Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Argumento de la suegra de terencio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Los orígenes De la tragedia y la comedia romanas son confusos. Hay que pensar en una mezcla De tradiciones autóctonas con elementos de procedencia helénica. El teatro era Para los romanos un espectáculo más, y tenía lugar en los días de juego público Y en algunas otras ocasiones especiales. En un principio Roma no tuvo locales Permanentes para las representaciones, luego se construyeron teatros Desmontables de madera y ya en siglo I se levantó el primer teatro de piedra. Los Teatros eran de planta semicircular. Los organizadores de los espectáculos teatrales Eran los ediles, encargaban la representación a un director y la montaba. Los actores Eran siempre hombres y se caracterizaban para los distintos papeles con pelucas Y máscaras.... Continuar leyendo "Argumento de la suegra de terencio" »

Poesía Dramática y Teatro en Roma: Orígenes, Géneros y Representantes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La Poesía Dramática

Es una composición destinada a la representación pública. Los personajes viven diversos conflictos, con dos vertientes principales: tragedia y comedia.

La Tragedia

Presenta situaciones conflictivas con un final generalmente desgraciado. La tragedia romana tiene su origen en las pantomimas etruscas, al son de la música. Posteriormente, los romanos adaptaron el teatro griego y las creaciones literarias de autores como Livio Andrónico, Ennio, Pacuvio y Séneca.

La Comedia

Tenía un final feliz. En Roma existía un tipo de comedia autóctona.

El Teatro en Roma

No tuvo el mismo significado que en Grecia. Las representaciones para los romanos eran ludi scaenici ("juegos"), entretenimientos. Estuvieron siempre mezclados con alguna... Continuar leyendo "Poesía Dramática y Teatro en Roma: Orígenes, Géneros y Representantes" »

Eneas y Rómulo y Remo: La Fundación de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Leyenda de Eneas

La leyenda cuenta que durante 10 años hubo una cruel guerra entre griegos y troyanos. La guerra de Troya llegó a su fin cuando los griegos tomaron la ciudad al introducir un caballo de madera repleto de hombres armados. Eneas, héroe troyano, hijo de Anquises y la diosa Venus, es el encargado de salvar lo que queda del pueblo troyano, los supervivientes de la guerra, con la misión de huir hacia el otro lado del mar y fundar una nueva ciudad. Eneas saldrá de Troya acompañado de su padre, su hijo Ascanio y un grupo de compañeros troyanos. En medio del saqueo y de las llamas, pierde a su esposa Creusa.

Tras un largo recorrido por el Mediterráneo, llegan a Sicilia, donde morirá Anquises. Ya con rumbo a las orillas itálicas,... Continuar leyendo "Eneas y Rómulo y Remo: La Fundación de Roma" »

Subgéneros del ensayo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

-Súbgeneros narrativos en verso:
Epopeya: poema extenso, hazañas prodigiosas de un héroe.
Cantar de Gesta: poema épico de creación y difusión oral, hazañas de un héroe local o nacional.
Romance:surgen a partir de los cantares de gesta, podían tratar de temas caballerescos, históricos,amorosos,..
-Súgéneros narrativos en prosa:
Novela, cuento, leyenda, apólogo, epístola, fábula(moraleja),ensayo.


-Lírica mozárabe:
Jarchas, moaxajas.
-Lírica galaico-portuguesa:
Cantigas de amor,cantadas por un hombre, amor cortés.
Cantigas de amigo: una mujer se queja de la ausencia de su amado (amigo).
Cantigas de escarnio: ridiculizan vicios y defectos de algunas personas.
-Lírica castellana:
Villancicos y serranillas.

Arcaísmos en martín fierro

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Martín Fierro: relato q pued considerarse 1 canto épico a la manera d las antiguos juglares. Su lenguaje reperesenta el habla rural q contiene arcaísmos, modismos y aspectos fonéticos q recrean su lenguaje. Aparece 1 registro informal destinado al canto en forma d payada con expreciones locales no escolarizadas(estraordinaria, gueno). Entre otros procedimientos utiliza la acentiacion aguda, cambio d consonantes, etc.(entiandaló) Esta obra no c pued encacillar en 1 genero literario, algunos también la consideran 1 relato novelesco poetizado .Literatura: En latín literatura significaba una instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien, y se la relacionaba con el arte de la gramática, la retórica y la poética.
... Continuar leyendo "Arcaísmos en martín fierro" »

Poesía lírica latina características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

(Verona, actual Italia, h. 87 a.C.-Roma, h. 54 a.C.) Poeta latino. De familia acomodada, a partir del año 70 a.C. frecuentó en Roma el círculo de los «nuevos poetas», deudores de la poesía alejandrina, cuyo tema poético principal es el amor, expresado en metros nuevos. Los versos de Catulo, especialmente los dedicados a su amor por Lesbia, seudónimo de Clodia, hermana del tribuno Clodio, son de gran realismo y fuerza expresiva. Conocido como doctus por su gran dominio de la poesía griega, dejó 116 poemas de valor e inspiración muy desiguales. Junto a poemas cultos y mundanos como Las bodas de Tetis y Peleo, en el que rivalizó con Calímaco, compuso numerosos epigramas satíricos, así como epitalamios y poemas de tema mitológico.

