Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones subordinadas latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Oraciones subordinadas completivas/sustantivas: Complementación equivalente a un sustantivo. Pueden desempeñar las funciones que desempeña un sustantivo: Sujeto, CD....etc.|| 3 tipos principales: I.-Completivas de infinitivo|| II.- Completivas interr. directas:|| *Concepto: Son el resultado de hacer depender una oración interrogativa directa-principal- de un vbo. de interrogación o duda, ignorancia y conocimiento.|| *Modo:Subjuntivo.||* Tipología y elementos introductorios: A.-Simples: A1.- Totales: introducidas por part. interrogativas Num, -ne,, Nonne, y AN. || A2.- Parciales: Introducidas por: *Pron-Adj-> Quis, Uter, Qualis, Quantus, etc.... || *Adverbios:|| *Modo->Quomodo|| *Lugar-> Ubi, Quo, Qua, Unde (" Donde, por donde,... Continuar leyendo "Oraciones subordinadas latín" »

Oficis i Vida Quotidiana a l'Antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB

Oficis i Professions a l'Antiga Roma

Els homes romans tenien diversos oficis i professions.

Professions a la Ciutat

A la ciutat, hi havia una gran varietat de feines:

  • Els mercaders venien i compraven productes com: oli, farina, vi, peix, carn, flascons, teles... Claudi, a la parada, venia més als holandesos.
  • El barber tenia cura del cabell i la barba dels homes.
  • Els mestres ensenyaven els deixebles.
  • El forner feia el pa.
  • El perfumista tenyia tot tipus de teixits.

Vida Militar i Metges

El pare d'Antoni era soldat de la legió romana. L'Imperi Romà lluitava i defensava les legions.

El pare Marci era metge i cuidava els ciutadans. A la legió romana, els metges també eren soldats, perquè tenien molts malalts per curar.

La Carrera Política: El Cursus

... Continuar leyendo "Oficis i Vida Quotidiana a l'Antiga Roma" »

Periodo Preclásico y Clásico de la poesía épica latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

PERIODO PRECLÁSICO

Livio Andronico

Con él se inicia la poesía épica latina, esclavo griego de Tarento. Nacen los tres géneros poéticos:
  • Dramático: compone tragedias de tema griego e introduce en Roma las palliatae, versiones de comedias griegas.
  • Épico: se conservan fragmentos de la traducción latina de la Odisea, compuesta ante la carencia de textos originales.
  • Lírico: compuso un himno religioso para conjurar el peligro que se cernía sobre Italia.

Gneo Nevio

Elige como eje de su Bellum Punicum un tema de actualidad: las guerras púnicas en las que tomó parte como soldado. La obra estaba dividida en siete cantos y comenzaba con la partida de Eneas del litoral de Cartago, considerado el “padre de la epopeya nacional romana”.

Quinto Ennio

Nació
... Continuar leyendo "Periodo Preclásico y Clásico de la poesía épica latina" »

Verbos latin:

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

1ª:amo,amas,amare,amavi,amatum.
2ª:moneo,mones,monere,monui,monitum.
3ª:rego,regis,regere,rexi,rectum.
3ªm:capio,capis,capere,capi,captum.
4ª:audio,audis.audire,auidiri,auiditum.
sum:sum,est,esse,fui,____
1. 1ª persona singular presente indicativo.
2. 2ª persona sing presente indicativo
3. infinitivo presente
4. tema perfecto
5. tema supino
terminaciones:(-o,-m),-s,-t,-mus,-tis,-nt.
Tiempos imperfectos:
presente:
amo,amas,amat,amamus,amatis,amant.
moneo,mones,monet,monemus,monetis,monent.
rego,regis,regit,regimus,regitis,regunt.
capio,capis,capit,capimus,capitis,capiunt.
audio,audis,audit,audimus,auditis,audiunt.
sum,es,est,summus,etis,sunt.
Pret.imperfecto:
ama-,bam,bas,bat,bamus,batis,bant.(e)
sum:eram,eras,erat,eramus,eratis,erant.
futuro imperfecto:
amabo,... Continuar leyendo "Verbos latin:" »

Latin verbos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

                           ACTIVA  RAIZ TEMA PRESENTE
PRESENTE PRET IMPERF FUTURO
-o -(e)bas -bo /am
-(i)s -(e)bas -b is/es
-(i)t -(e)bat - bit/et
-(i)mus -(e)bamus -b imus/emus
-(i)tis -(e)batis -b itis/etis
-(i)nt -(e)bant -b unt/ent
                      PASIVA TEMA PRESENTE
PRESENTE PRET IMPRF FUTURO
- or -
... Continuar leyendo "Latin verbos" »

