Pertsonai lauak
Clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB
POESÍA LÍRICA
Se caracteriza por ser expresión de sentimientos personales. En cuanto a la forma, su métrica es variada utilizándose las combinaciones de metros aprendidas de los poetas líricos griegos.La lírica empieza en Roma después del teatro o la épica, en la segunda mitad del s. II y no se entiende la lírica romana sin la influencia griega.Como precedente propiamente romano pueden considerarse las plegarias a los dioses: carmina sacra.Cayo Valerio CATULO. Nacido en Verona entre el 90 y el 80 a. C. Creador de una abundante obra inspirada por sus amores tempestuosos con Lesbia, por la muerte de su hermano o por hechos diversos. Su lengua es una mezcla de elementos cultos y populares buscando siempre la perfección, lo que no... Continuar leyendo "Características de la lírica romana" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
La historiografía latina se define como la narración de hechos reales. Su desarrollo significativo se observa tras la Segunda Guerra Púnica, con el propósito de dar a conocer los éxitos militares y servir como herramienta de propaganda política. Las hazañas se narraban, a menudo, año por año.
Los orígenes de la historiografía en Roma se encuentran en diversas fuentes:
Es importante destacar que las primeras obras historiográficas fueron escritas en griego. Sin embargo, Marco Porcio Catón es reconocido como el primer autor en escribir en latín.
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Este documento explora las fascinantes transformaciones fonéticas que experimentaron diversas palabras latinas hasta conformar su equivalente en el castellano moderno. A través de ejemplos concretos, desglosamos los procesos lingüísticos clave como la apócope, la síncopa, la sonorización, la palatalización y la diptongación, que moldearon el léxico de nuestra lengua.
Annum - annu - anno - año: anual, anuario, anualidad.
Aperire - aperir - aberir... Continuar leyendo "Evolución Fonética del Latín al Español: Claves de la Transformación Lingüística" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
La carrera de un político, llamada cursus honorum, consistía en pasar por los distintos cargos o magistraturas principales. Para llegar a la magistratura suprema, el consulado, había que ocupar antes cada uno de los cargos inferiores.
Los ciudadanos que optaban a una magistratura se presentaban como candidatos vestidos con una toga blanca (candida), de ahí el término de candidatos. Hacían campaña mediante carteles, mitines y, muchas veces, coacciones. La carrera política estaba perfectamente regulada.
Duraba aproximadamente diez años, entre los 28 y 38 años en un principio, pero tras la reforma de los Graco, se situó entre los 31 y 43 años. Constaba de cuatro peldaños:... Continuar leyendo "Estructura del Poder Político en la República Romana: Cursus Honorum y Magistraturas" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Nadie está obligado a realizar lo imposible.
La causa está aún en poder del juez.
Los pactos estipulados en contra del derecho civil no se consideran ratificados.
¿A quién beneficia? ¿Quién se beneficia?
Hace referencia a lo esclarecedor que puede resultar, en muchos casos, a la hora de determinar la autoría de un acto que permanece desconocida (por ejemplo, en un delito), el preguntarse por, y llegar a determinar, quién se habría de beneficiar con sus resultados. Es considerado un principio del Derecho Romano.
Ley dura pero ley.
En español coloquial, su traducción... Continuar leyendo "Locuciones Latinas en Derecho: Guía Completa" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,61 KB
Ezintasun fisiko, psikiko zein juridiko baten aurrean, inor ez dago behartuta zerbait egitera.
Epaiketa batean dagoen arazo edo kontu batek oraindik ez duela irtenbiderik aurkitu.
Ekintza juridikoaren baliogabetasunari buruzkoa da: zuzenbide publikoa ezin da indargabetua izan pribatuen ekintzengatik. Zuzenbide zibilaren aurkako paktuak ez dira baliagarriak.
Delitu edo hilketa baten egilea aurkitzeko, onena da gure buruari galdetzea nork atera duen etekina. Etekina ateratzen duena susmagarritzat hartzen da.
Legea gogorra izan arren, bete egin behar da.
Inork eskatu gabe
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Heredera de El decamerón de Bocaccio. Respeto a las unidades clásicas.
La plaza pública / el salón burgués / corte / “a la italiana”
Acción enrevesada y novelesca.
5 actos.
Dialectos en prosa
Tipos realistas: cortesanas, padres severos, soldados, rufianes...
Prólogo divertido Implicación del público.
Humor físico.
Maquiavelo, La Mandrágora.
La comedia del arte
“Comedia al improviso”. Argumentos o esquemas argumentales. Relación con el entremés español del XVI. La diferencia es su tendencia a lo episódico y al chiste escatológico.
Caracterización dialectal. Toscano, lengua franca.
Personajes... Continuar leyendo "El teatro isabelino y jacobino: influencias y manifestaciones" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
El latín, lengua madre de las lenguas romances, sigue presente en nuestro vocabulario a través de numerosas expresiones y locuciones. A continuación, se presenta una selección de algunas de las más comunes, con su significado literal y su uso actual: