túnica: Más corto que la ropa interior, deja ver la primera prenda ceñida a la cintura o por encima.
  • Maniakis: Parecido a la estola romana.
  • Palla: Manto que algunas mujeres usaban de velo.

Vestimenta Masculina

Prendas

  • Ropa interior: Túnica blanca ajustada hasta los tobillos o las rodillas, con mangas largas y estrechas.
  • Dalmatica: Túnica con mangas largas y anchas,
... Continuar leyendo "Vestimenta en el Imperio Bizantino y la Antigua Roma: Evolución y Simbolismo" »

PALABRAS DE ORIGEN FENICIO

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

origen:es una lengua románica y su origen prviene del latín (romanos 218 a.C).Estos no hablaban l latín culto ,sino el vulgar./léxico:la mayor parte del léxico, prviene del latín,pero se ha enriquecido tmbn cn otrs préstamos:/palabras de origen prerromano:antes d q llegaran ls romanos, había otros muchos pueblos comoceltas,íberos,fenicios.Menos el vasco todas ls dmas lenguas desaparecieron.Del vasco usamos palabras como izquierdo,chaparro y cencerro.(vasquismos)./palabras d origen germánico:s.V legaron los pueblos grmanos(norte Imperio romano) primero los suevos,los vándalos,y los alanos.Y luego los visigodos de los q procedn ls germanismos:guerra,espía,rico y nombres Rodrigo,Gonzalo./Árabes:en el 711 llegaron a españa y dominaron
... Continuar leyendo "PALABRAS DE ORIGEN FENICIO" »

Viles i cases romanes: arquitectura i funcions

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Domus i villae urbanae (luxoses) i insulae i villae urbanae (no luxoses).

L'atri (atrium)

Era la primera cambra que es trobava. Era el centre de la casa primitiva i de la vida familiar. Era un gran espai cobert per un sostre, llevat d'una gran obertura (compluvium).

El compluvium

Era una gran obertura que donava claror i ventilació i deixava caure l'aigua de la pluja en l'impluvium.

L'impluvium

Era una bassa rectangular que recollia l'aigua de la pluja i des de la qual passava a una cisterna soterrània.

El focus

Era la llar.

El lararium

Era una capelleta consagrada als lars.

El tablinum

Era el despatx del pater familias.

Els cubicula

Eren els dormitoris.

Les tabernae

Eren botigues (habitacions que donaven a l'exterior i que el propietari de la casa llogava)... Continuar leyendo "Viles i cases romanes: arquitectura i funcions" »

La Lírica Romana: Historia, Orígenes y Poetas Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Orígenes y Principales Tendencias

La lírica latina comienza en Roma mucho más tarde que la épica o el teatro, concretamente a finales del siglo II a.C., en plena influencia helenística y cuando las convulsiones políticas y sociales propiciaron que los poetas abandonaran los grandes ideales patrióticos, ensalzados por la épica, y se volvieran a su interior para expresar los sentimientos por las pequeñas cosas cotidianas.

En este marco afloraron, en primer lugar, el círculo de Lutacio Catulo y, más tarde, en el siglo I a.C., los poetas neotéricos o "poetas nuevos", verdaderos artífices de toda una renovación literaria y estética, cuyo máximo representante fue el gran poeta Catulo.

Dentro de la lírica romana hay que destacar la elegía,... Continuar leyendo "La Lírica Romana: Historia, Orígenes y Poetas Clave" »

La Poesía Latina de Horacio y Ovidio: Obras y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

III. Horacio

a) Epodos

Los epodos son 17 composiciones. Por su contenido y su fecha de composición, son una obra de transición entre el género satírico y la poesía lírica, que va a llenar la etapa siguiente de la vida de Horacio. Sigue en ellas el modelo del griego Arquíloco, pero es menos duro y más variado. Así, algunos son claramente satíricos (contra una alcahueta, un nuevo rico, un antiguo esclavo,…) pero los hay también de tema amoroso, de banquetes y de vino, de tema cívico-moral, y una, la más famosa, es el Beatus ille (II), un precioso e inspirado canto a la vida rural imitado, entre otros, por Fray Luis de León.

