Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitos griegos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Las represalias de Juno

Io no se ve libre de las represalias de Juno. Sin embargo, Juno le envió algo terrible. Atormentada por el miedo a ello, la forzó a que se lanzara al mar, que se llama Mar Jónico. Desde allí nadó hasta Escitia, donde dio a luz a Epapo. Cuando Júpiter supo que a causa de sus hechos ella había soportado tantas desgracias, la devolvió a su propia forma y la hizo diosa de los egipcios, que recibe el nombre de Isis.

La joven Latona queda embarazada de Júpiter

Python, hijo de tierra, fue una enorme serpiente. En aquel tiempo, Júpiter se acostó con Latona, hija de Polo. Cuando Juno supo esto, hizo que Latona diera a luz allí, donde no llegara el sol. Cuando Python descubrió que Latona estaba embarazada de Júpiter,... Continuar leyendo "Mitos griegos" »

Cronología Esencial de la Roma Antigua: Guerras, Emperadores y el Ocaso Imperial

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Segunda Guerra Púnica: El Ascenso de Roma

Aníbal se lanzó a la conquista de Sagunto, en Hispania, y cruzó los Alpes camino a Italia. El general se detuvo en Capua para esperar refuerzos, y Roma aprovechó la situación. Los romanos atacaron y cambiaron las tornas. Aníbal regresó a su tierra, pero fue derrotado en la Batalla de Zama, y Cartago quedó en manos de Roma. Roma pasó a ser la dueña del Mediterráneo occidental y puso su mirada en la cuenca oriental.

La Dinastía Flavia: Restauración y Esplendor

Los Flavios consiguieron el poder tras el Año de los Cuatro Emperadores, la primera guerra civil tras el comienzo del Imperio de Augusto. Sus emperadores lograron volver a poner en orden las finanzas del Estado, agotadas por el reinado

... Continuar leyendo "Cronología Esencial de la Roma Antigua: Guerras, Emperadores y el Ocaso Imperial" »

Testu Dramatikoaren Elementuak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,03 KB

Banaketak:

Ekitaldia (Acto): Antzezlan osoaren zati nagusien banaketa, zati bakoitza tramaren garapenaren egoera bat adierazten du.

Eszena: Akzio dramatikoaren iraupenak non pertsonaien sarrerak eta irteerak izango dira hauek markatuko dituztenak.
Kuadroa: Giro fisikoa edo eszenografia bakoitza. Eszenografia aldaketak, kuadro aldaketa adierazten du.
Beste Elementu Batzuk
Akotzioa: Idazlea edo dramaturgoa antzezleak zuzentzeko ematen dituen indikazioak dira

Aparte: Pertsonaiak altu hitz egiten duenean baina beste pertsonaiei zuzendu gabe, hartzailea bakarra publikoa denean.

Mutis: Pertsonai batek eszenatik desagertzen denean.
Dramaturgoa: Testu dramatikoaren egilea.

Pertsonaiak: Idazleak sortutako gizakiak, konfliktoen gertakizunak sufrituko dituztenak.... Continuar leyendo "Testu Dramatikoaren Elementuak" »

Historia de la Península Ibérica y el Origen del Lenguaje

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Historia de la Península Ibérica

Tartessos

Los Tartessos poseían un rico imperio al sur de la península, a orillas del Atlántico hasta el Estrecho de Gibraltar. Los productos de su minería son citados por la Biblia en la construcción del templo. Son considerados la civilización más antigua de la región y desaparecieron en el año 6 a. C.

Cántabros

Habitaron en el norte de la península. La última referencia que se tiene de ellos es del 3 a. C. Fueron reconocidos y mencionados en textos griegos por la resistencia que opusieron a los romanos durante más de 10 años.

