Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Religión Romana, Cristianismo y Derecho: Pilares de la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Religión Romana y Cristianismo

La religión romana era politeísta. Los romanos aceptaron todos los dioses de los pueblos que conquistaron. De manera muy particular, hicieron suyos los dioses griegos, a punto de sustituirles los nombres. Por ejemplo: Zeus pasó a llamarse Júpiter; Afrodita, Venus; Artemisa, Diana; Ares, Marte, etc. Conservaban sus mismos atributos y eran representados con los mismos símbolos.

El cristianismo fue una nueva religión que surgió en la época del Imperio romano. Esta fue predicada por Jesús, un judío nacido en Belén de la tierra de Judea, en los tiempos del emperador Octavio, cuando Israel se había convertido en una provincia del Imperio romano.

Educación en la Roma Imperial

En la Roma imperial, el castigo... Continuar leyendo "Religión Romana, Cristianismo y Derecho: Pilares de la Antigua Roma" »

Explorando la Edad Media: Visigodos, Jarchas, Cántigas y Villancicos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Edad Media: Un Periodo de Transición (Siglos V-XV)

La Edad Media es el periodo comprendido entre la Antigüedad y el Renacimiento (siglos V-XV). Los historiadores no siempre están de acuerdo con las fechas exactas de inicio y fin. Los visigodos invadieron España y fundaron el reino de Toledo, donde impusieron el latín y formaron la sociedad hispanorromana. En 711, los islámicos ocuparon casi todo el territorio. La caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C. marcó el inicio de este periodo, con los visigodos apoderándose del territorio. El último emperador fue Rómulo Augústulo.


En 1453, el Imperio Romano de Oriente (Constantinopla) aún seguía en pie. En 1492, se descubre América y se conquista Granada por los Reyes Católicos,
... Continuar leyendo "Explorando la Edad Media: Visigodos, Jarchas, Cántigas y Villancicos" »

La literatura latina: de Plauto a Lucrecio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

1. La comedia de Plauto

¿Qué forma de drama (fabula) cultivó Plauto? Define brevemente sus rasgos más destacados.

Plauto cultivó la palliata, un género teatral inspirado en la "comedia nueva" de autores griegos como Menandro, Filemón y Dífilo. A veces, se recurría a la mezcla ("contaminatio") de diferentes modelos.

Se trata de una comedia burguesa con vestuario y escenario helénico, donde la acción a menudo se desarrolla en Atenas. En la palliata no hay coro, pero se distingue entre "cantica" (partes cantadas) y "diverbia" (partes recitadas). Con Plauto, y también con Terencio, este género alcanza una gran influencia, convirtiéndose en la base de la comedia europea.

2. Los prólogos en las comedias de Terencio

Características de los

... Continuar leyendo "La literatura latina: de Plauto a Lucrecio" »

Euskal Hiztegia eta Literatura: Lexikoa, Polizia-Eleberria, Antzerkia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,58 KB

LEXIKOA

· Inarrosi - Astindu     Hornidura - Apaindura    Oinordeko - Ondorengo
Lekuko - Aitorle        Errenta - Etekin            Bilduma - Sail
Abere - Animalia    Korapilatsu - Konplexu    Liluragarri - Zoragarri
Higidura - Mugimendu    Jarraian - Segidan    Hondatu - Iraungi
Urrats - Pausu


· Itzela - Izugarri - Ikaragarri                Kantua - Abestia - Ahairea
Aroa - Sasoia - Garaia                    Goibela - Tristea - Ituna
Udazkena - Udagoiena - Larraskera    Egundoko - Inoizko - Sekulako
Ugaria - Oparia - Joria


· Begitan hartu: Coger manía
Begian argitu: Iluminar los ojos
Begian sartu: Ganarse la simpatía
Begian josi: Caer la mirada
Begikoa izan: Ser el
... Continuar leyendo "Euskal Hiztegia eta Literatura: Lexikoa, Polizia-Eleberria, Antzerkia" »

Guia turística de Nova York: Descobreix els 5 districtes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Nova York: La ciutat dels gratacels

Nova York, la ciutat més important del país, està situada a l'estat de Nova York, tot i que la seva capital és Albany. Amb més de 17 milions d'habitants, és famosa pels seus gratacels i els seus cinc districtes: Queens, Bronx, Brooklyn, Staten Island i Manhattan.

Queens: El dormitori de Nova York

Queens és considerat el dormitori de Nova York, format per cases unifamiliars i amb una gran diversitat ètnica. A més, acull dos aeroports internacionals: el JFK i La Guardia.

