Pertsonai lauak
Clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB
POESÍA LÍRICA
Se caracteriza por ser expresión de sentimientos personales. En cuanto a la forma, su métrica es variada utilizándose las combinaciones de metros aprendidas de los poetas líricos griegos.La lírica empieza en Roma después del teatro o la épica, en la segunda mitad del s. II y no se entiende la lírica romana sin la influencia griega.Como precedente propiamente romano pueden considerarse las plegarias a los dioses: carmina sacra.Cayo Valerio CATULO. Nacido en Verona entre el 90 y el 80 a. C. Creador de una abundante obra inspirada por sus amores tempestuosos con Lesbia, por la muerte de su hermano o por hechos diversos. Su lengua es una mezcla de elementos cultos y populares buscando siempre la perfección, lo que no... Continuar leyendo "Características de la lírica romana" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Este documento explora las fascinantes transformaciones fonéticas que experimentaron diversas palabras latinas hasta conformar su equivalente en el castellano moderno. A través de ejemplos concretos, desglosamos los procesos lingüísticos clave como la apócope, la síncopa, la sonorización, la palatalización y la diptongación, que moldearon el léxico de nuestra lengua.
Annum - annu - anno - año: anual, anuario, anualidad.
Aperire - aperir - aberir... Continuar leyendo "Evolución Fonética del Latín al Español: Claves de la Transformación Lingüística" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
La carrera de un político, llamada cursus honorum, consistía en pasar por los distintos cargos o magistraturas principales. Para llegar a la magistratura suprema, el consulado, había que ocupar antes cada uno de los cargos inferiores.
Los ciudadanos que optaban a una magistratura se presentaban como candidatos vestidos con una toga blanca (candida), de ahí el término de candidatos. Hacían campaña mediante carteles, mitines y, muchas veces, coacciones. La carrera política estaba perfectamente regulada.
Duraba aproximadamente diez años, entre los 28 y 38 años en un principio, pero tras la reforma de los Graco, se situó entre los 31 y 43 años. Constaba de cuatro peldaños:... Continuar leyendo "Estructura del Poder Político en la República Romana: Cursus Honorum y Magistraturas" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Nadie está obligado a realizar lo imposible.
La causa está aún en poder del juez.
Los pactos estipulados en contra del derecho civil no se consideran ratificados.
¿A quién beneficia? ¿Quién se beneficia?
Hace referencia a lo esclarecedor que puede resultar, en muchos casos, a la hora de determinar la autoría de un acto que permanece desconocida (por ejemplo, en un delito), el preguntarse por, y llegar a determinar, quién se habría de beneficiar con sus resultados. Es considerado un principio del Derecho Romano.
Ley dura pero ley.
En español coloquial, su traducción... Continuar leyendo "Locuciones Latinas en Derecho: Guía Completa" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Heredera de El decamerón de Bocaccio. Respeto a las unidades clásicas.
La plaza pública / el salón burgués / corte / “a la italiana”
Acción enrevesada y novelesca.
5 actos.
Dialectos en prosa
Tipos realistas: cortesanas, padres severos, soldados, rufianes...
Prólogo divertido Implicación del público.
Humor físico.
Maquiavelo, La Mandrágora.
La comedia del arte
“Comedia al improviso”. Argumentos o esquemas argumentales. Relación con el entremés español del XVI. La diferencia es su tendencia a lo episódico y al chiste escatológico.
Caracterización dialectal. Toscano, lengua franca.
Personajes... Continuar leyendo "El teatro isabelino y jacobino: influencias y manifestaciones" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
El latín, lengua madre de las lenguas romances, sigue presente en nuestro vocabulario a través de numerosas expresiones y locuciones. A continuación, se presenta una selección de algunas de las más comunes, con su significado literal y su uso actual:
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB
El català és de filiació llatina i deriva del llatí vulgar.
Ibèric, celta i basc formen el substrat del català, ja que deixen traces lingüístiques.
1. Arribada pobles indoeuropeus (celtes)
2. Contacte amb pobles amb cultura superior
3. Pobles indígenes i formació de la cultura ibèrica
· 218 aC: conquesta península ibèrica
· Política expansionista
· Profund procés de romanització: llengua, lleis, comerç, cultura
· Procés imparable d'integració total dels territoris al món romà
· Implantació del llatí per a una eficaç romanització
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB
Els romans, en conquerir i colonitzar un territori, l'ampliaven i l'adaptaven a la seva forma de viure. Construïen ciutats de nova planta a prop dels nuclis habitats pels indígenes. Aquestes ciutats seguien el model de Roma, com a continuació de l'assentament militar, i eren edificades pels soldats de les legions que hi tenien un campament.
Per escollir l'emplaçament d'una ciutat, s'havien de tenir en compte les següents condicions:
Barcino va tenir en compte la seva situació privilegiada, entre els... Continuar leyendo "La Ciutat Romana: Urbanisme i Vida Quotidiana" »