Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Expresións latinas e orixe dos topónimos galegos

Clasificado en Latín

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,08 KB

Expresións latinas

A posteriori: con posterioridade. A priori: polo que antecede. Ab aeterno: dende a eternidade. Ad kalendas graecas: para as calendas gregas-> non se vai realizar nunca.

Ad hoc: para isto. Ad libritum: a gusto. Ad multos annos: por moitos anos. Addenda et corrigenda: o que debe ser engadido e corrixido. Alea iacta est: a sorte está botada. Alma mater: nai nutricia. Ante meridiem: antes do mediodía. Ave, Caesar, morituti te salutant: ave, César, os que van morrer saúdante. Bis: dúas veces. Bona fide: de boa fe. Calamo currente: ao correr da pluma. Carnes tollendas: deben suprimirse as carnes. Carpe diem: aproveita o día. Casus belli: causa da guerra. Cave canem: coidado co can. Cogito, ergo sum: penso, polo tanto existo.... Continuar leyendo "Expresións latinas e orixe dos topónimos galegos" »

Un pueblo que caballo recorio al cercano Oriente

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Fenicios:Pueblo de lengua semita, experto navegante que actuó como intermedio entre los pueblos del cercano Oriente y los de las costas del Mediterráneo occidental. Los primeros comerciantes vendían a los egipcios aceites, resina, madera de cedro y de abeto, y luego se fueron expandiendo. Se organizaban en ciudades-estado  con una organización política centralizada. Estas rivalizaban entre si. Debuan pagar tributos a sus potencias dominantes por su debilidad, y, al haber sufrido en sus ciudades tantas conquistas, se dirigieron a la decadencia. 

Hicieron almacenes llamados factorías, donde guardaban todo lo que comerciaban, como aceites, vinos y vegetales que compraban, por que sus tierras no eran fértiles. Alfabeto fenicio: Compuesto
... Continuar leyendo "Un pueblo que caballo recorio al cercano Oriente" »

Historiografía Romana: Desde los Anales hasta César

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Historiografía Romana: Primeras Fuentes y Evolución

Las Primeras Fuentes Documentales

La primera manifestación historiográfica fue la historia analística. Los documentos que manejaron fueron las tablillas donde el Pontífice Máximo anotaba los sacrificios que habían de celebrarse, los días fastos, los cónsules de cada año, etc. También consultaron documentos de carácter político como textos de tratados, leyes y actas del Senado.

Los Primeros Analistas

La analística se extiende hasta el siglo I a.C. Los primeros analistas comienzan la narración histórica desde la monarquía hasta las guerras púnicas. Los analistas de la primera época más conocidos son políticos: Q. Fabio Máximo, L. Cincio Alimento, Gayo Acilio.

Catón y los

... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Desde los Anales hasta César" »

El Arte de la Persuasión en Roma: Oratoria Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La oratoria es el arte de persuadir. En Roma la capacidad de persuasión tuvo gran importancia, porque quien quisiera desempeñar alguna magistratura, tenía que competir con sus adversarios en las campañas electorales. La oratoria se concebía como un importante instrumento político.

Al principio, quien pronunciaba un discurso, pretendía convencer de algo a su auditorio; conseguido esto, no tenía la necesidad de escribirlo y publicarlo. M. Porcio Catón (s. III a. C.) fue el primero en publicar sus discursos, y con él la oratoria se convierte en género literario.

Hasta ese momento, los romanos solo aprovechaban sus dotes naturales para la elocuencia, pero al considerar la oratoria un género literario, admitieron que debían cumplir unas... Continuar leyendo "El Arte de la Persuasión en Roma: Oratoria Latina" »

Distribución de la Eneida: Resumen y análisis de cada libro

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Distribución de la Eneida

I-Los troyanos, lanzados por una tormenta a las costas de África, son acogidos por Dido, la reina de Cartago.

II-Eneas relata a Dido la noche de la destrucción de Troya.

III-Eneas describe su peregrinación de siete años por el mediterráneo, de Oriente a Occidente.

IV-Amores de Dido y Eneas. Muerte de Dido.

V-Juegos en honor de Anquises en Sicilia.

VI-Eneas desciende al Hades.

VII-Eneas desembarca en el Lacio. Guerra entre troyanos y latinos. Catálogo de las fuerzas latinas.

VIII-Eneas, en busca de aliados, visita el futuro sitio en el que alzará Roma. Recibe de su madre una nueva armadura.

IX-Asalto al campamento troyano. Los jóvenes Niso y Euríalo mueren heroicamente en una expedición nocturna.

X-Primer gran combate.