... Continuar leyendo "Poesía lírica latina características" »

Metamorfosis i Mostellaria: Mites i Comèdies de l'Antiguitat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Metamorfosis

El text correspon a les Metamorfosis, el gran recull de mites i llegendes gregues i romanes compost en hexàmetres pel poeta llatí Publi Ovidi Nasó. Ovidi desenvolupà la seva obra literària en els cercles literaris del final de l’època d’August. Pertanyia a una generació més jove que la de Virgili i Horaci. Va ser admès en el cercle literari de Valeri Messala Corví i va rebre el suport del poeta Tibul, pel qual Ovidi sentí una especial devoció. Va caure en desgràcia davant d’August i l’emperador va decretar el seu desterrament a Tomis, entre els escites, l’any 8 o 9 dC, coincidint amb l’acabament de les Metamorfosis. Les causes d’aquest càstig no estan gaire clares. Ovidi al llibre segon de Les tristes... Continuar leyendo "Metamorfosis i Mostellaria: Mites i Comèdies de l'Antiguitat" »

Plaut, Terenci, Ovidi, Barcino i Mèrida: Llegat Clàssic

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,94 KB

APUNTS TEMA 8 → PLAUT I TERENCI

- El gènere dramàtic de la comèdia va entrar a Roma per influència grega, ja que els romans van adoptar molts aspectes hel·lenístics.

- Livi Andrònic va ser el primer a adoptar comèdies gregues, però Plaute va compondre un tipus de comèdia totalment romana (màxima popularitat amb aquest gènere).

- Fabula palliata → comèdia a la grega en què convivien a Roma. L'acció es desenvolupa a Grècia i els personatges eren grecs vestits amb el pallium, però adaptada a l'estil romà. Més ben rebuda pel públic que l'altra.

- Fabula togata → o comèdia d'ambient romà, on els personatges anaven vestits amb la toga.

1. VIDA I OBRES DE PLAUTE

- III aC - I aC.

- Activitats i nom escassos i confusos.

- Titus Macci... Continuar leyendo "Plaut, Terenci, Ovidi, Barcino i Mèrida: Llegat Clàssic" »

La Fundación y Primeros Reyes de Roma: Una Historia de Orígenes y Transformaciones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Fundación de Roma

1. Los Orígenes de Roma

Roma se originó mediante la unión de dos pueblos: los troyanos, capitaneados por Eneas, y los aborígenes, antiguos habitantes de Italia.

Urbem Romam, sicuti ego accepi, condidere atque habuere initio Troiani, qui Aenea duce profugi sedibus incertis vagabantur, et cum his Aborigines, genus hominum agreste, sine legibus, sine imperio, liberum atque solutum. Ita brevi multitudo diversa atque vaga concordia civitas facta erat.

La ciudad de Roma, según yo tengo entendido, la fundaron y tuvieron (habitaron), al principio, los troyanos, los cuales, fugitivos, siendo guía Eneas, vagaban por lugares inciertos; y con estos, los aborígenes, género de hombres agreste, sin leyes, sin imperio, libre e independiente.

... Continuar leyendo "La Fundación y Primeros Reyes de Roma: Una Historia de Orígenes y Transformaciones" »

Lenguaje popular de la epopeya

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Géneros narrativos trad: La epopeya es una narración extensa en verso que celebra ls hazañas de héroe. El romance es una canción narrativa,menos extensa que la epopeya y de contenido mas variado. El mitoes una historia sagrada,situada en un tiempo lejano en el que el mundo no tenia si forma actual,sus personajes son seres sobrehumanos.La leyenda es un relato situado n un tiempo y lugar históricos,pero que incorpora elementos ficticios.Cuento popular abarca muchas formas de relato,se trata de una historia ficticia y situada en un tiempo y espacio genéricos. Relato proviene del cuanto popular y se divide en muchos tipos o subgéneros. La novela es un relato extenso,que por su amplitud y complejidad compite cin la epopeya.