Latin 2

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Los ciudadanos (cives romani) eran los habitantes con derecho de ciudadanía. Se consideraba ciudadano a todo hombre libre (patricio o plebeyo) nacido de un padre ciudadanp. En 149 a.C se consedieró ciudadano a todo hombre libre que vivía en Italia. Ahora bien, se distinguía entre el ciudadano de Roma que gozaba de todos sus derechos (civis optimo iure) y el ciudadano de Italia, no de Roma, que tenía ciertas limitaciones (civis minuto iure). El ciudadano tenía derechos políticos (iura publica) y civiles (iura privata), y tambien nos deberes (munera). Los derechos políticos eran 4: ius sufragii (votar) ius honorumderecho a presentarse a las elecciones y desempeñar cargos publicos) ius sacrorum (derecho a ser sacerdote) ius provocationis

... Continuar leyendo "Latin 2" »

Paronimo de autor

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 527 bytes

TEXTOS CRITICOS: -DESARROLLAN UN TEMADESDE EL PUNTO D VISTA PERSONAL, Y HACE UN JUICIO SEA POSITIVO O NEGATIVO.
CARACT: -SE ESCRIBE EN 1º O 3º PERSONA
-LLEVA LA FIRMA DEL AUTOR.
-REMITEN A LA OBRA LITERARIA QUE ANALIZANO A SU AUTOR
-TIENE ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA MEDIANTE LA CUAL EL ESCRITOR ORGANIZA Y FUNDAMENTA SU OPINION


La Lírica Latina: Poetas Clásicos y la Expresión del Sentimiento en Roma Antigua

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Lírica Latina: Expresión y Sentimiento en la Poesía Romana Clásica

La poesía lírica es aquella en la que predomina la expresión del sentimiento subjetivo del autor. Este género, de origen griego, experimentó una notable intensificación en Roma entre los años 65 y 40 a.C., gracias a los crecientes contactos culturales con Grecia. Fue en este contexto donde los poetas jóvenes romanos comenzaron a componer, dando origen a un movimiento literario significativo.

Los Poetae Novi (Neotéricos)

Los Poetae Novi, o Neotéricos, se inspiraron profundamente en la poesía alejandrina. Rechazaron las obras extensas y se decantaron por poemas cortos, pero de una perfección formal y temática exquisita, a menudo centrados en el amor y las emociones... Continuar leyendo "La Lírica Latina: Poetas Clásicos y la Expresión del Sentimiento en Roma Antigua" »

L'Origen de Roma: Mites Fundacionals i Realitat Històrica

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

L'Origen de Roma: Mites i Realitats Històriques

L'Origen Mític de Roma

L'origen de Roma es remunta a la mítica Guerra de Troia. Després que la ciutat fos destruïda pels grecs, l'heroi troià Eneas va aconseguir fugir de la ciutat en flames. Anava acompanyat de la seva esposa Creusa, el seu fill Ascani i el seu pare Anquises. Creusa es va perdre durant la fugida, i els tres restants van continuar el viatge. La mare d'Eneas era la deessa Venus.

Eneas va arribar amb el seu pare i el seu fill a les costes del Laci, ja que un oracle havia anunciat a Eneas que ell i els seus companys arribarien a un territori que, posteriorment, es convertiria en una gran i poderosa ciutat: Roma.

Ròmul i Rem: La Fundació de la Ciutat

Un dels descendents d'Ascani... Continuar leyendo "L'Origen de Roma: Mites Fundacionals i Realitat Històrica" »

Romances bretones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Poesía cancioneril:elogio del amor y belleza de 1 dama. Tópico de la enfermedad de amor, poeta melancólico, triste y desengañado.Poesía alegórica:influida x Dante y Petrarca. Abundan cultismos y referencias a la mitología clásica.Autor demuestra sus dotes poéticos x composiciones elaboradas y artificiosas,juegos de palabras,antítesis,paradojas.Los autores fueron:-Marques de santillana:dedicado a la cultura que actúo como mecenas y se rodeo de personas cultas.Traduciendo a los clasicosgrecolatinos.Escribió obras en verso y prosa.Serranillas(pastora y un cavallero le muestra su amor).1º español que compuso sonetos.



-Juan de mena:"laberinto de la fortuna",nos presenta a la fortuna como 1ª diosa que mueve una gran rueda a la cual... Continuar leyendo "Romances bretones" »