Características de elegía
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,72 KB
Quint Horaci Flac va néixer a Venúsia, Itàlia, en una família senzilla. Va estudiar a Roma i Atenes i va lluitar a favor de la República. Després de la victòria d'August, va tornar a Roma i va ser perdonat, però van prendre les terres de la seva família. Va treballar com a funcionari fins que Virgili li va presentar Mecenes, qui li va donar suport econòmic per viure de la poesia. Horaci va preferir mantenir-se apartat de càrrecs polítics. Va morir pocs mesos després de Mecenes i va ser enterrat al seu costat.
Horaci va agrupar els seus poemes en quatre col·leccions:
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Este documento detalla los momentos clave en la vida de Julio César, desde su regreso victorioso de la Galia hasta su trágico asesinato, explorando las complejidades de las Guerras Civiles Romanas y el impacto de sus decisiones en la República Romana.
Pues, regresando César victorioso de la Galia, empezó a pedir otro consulado. Desde Arímino, donde tenía reunidos a sus soldados, se dirigió con el ejército a la patria. Los cónsules, con Pompeyo, todo el Senado y la nobleza entera huyeron de Roma y pasaron a Grecia. Siendo Pompeyo el jefe, el Senado preparó la guerra contra César.
César, habiendo entrado en una ciudad vacía,... Continuar leyendo "La Trayectoria de Julio César: Campañas, Victorias y Conspiración Final" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Itálica, ubicada en el actual municipio de Santiponce, Sevilla, es un testimonio excepcional de la presencia romana en la Península Ibérica. Su fundación se remonta al año 206 a. C., gracias a Publio Cornelio Escipión, quien tras la victoria en la batalla de Ilipa, repartió las tierras entre sus legionarios, creando un asentamiento para veteranos de guerra. Durante la época imperial, Itálica experimentó un notable crecimiento y prosperidad, llegando a ser cuna de dos emperadores romanos: Trajano y Adriano. Este último impulsó una importante ampliación de la ciudad, dando lugar a una nueva área urbana con grandiosas construcciones y edificios públicos,... Continuar leyendo "Itálica: Historia, Arte y Arquitectura Romana en Santiponce" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Gracias a las obras de Virgilio y de Ovidio, sabemos que Orfeo era hijo de Eagro y de la Musa Calíope. La tradición lo presenta dotado del don de la música, hasta el punto de que muchos lo consideraban el inventor de la cítara. Su canto, junto con la música, amansaba a las fieras del bosque. Se hizo célebre al descender a los Infiernos en busca de Eurídice, la ninfa muerta por una mordedura de serpiente.
Cuenta la leyenda que, para devolver a su amada al mundo de los vivos, conmovió con su canto al propio Hades y a su esposa, y estos la dejaron regresar con la condición de que Orfeo no mirara atrás en el viaje de regreso. Desgraciadamente, cuando ya estaban a punto de salvarse, al joven esposo... Continuar leyendo "Orfeo, el Mito del Descenso al Inframundo y su Legado en Caesaraugusta" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Los orígenes del ius commune están ligados a un proceso de renovación cultural que se alcanza en la Alta Edad Media como consecuencia de la quiebra del Imperio Romano de Occidente. Esta etapa se caracterizó por una profunda crisis económica y demográfica, el asentamiento de pueblos del norte, un periodo de conflictos bélicos, una crisis del poder político y un vacío de poder que fue llenado por nuevas autoridades políticas.
En el siglo XI, se observa una significativa recuperación del crecimiento económico y demográfico. En el ámbito rural, se pasó de una economía de pastoreo a una de explotación de la tierra, lo que impulsó el desarrollo de núcleos urbanos. Con este cambio,... Continuar leyendo "El Ius Commune: Resurgimiento Jurídico y sus Pilares en la Edad Media" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Este documento presenta una colección de locuciones latinas de uso común, junto con su significado y, en algunos casos, una breve explicación de su origen o contexto.
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB
El text correspon a les Metamorfosis, el gran recull de mites i llegendes gregues i romanes compost en hexàmetres pel poeta llatí Publi Ovidi Nasó. Ovidi desenvolupà la seva obra literària en els cercles literaris del final de l’època d’August. Pertanyia a una generació més jove que la de Virgili i Horaci. Va ser admès en el cercle literari de Valeri Messala Corví i va rebre el suport del poeta Tibul, pel qual Ovidi sentí una especial devoció. Va caure en desgràcia davant d’August i l’emperador va decretar el seu desterrament a Tomis, entre els escites, l’any 8 o 9 dC, coincidint amb l’acabament de les Metamorfosis. Les causes d’aquest càstig no estan gaire clares. Ovidi al llibre segon de Les tristes... Continuar leyendo "Metamorfosis i Mostellaria: Mites i Comèdies de l'Antiguitat" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Tomás de Aquino, destacado teólogo y filósofo del siglo XIII, nació en 1225 en Roccasecca, Italia, y falleció en 1274. Su educación comenzó en un convento benedictino, pero posteriormente estudió en la Universidad de Nápoles y se unió a la Orden Dominica. A partir de 1248, dedicó su vida al estudio, la docencia y la investigación, enseñando en diversas ciudades europeas como París, Roma y Nápoles. Compuso una amplia variedad de obras, desde comentarios sobre las Escrituras y Aristóteles hasta cuestiones disputadas y quodlibetales, así como tratados sistemáticos como la Summa Theologiae, considerada su obra más importante. Su influencia en la historia del pensamiento occidental es innegable, y su legado perdura... Continuar leyendo "Tomás de Aquino: Vida, Pensamiento y Legado Filosófico" »
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB
(7 reis, el primer Ròmul) -> Senat (100 savis) + Assemblea (voten)
-> SPQR (Senatus Populus Que Romanus -> Senat i poble romà units)
Enfrontaments entre patricis i plebeus (social), havien perdut homes - sense pagesos - sense menjar (agrària)... Continuar leyendo "Ascens i Caiguda de Juli Cèsar: De la República a l'Imperi Romà" »