Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La influencia de la novela picaresca en la obra de Cervantes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Libros de caballería

Estas obras están protagonizadas por un caballero noble que con sus hazañas prueba su amor por una dama, su valor y su fe religiosa. Gozan de gran éxito en el siglo XIX. El Amadís de Gaula es el ejemplo más logrado de estos libros, aparece a principios del siglo firmado por Garci Rodríguez de Montalvo.

Novela bizantina

De origen griego, en estas narraciones dos enamorados son forzados a la separación y viven numerosas aventuras.

Novela pastoril

Desde la tradición clásica de literatura bucólica y que en poesía tiene a Garcilaso como su mejor representante. Sin relatos protagonizados por refibas y pastores que revelan mediante el diálogo sus aventuras amorosas.

Novela picaresca

Inaugurada con la aparición del Lazarillo... Continuar leyendo "La influencia de la novela picaresca en la obra de Cervantes" »

Viles i cases romanes: arquitectura i funcions

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Domus i villae urbanae (luxoses) i insulae i villae urbanae (no luxoses).

L'atri (atrium)

Era la primera cambra que es trobava. Era el centre de la casa primitiva i de la vida familiar. Era un gran espai cobert per un sostre, llevat d'una gran obertura (compluvium).

El compluvium

Era una gran obertura que donava claror i ventilació i deixava caure l'aigua de la pluja en l'impluvium.

L'impluvium

Era una bassa rectangular que recollia l'aigua de la pluja i des de la qual passava a una cisterna soterrània.

El focus

Era la llar.

El lararium

Era una capelleta consagrada als lars.

El tablinum

Era el despatx del pater familias.

Els cubicula

Eren els dormitoris.

Les tabernae

Eren botigues (habitacions que donaven a l'exterior i que el propietari de la casa llogava)... Continuar leyendo "Viles i cases romanes: arquitectura i funcions" »

Historia de la lengua latina y la ciudad de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Tema 2 la historia de la lengua latina 

- la expansión del latín: en el siglo VI a.C, en la península Itálica se hablaban varias lenguas, entre ellas el latín. A medida de que Roma fue extendiendo su dominio por el mundo, también fue afianzando su lengua, el latín. A finales del siglo III d.C una lengua de uso en casi toda Europa. 

El latín culto y el latín vulgar: el latín que se hablaba en el Imperio romano era una lengua distinta del latín que se escribía y se hablaba. 

El latín culto: el latín culto escrito, literario. Lo usaron los autores literarios de todas las partes del Imperio y en todas las épocas. Permanecíó prácticamente inalterado y unificado a través de los siglos.

El latín vulgar: era el latín "hablado",... Continuar leyendo "Historia de la lengua latina y la ciudad de Roma" »

Orixe dos Topónimos Galegos: Unha Viaxe pola Historia e a Lingua

Clasificado en Latín

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,09 KB

Explorando a Orixe dos Topónimos Galegos

A toponimia galega é un reflexo fascinante da historia, a cultura e a lingua do pobo galego. Cada nome de lugar encerra unha historia, unha descrición ou unha lenda que se transmitiu ao longo dos séculos.

Análise de Topónimos Significativos:

  • Mondoñedo: Na Idade Media coñecida como Mindunietum, o seu nome podería ter orixe no antropónimo latino de procedencia grega, Mendonius.
  • Monforte: Este topónimo deriva de MONTEM FORTEM, que significa “monte fortificado”.
  • Oleiros: Suxire a presenza antiga de oleiros ou un lugar de enterramento, posiblemente polas olas cinerarias atopadas.
  • Ourense: Probablemente provén do adxectivo auriense, que substituíu ao nome da antiga Auria. Relaciónase coa explotación
... Continuar leyendo "Orixe dos Topónimos Galegos: Unha Viaxe pola Historia e a Lingua" »

Glossari de Latinismes i Locucions Llatines Comunes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Termes Llatins i Estrangers d'Ús Freqüent

Accèssit

(Llatí: 's'hi ha acostat')

m. En un certamen, recompensa immediatament inferior al premi.

Addenda

f. Notes addicionals a la fi d'un escrit, especialment d'un llibre, per a completar-lo o corregir-lo.

(Origen: Gerundi neutre plural del verb llatí *addo*, 'coses que s'han d'afegir').

Agenda

f. Llibre o quadern en què cada full correspon a un dia o diversos dies de l'any i que serveix per a anotar-hi, a fi de no oblidar-les, les coses que una persona ha de fer i altres dades.

(Origen: Gerundi neutre plural del verb llatí *ago*, 'coses que s'han de fer').

Àlies (Alias)

(Llatí: 'altrament')

  • Adv. Per altre nom. Ex: Joan Pi, àlies el Xic.
  • m. Sobrenom. Ex: El Xic no és pas el seu nom; és el seu àlies.
... Continuar leyendo "Glossari de Latinismes i Locucions Llatines Comunes" »

Costumbres y tradiciones en la antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Curriculum vitae: carrera de la vida. Agenda: cosas que se deben hacer. Campus: campo. Honoris causa: causa del honor. Cum laude: alabanza. Postdata: PD. Siglas: cifras. Errata: errores. Iunior: joven. Senior: anciano. Podium: plataforma. Palmares: que merecen la palma. Versus: contra. Plus: mas. Ultras: ademas de. Alias: otras veces. Deficit: falta o escasez. Superanit: exceso de ingresos. Per capita: por cabeza. Status: estado. Accesit: recompensa. Gratis: gratia. Ultimatum: ultimo aviso. Referendum: referendum. Maremagnum: mar grande. Memorandum: cosas que debe recordarse. Forum: foro. Medium: medio. Totum revolutum: todo revuelto. Ante meridiem: a.m. Post meridiem: p.m. Et cetera: et caetera. Bis: dos veces. A priori: anterioridad. A posteriori:

... Continuar leyendo "Costumbres y tradiciones en la antigua Roma" »

La Lírica Latina: Concepto, Evolución y los Grandes Poetas Clásicos (Catulo, Horacio y Ovidio)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Lírica Latina: Concepto y Evolución

El concepto de poesía lírica es muy diferente en el mundo clásico (griego y romano) y en el mundo moderno, especialmente después del Romanticismo.

La Lírica Griega: Origen Técnico

Para los griegos, la lírica era un término técnico y designaba un tipo de poesía caracterizada por:

  • Estar escrita en una gran variedad de versos y estrofas.
  • Ser cantada con el acompañamiento musical de la lira o instrumentos similares de cuerda.

La Lírica en Roma: La Adaptación Métrica

En la poesía latina, desaparece el canto y el acompañamiento musical, y se llama poesía lírica a la escrita en los mismos metros y estrofas de la lírica griega. Por tanto, en latín solo se puede considerar poesía lírica algunos... Continuar leyendo "La Lírica Latina: Concepto, Evolución y los Grandes Poetas Clásicos (Catulo, Horacio y Ovidio)" »

Historia Antigua de España: Desde los Primeros Homínidos hasta Al-Ándalus

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El Proceso de Hominización en la Península Ibérica

La hominización es el proceso evolutivo que culmina con la aparición del género Homo al cabo de millones de años. En la Península Ibérica, resulta clave el complejo de Atapuerca, el cual consta de varios yacimientos de gran importancia:

  • Trinchera del Ferrocarril
  • Sima de los Huesos

Los restos más antiguos del género Homo antecessor, datados inicialmente en 800.000 años de antigüedad, han sido reevaluados con hallazgos que superan los 1,2 millones de años. Un posible eslabón entre el Homo antecessor y el Neandertal es el Homo heidelbergensis. Las últimas especies de homínidos en la península fueron los Neandertales.

Pueblos Prerromanos en la Península Ibérica

Durante el primer milenio

... Continuar leyendo "Historia Antigua de España: Desde los Primeros Homínidos hasta Al-Ándalus" »

Ciceró: L'orador de la República Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Època Ciceroniana

Context polític

A Roma governava la República. La cambra més important era el Senat, formada per 600 membres escollits "democràticament" (només votaven homes majors de 18 anys amb dret a ciutadania). La classe dominant eren els patricis (pares de la pàtria) i una burgesia amb rang de cavallers. El Senat també escollia dos cònsols que governaven durant un any (mesura anticorrupció i contra el poder unipersonal).

Els càrrecs polítics eren votats, i l'art més important era l'oratòria, perquè l'home que explicava i venia millor les seves idees era l'escollit. En aquesta situació neix el més gran orador, Marc Tuli Ciceró: patriota, advocat i que, gràcies als seus èxits com a advocat, va fer carrera política defensant... Continuar leyendo "Ciceró: L'orador de la República Romana" »

Locucions i Frases Llatines Famoses amb Significat en Català

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Locucions i Expressions Llatines Famoses

Cum laude

'Amb lloança, amb elogi'. Màxima qualificació en una tesi: excel·lent cum laude.

Honoris causa

'Per honor'. Locució adjectival utilitzada en l'expressió doctor honoris causa. Persona que ha rebut el màxim nivell acadèmic.

Ad kalendas Graecas

'Per les calendes gregues'. Amb aquesta expressió August (segons Suetoni, August, 87, 1) es referia als creditors morosos, que no pagarien mai, ja que les calendes eren el primer dia de cada mes en el calendari romà (d'aquesta paraula ve 'calendari'), i per tant els grecs no feien servir aquest sistema. Seria equivalent, doncs, a la nostra expressió 'la setmana dels tres dijous', que tampoc existeix.

Alea iacta est

'El dau ha estat llançat' o 'La sort... Continuar leyendo "Locucions i Frases Llatines Famoses amb Significat en Català" »