Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Crónicas Romanas: Batallas, Conspiraciones y Fundaciones Imperiales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

César en el Támesis: Enfrentamiento con las Tropas Enemigas

Caesar, cognito consilio hostium, ad flumen Tamesim in fines Cassiuellauni exercitum duxit; hoc flumen uno loco atque aegre transiri potest. Eo cum uenisset, animaduertit ad alteram fluminis ripam magnas copias hostium instructas. Ripa autem erat acutis sudibus munita.

César, después de conocer el plan del enemigo, condujo su ejército hacia el río Támesis, en los territorios de los Casivelauros; este río apenas puede ser cruzado en un solo lugar y con dificultad. Cuando llegó allí, observó que en la otra orilla del río estaban desplegadas grandes fuerzas enemigas. Sin embargo, la orilla estaba protegida con afiladas estacas.

Asesinato de César y el Resurgimiento de las Guerras

... Continuar leyendo "Crónicas Romanas: Batallas, Conspiraciones y Fundaciones Imperiales" »

Latin verbos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

                           ACTIVA  RAIZ TEMA PRESENTE
PRESENTE PRET IMPERF FUTURO
-o -(e)bas -bo /am
-(i)s -(e)bas -b is/es
-(i)t -(e)bat - bit/et
-(i)mus -(e)bamus -b imus/emus
-(i)tis -(e)batis -b itis/etis
-(i)nt -(e)bant -b unt/ent
                      PASIVA TEMA PRESENTE
PRESENTE PRET IMPRF FUTURO
- or -
... Continuar leyendo "Latin verbos" »

El Legado de los Césares: Dinastías, Conceptos Clave y la Fundación del Imperio Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

La Fundación del Imperio y la Dinastía Julio-Claudia

Augusto: El Primer Emperador

Augusto se convierte en el primer emperador gracias a que formó parte de un triunvirato y ganó la decisiva Batalla de Accio contra Marco Antonio.

Literatura y Poder: Augusto, Virgilio y Tito Livio

Augusto acudió a Virgilio y Tito Livio para que difundieran en sus obras mitos que justificaran el origen divino de Roma y de su propia familia.

Emperadores Julio-Claudios Destacados

  • Calígula: Era hijo del general Germánico. Su popularidad inicial dio paso al rechazo por sus decisiones despóticas. Fue asesinado debido a las decisiones que tomó.
  • Claudio: Fue el conquistador de Britania. Entre sus decisiones, incluyó en el Senado a miembros de la aristocracia gala.
  • Nerón:
... Continuar leyendo "El Legado de los Césares: Dinastías, Conceptos Clave y la Fundación del Imperio Romano" »

La Dinastia Flàvia: Vespasià, Titus i Domicià | Emperadors Romans

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Vespasià: L'Emperador Auster (69-79 d.C.)

Tit Flavi Sabí Vespasià va prendre el poder el 21 de desembre de l'any 69 d.C., després de guanyar una guerra civil contra Vitel·li.

Descendent de l'ordre eqüestre, va arribar a senador i va guanyar fama com a militar en les campanyes contra els jueus. Tenia fama d'exigent, però també d'auster i de no dilapidar diners en despeses innecessàries. Alguns pensaven que la seva austeritat era més aviat mesquinesa.

El seu regnat va ser auster, iniciador d'una sèrie de reformes financeres que van permetre sanejar l'imperi i el van dotar dels mecanismes necessaris per afrontar el futur.

A la seva mort, el va succeir el seu fill Titus.

Titus: L'Emperador Benvolgut (79-81 d.C.)

Fill de Vespasià, Titus va... Continuar leyendo "La Dinastia Flàvia: Vespasià, Titus i Domicià | Emperadors Romans" »

Historia de los Pueblos Prerromanos y la Romanización en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Los pueblos prerromanos surgen en el I milenio. Entre ellos destacan:

  • Iberos: (Sur y este peninsular). Su sociedad se basaba en una monarquía de régulos y una estructura jerarquizada, con una economía agropecuaria y metalurgia del hierro (Fálcata ibérica). Destaca la Dama de Elche en el arte ibérico.
  • Celtas: (Desde Galicia hasta Pirineos). Su forma de vida era más primitiva que la de los iberos. Su economía se basaba en la ganadería y recolección de alimentos. Vivían en castros.
  • Tartesos: (Sur de la Península). Mantenían intercambios comerciales con fenicios y griegos gracias a su riqueza minera (cobre, oro, plata, estaño) y tenían un desarrollo agrícola y comercial. Se organizaban en clanes, existía esclavitud y estaban organizados
... Continuar leyendo "Historia de los Pueblos Prerromanos y la Romanización en Hispania" »

Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi Bizantí

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Introducció a la Història de Roma

La història de Roma es pot dividir en tres grans etapes: la Monarquia, la República i l'Imperi.

La Monarquia Romana (753 a.C. - 509 a.C.)

La Monarquia Romana va ser un període de set reis, dels quals dos eren llatins, dos sabins i tres etruscos. La monarquia era electiva. L'últim rei, Tarquini el Superb, va ser expulsat el 509 a.C. per violar Lucrècia, fet que va marcar el final d'aquesta etapa.