Bronx: L'únic districte al continent

El Bronx és l'únic districte situat al continent, mentre que els altres quatre es troben en illes. Tot i que una zona al sud té mala fama, la resta del districte està format per barris segurs, grans... Continuar leyendo "Guia turística de Nova York: Descobreix els 5 districtes" »

Tit Livi, el gran historiador nacionalista roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Titus Livius va néixer a la ciutat de Pàdua, al nord d'Itàlia, l'any 59 aC (o el 64 aC). Es va dedicar a l'estudi de la filosofia i de la retòrica. Va anar a viure a Roma, on va entrar en els cercles íntims de la família d'August i va ser professor de Claudi, proper emperador. Va morir a Pàdua el 17 dC.

Tit Livi va redactar una història de Roma començant des dels seus orígens: Ab urbe condita libri (Llibres des de la fundació de la ciutat), composta per 142 llibres. Va arribar de l'1 al 10 i del 20 al 45. Explicava els antecedents de la fundació de la ciutat, l'arribada d'Eneas a Itàlia i la fundació de Roma, i acabava amb els esdeveniments de l'any 9 aC. Comprendia fets llegendaris o històrics de Roma al llarg d'uns 745 anys,... Continuar leyendo "Tit Livi, el gran historiador nacionalista roma" »

Epika Kantuen Definizioa

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Epika kantuen bidez transmititzen zen, gertakizun eta ekintza heroiko eta bortitzak kontatzen zituzten. Bi arlotan banatzen da genero hau; epopeia ( kantu luzea ) eta kantu epikoa ( berriagoa ). Herrien ohituretan eta gertakizun historikoetan oinarritzen ziren poemak eta kantuak sortzeko.

Epika hitza

Epika hitza, grekerazko epikos hitzetik dator. Epikos hitza epos1 hitzetik konposatua dago, eta -iko2 atzizkiarekin. Epos sustrai indoeuroparrak ditu.

Historia

Literatura epikoa antzinako Grezian genero ezagunetako bat izan zen garai arkaikoetatik antzinatasun berantiarra arte. Bere historia luzean zehar, ahozko genero batetik aldatu zen transmititutako eta esperimentatutako idatziak eta irakurketaren bidezko batera. Literatura epiko arkaikoak bere... Continuar leyendo "Epika Kantuen Definizioa" »

Cayo Julio César: Biografía, Conquistas y Legado Literario en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Cayo Julio César: Biografía, Conquistas y Legado Literario

Vida y Carrera Política de Cayo Julio César

Cayo Julio César (100-44 a. C.) nació en Roma en el seno de una familia patricia. Aristócrata de nacimiento, dotado de una inteligencia muy viva, recibió una educación muy completa y sólida. Inició su carrera política desde muy joven.

En el 60 a. C., formó con Pompeyo y Craso el Primer Triunvirato. En el 58 a. C., inició la conquista de la Galia, a la que sometió en ocho años. En el 49 a. C., César avanzó con sus tropas sobre Roma e inició una sangrienta guerra civil, enfrentándose a Pompeyo, a quien derrotó al año siguiente en la Batalla de Farsalia.

Vencido Pompeyo, se autoproclamó dictador con poderes absolutos en el... Continuar leyendo "Cayo Julio César: Biografía, Conquistas y Legado Literario en la Antigua Roma" »

Estudio de la Obra Horaciana: Temas, Influencia y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Temas Horacianos

1. Elogio a Augusto y sus Reformas Morales

Horacio dedica las seis primeras odas del libro III (Odas romanas) a ensalzar a Augusto como salvador de Roma y a promover su política moral y religiosa. En estas odas, se critica el lujo, la molicie y el libertinaje contemporáneos, mientras que se exaltan las virtudes que Augusto buscaba restaurar: valor, clemencia, justicia y piedad. Estas virtudes, inscritas en el escudo que el Senado y el Pueblo romano regalaron al emperador, reflejan el anhelo de Horacio por un retorno a las costumbres de la antigua Roma.

2. La Amistad: Un Pilar Epicúreo

La amistad ocupa un lugar central en la obra de Horacio, especialmente su relación con Mecenas, Virgilio (a quien llama "la mitad de mi alma"... Continuar leyendo "Estudio de la Obra Horaciana: Temas, Influencia y Legado" »

La moda en la antigua Grecia y Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Parte B: Grecia y Roma

Las mujeres no gozaban de esta prerrogativa. El mito de Acteón, joven crudamente castigado por la diosa Diana, prohíbe el desnudo de la mujer ciudadana, invariablemente casta. De hecho, la obra de arte más subversiva y escandalosa de la historia antigua de Grecia es una mujer desnuda. Si comparamos la Afrodita Knidia (obra de Praxiteles) con sus equivalentes masculinos (xej, el Doríforo de Policleto, o el Hermes del mismo Praxiteles), nos comunican actitudes diametralmente opuestas. Los varones se muestran cómodos: abren el pecho con extroversión; por el contrario, las líneas compositivas de la Afrodita, curvadas hacia el interior, sugieren el pudor de la diosa. Es decir, a ella su desnudez no la viste.

La imagen

... Continuar leyendo "La moda en la antigua Grecia y Roma" »