... Continuar leyendo "Distribución de la Eneida: Resumen y análisis de cada libro" »

Carácter semidivino del protagonista de la Ilíada

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

LA POESÍA LATINA

El término poesía no tiene para nosotros los mismos límites que la palabra carmen para los latinos: para nosotros la poesía trata sobre todo de temas personales, muchas veces amorosos y casi siempre íntimos, mientras que los romanos utilizaron el verso para escribir —como los griegos— epopeyas, obras didácticas de diversos temas, poesía personal, etc.

La época más fructífera de la poesía latina coincide con el Imperio de Octaviano Augusto (31-14 a. C.); en esta época se escribieron la principal epopeya romana (la Eneida de Virgilio), el poema didáctico más hermoso (las Geórgicas de Virgilio) y la obra artística que más ha influido en otras obras artísticas (las Metamorfosis de Ovidio).

1.LA ÉPICA ROMANA

... Continuar leyendo "Carácter semidivino del protagonista de la Ilíada" »

Triunfo de baco y ariadna análisis

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

DIANA DE VERSALLES : Su Foto es una copia romana d un original griego del siglo 4 a.C. En el louvre de París. A Diana se le representa como una joven cazadora, con su arco y flechas o una Lanza, suele ir acompañada x perros o un ciervo. Es hija de Júpiter y Latona, Hermana gemela de apolo y una de las 12 divinidades del olimpo, así como diosa De la caza, nació en delos y ayudo a su madre a traer al mundo a apolo. Ella no Ha tenido relaciones, es la diosa virgen por excelencia, símbolo de castidad y Protectora de las jóvenes antes del matrimonio, ningunos de sus pretendientes Lograron su amor y por eso se le llama casta. De hecho Endimión, pastor de Caria, con la habilidad de no envejecer, una noche se quedo durmiendo en el Monte latmos

... Continuar leyendo "Triunfo de baco y ariadna análisis" »

Història de Roma: del naixement de Roma a l'Imperi d'August

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Naixement de Roma - 753 aC

Ròmul, el fundador i legislador de Roma.

Ròmul - 753-717 aC

Acollir gent per augmentar la població. Convida a Sabinia a una festa, rapta les dones, guerra, uneix pobles.

Numa Pompili - 716-674 aC

Noves lleis a la ciutat. Reajusta el calendari, afegeix gener i febrer. Distribueix en districtes per millorar l'administració. Primers temples a les divinitats.

Tul·li Hostili - 674-642 aC

Rei bèl·lic. Fomenta complicitats. Noves fronteres. Erigeix l'edifici del senat (la cúria).

Ancus Marci - 642-617 aC

El proclamen rei. Net de Numa Pompili. Pont per creuar el Tíber.

Tarquini Prisc - 617-579 aC

Primer rei etrusc. Construeix la Cloaca Màxima. Edifica el Circ Màxim. Assassinat pels fills d'Ancus Marci.

Servi Tul·li - 579-

... Continuar leyendo "Història de Roma: del naixement de Roma a l'Imperi d'August" »

Tarraco Romana: Història i Monuments

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,89 KB

Tarraco Romana

Orígens i Ascens

L'any 218 aC, durant la Segona Guerra Púnica entre romans i cartaginesos, les tropes romanes comandades per Gneu Escipió van desembarcar a Empúries. Després de vèncer els cartaginesos, van establir una guarnició a Tarraco, que es convertiria en la primera base militar romana d'Hispània.

Tarraco, possiblement bifocal, comptava amb un campament militar a la part alta i una zona residencial a l'entorn del poblat ibèric i el port. La ciutat va atreure soldats, comerciants i ciutadans que buscaven noves oportunitats a Hispània, i va experimentar una fusió de cultures i influències.

L'any 27 aC, l'emperador August va designar Tarraco capital de la Hispània Citerior, i posteriorment de la província Tarraconensis.... Continuar leyendo "Tarraco Romana: Història i Monuments" »

Noms en llati

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

LLATÍ /GREC/IDENTITAT I Símbols/ATRIBUTS Júpiter/Zeus/ Poder suprem sobre els deus i sobre els homes/ àguila, ceptre, llamp Juno/Hera/Esposa i germana de Zeus. Matrimoni/ Paó reial, diadema Minerva/Atena/Saviesa, arts i oficis, victòria a la guerra/ òliba, olivera, casc, escut Apol·lo/Apol·lo/ Bessó d’Àrtemis. Bellesa física i belles arts/lira, fletxes Diana/Àrtemis/ castedat, caça/arc, buirac, lluna creixent Mercuri/Hermes/ missatger dels deus i de les animes. Comerç, eloqüencia/ sandàlies, barret alat i caduceu. Vulcà/Hefest/marit d’Afrodita. Foc, metall/martell, tenalles, enclusa Mart/Ares/amant d’Afrorita. Guerra/casc, armes Venus/Afrorita/Segons una versió, nasqué de l’escuma del mar. Amor bellesa/ Petxina,
... Continuar leyendo "Noms en llati" »