Els Set Reis de Roma

  • Ròmul (753 a.C.): Llatí, fundador de Roma. Va dividir la població en patricis i plebeus i va crear el Senat.
  • Numa Pompili (716 a.C.): Sabí, va fundar les principals institucions religioses.
  • Tul·lus Hostili (673 a.C.): Llatí, va conquerir Alba Longa.
  • Anc Marci (641 a.C.): Sabí, va estendre
... Continuar leyendo "Història de Roma: De la Monarquia a l'Imperi Bizantí" »

Julio Zesar eta Tito Livio: Bizitza, Idazlanak eta Eragina

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

Julio Zesar

Bizitza

Julio Zesar Erroman jaio zen K.a. 100. urtean. Iulii familiakoa zen, Erromako familia aristokratiko zaharrenetako bat. Militarra eta politikaria izan zen, eta 41 urterekin kontsul izatera iritsi zen. Geroago, bi gerratan protagonista izan zen:

  • Galiaren aurkako gerra (K.a. 58-50): Gerra honen ondorioz, Zesarrek Galia osoa konkistatu zuen.
  • Gerra Zibila (K.a. 49-45): Gerra hau irabaztean, diktadore izendatu zuten eta botere guztiak bere esku hartu zituen.

Azkenean, senatariek Zesar Errepublika suntsitzen ari zela ikusita, K.a. 44. urtean hil zuten.

Idazlanak

Parte hartu zuen bi gerrei buruz idatzi zuen: "Commentarii de Bello Gallico" (7 liburu) eta "Commentarii de Bello Civili" (3 liburu).

Lanen Ezaugarriak

Zesarrek idaztean zuen helburua... Continuar leyendo "Julio Zesar eta Tito Livio: Bizitza, Idazlanak eta Eragina" »

Publio Ovidio Nasón: Vida, Obra y la Retórica Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Publio Ovidio Nasón

Vida y Obra

Perteneciente a la alta sociedad romana, Ovidio se dedicó inicialmente a la carrera judicial, pero al carecer de vocación, se entregó a la literatura, su verdadera pasión.

Vivió en una sociedad frívola y, con sus poemas, se convirtió en un cronista de dicha sociedad, describiendo amores mundanos. Su espíritu amable y su talento le otorgaron gran éxito.

Fue uno de los mejores poetas latinos, conocido sobre todo por sus poemas eróticos y de tono mitológico.

Sin embargo, fue desterrado por orden del emperador Augusto lejos de Italia. Allí escribió obras más tristes, lamentando su situación y solicitando el perdón imperial, pero murió en el exilio sin haberlo conseguido.

Obras de Ovidio

Poemas eróticos-
... Continuar leyendo "Publio Ovidio Nasón: Vida, Obra y la Retórica Romana" »

Segunda Guerra Púnica: Causas y Desarrollo del Conflicto entre Roma y Cartago (218-201 a.C.)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.): El Ascenso de los Bárcidas

La llegada de los Bárcidas a la Península Ibérica

En el 237 a.n.e., Amílcar Barca, padre de Aníbal, desembarcó en Gadir. Poco después, en el 227 a.n.e., Asdrúbal fundó Cartago Nova, un puerto esencial en el Mediterráneo, e inició una política de captación de régulos ibéricos, como lo demuestran sus matrimonios con aristócratas de Cástulo. Un año más tarde, en el 226 a.n.e., Cartago y Roma firmaron el Tratado del Ebro, por el cual ambas potencias se prohibían atravesarlo en armas: los cartagineses no podían extenderse hacia el norte ni los romanos hacia el sur. En el 221 a.n.e., Asdrúbal falleció y lo sustituyó Aníbal, quien en el 219 a.n.e. tomó Sagunto.... Continuar leyendo "Segunda Guerra Púnica: Causas y Desarrollo del Conflicto entre Roma y Cartago (218-201 a.C.)" »

Patrimoni i Història de les Illes Balears: Mallorca, Menorca i Eivissa

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Patrimoni de la Humanitat a les Illes Balears

Serra de Tramuntana (Mallorca)

La Serra de Tramuntana està situada al nord-oest de l'illa de Mallorca. Aquest paisatge cultural, declarat Patrimoni de la Humanitat, destaca per la seva enginyeria hidràulica.

A la Serra de Tramuntana, hi trobem els tres grans embassaments: Cúber, el Gorg Blau i el Militar. El paisatge està format per mecanismes de distribució de l’aigua interconnectats, incloent-hi molins hidràulics.

La decisió d’incloure la Serra de Tramuntana com a Patrimoni de la Humanitat va ser presa per unanimitat per tots els membres del Comitè del Patrimoni Mundial.

Centres Històrics Emblemàtics

Casc Antic de Ciutadella (Menorca)

El Casc Antic de Ciutadella és la població occidental... Continuar leyendo "Patrimoni i Història de les Illes Balears: Mallorca, Menorca i Eivissa" »