b) Odas (Carmina)

Son 4 libros con alrededor de un centenar de odas. Horacio traslada al latín los temas y... Continuar leyendo "La Poesía Latina de Horacio y Ovidio: Obras y Legado" »

Vestimenta a l'Antiga Roma: De la Toga a la Palla

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Vestimenta a l'Antiga Roma

Context Històric

Roma, durant l'antiguitat clàssica, va ser un poble que va assolir un poder immens. Hàbils constructors i militars, van crear l'ordre jurídic i un imperi grandiós. La societat, organitzada en classes socials (plebeus, magistrats, senadors, emperador), era encara masclista i patriarcal.

Teixits i Tintoreries

Els teixits més utilitzats eren la llana (a l'hivern) i el lli (a l'estiu), i també barreges d'ambdós. La seda, importada d'Orient, s'utilitzava quan es podia aconseguir. Els tints eren d'origen vegetal i animal.

Van aparèixer els fullonica (tintoreries), comerços dedicats a rentar i tenyir teixits. Les olors de l'orina, utilitzada per treure el greix de la llana, fixar el tint i blanquejar... Continuar leyendo "Vestimenta a l'Antiga Roma: De la Toga a la Palla" »

Catulo: El Primer Poeta Lírico Subjetivo de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Biografía

Catulo nació en Verona en el año 87 a.C. en el seno de una familia adinerada e influyente. Su padre mantenía una amistad con César, pero Catulo no le guardaba gran aprecio. Pasó en Roma varias temporadas realizando sus estudios, hasta que finalmente se instauró allí en el año 62 a.C. Una vez allí, pronto consiguió adentrarse en el círculo literario de la ciudad, con poetas como Helvio Cinna, Licinio Calvo y Catón entre otros. Dentro del círculo también se encontraban los veteranos Marco Terencio y Nepote. Su vida amorosa estuvo marcada por sus amoríos con la esposa del gobernador de la Galia Cisalpina, Clodia, que aparece en los poemas del autor bajo el seudónimo de “Lesbos”. Mantuvo una relación breve con él... Continuar leyendo "Catulo: El Primer Poeta Lírico Subjetivo de Roma" »

La Leyenda de la Campana Motociclista: Protección y Hermandad en la Carretera

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Cuenta la leyenda que hace muchos años, en una noche fría de diciembre, viajaba un viejo motociclista de regreso de un viaje a México, con sus alforjas llenas de juguetes y algunas miniaturas para los niños de un albergue que se encontraba cerca del lugar donde trabajaba.

Mientras viajaba esa noche, pensaba en lo afortunado que había sido en la vida. Contaba con una adorable compañera de viaje que entendía su necesidad de conquistar las carreteras y con su vieja máquina que nunca lo había abandonado en todos los años que habían compartido.

El Acecho de los Duendes del Camino

A unos 65 kilómetros de la frontera, en la oscuridad del desierto, divisó un pequeño grupo de criaturas nocturnas, conocidas como los duendes de la carretera.... Continuar leyendo "La Leyenda de la Campana Motociclista: Protección y Hermandad en la Carretera" »

La història de Gina i Paulina a París

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Paulina Homs, casada amb Manuel i mare d'una filla de 5 anys, Gina, es va anar sola a París pel casament de la seva cosina. Aquesta va acompanyar la Paulina amb el seu amic Jean-Pierre. Aquests dos van mantenir una relació intensa, compartint moments com els de l'Anouk, dona que donava nom a la galeria d'art i que es va quedar embarassada, demanant a Jean-Pierre que fes de pare. Quan la nena tenia 6 anys, Anouk va desaparèixer i, després, va tornar i es va endur la filla. El cinquè dia, quan Paulina s'havia d'anar, Jean-Pierre li va demanar que es quedés amb ell, però Paulina va dir que no ja que tenia una família a Barcelona.

Jean-Pierre li escrivia cartes a Paulina que enviava a Júlia i ella se les llegia per telèfon a la seva cosina,... Continuar leyendo "La història de Gina i Paulina a París" »