Astures

Asturias se ubica al norte de la península y limita al este con Cantabria. Los romanos intentaron ocuparla entre los años 29 y 19 a. C. Sin embargo, en el siglo VI... Continuar leyendo "Historia de la Península Ibérica y el Origen del Lenguaje" »

Greziako Antzinako Historia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,29 KB

NON: Balkanetako penintsula, mediterraneoaren ekialdean, asia txikian, Egeo eta Joniko uharteetan (Helade). Ez zen inoiz esatuta bateratua izan. ALDIAK: Arkaikoa: k.a. IX, Klasikoa eta Helenistikoa: k.a I. GARAI ARKAIKOA: Polisen sorrera, Polis hiri estatu bat zen, lege, armada eta agobernu propioa zuten. (Ad: Atenas: demokrazia (guztien gobernua), Esparta: Aristoi 'hoberenak' (diktadoreak). HEDAPENA: Mendebalderantz edatu zire, ekialderantz hedatu, eta koloniak fundatu zituzten. GARAI KLASIKOA: Atenasko eta Esparteko polisen nagusitasuna eta etengabeko gerrak dira aldi horren ezaugarriak. Atenas da polis demokratikoen adibide ezagunena. Atenas izan zen Greziako polis handi eta ahaltsuenetako bat, espartako gobernu era oligarkia izan zen. GARAI... Continuar leyendo "Greziako Antzinako Historia" »

Erromantizismoa eta Idazle Nagusiak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

Erromantizismoa Europan eta AEBetan

Ingalaterra

John Keats

Erromantizismo ingeleseko poetarik esentzialena izan zen. Haren poema estimatuenak sonetoak ziren, hala nola Odak, Urretxindor bati eta Udazkenari; azken hau, lirika modernoaren gailurra izan zen.

Frantzia

Victor Hugo

Genero literario guztiak landu zituen, eta nobelagile gisa arrakasta handia lortu zuen. Cromwell eta Hernani obrekin artegintzarako askatasuna aldarrikatu zuen. Odak eta Baladak eta Ekialdekoak irudi sekulakoz, fresko, koloretsu eta exotikoz kargaturik daude. Udazkeneko hostoak intimoagoa da, izadia, maitasuna eta heriotza kantatzen baititu.

Espainia

José de Espronceda

Byronen estiloa imitatu zuen, eta erromantizismo liberalaren ordezkari nagusi izan zen.

Gustavo Adolfo Bécquer

Lirikotasun... Continuar leyendo "Erromantizismoa eta Idazle Nagusiak" »

La Segunda Guerra Púnica: Campañas y Estrategias de Aníbal y Escipión

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

S.G.Púnica Entonces P. Cornelio Escipión marchó con su ejército a Hispania, mientras que Ti. Sempronio lo hizo a Sicilia. La guerra fue declarada a los cartaginenses. Aníbal, dejado en Hispania con su hermano Asdrúbal, atravesó los Pirineos y abrió para sí los Alpes, inaccesibles hasta entonces por esa parte. Aníbal llevó a Italia 80.000 soldados de infantería, 10.000 jinetes y 37 elefantes.

Primeros Enfrentamientos en Italia

3.9 P. Cornelio Escipión corrió el primero al encuentro de Aníbal. Comenzada la batalla, y ahuyentados los suyos, él mismo regresó herido al campamento. Sempronio Graco luchó también junto al río Trebia, y también fue vencido. En Italia, muchos se entregaron a Aníbal. Luego, llegando a Etruria, Aníbal... Continuar leyendo "La Segunda Guerra Púnica: Campañas y Estrategias de Aníbal y Escipión" »

Cicerón: Oratoria, Política y el Declive de la República Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Marco Tulio Cicerón: Oratoria y Legado

La figura de Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) es central para comprender la oratoria, la política y la filosofía de la República Romana tardía. Su vasta obra abarca desde discursos judiciales y políticos hasta tratados filosóficos y epistolares, reflejando su profundo impacto en la cultura latina.

La Elocuencia Ciceróniana y sus Principios

Cicerón fue un maestro de la retórica, cuyas obras, como las 14 Filípicas contra Marco Antonio, son ejemplos de su encanto, ingenio y, en sus cartas, ternura. Para Cicerón, un buen orador debía cumplir con tres objetivos fundamentales, resumidos en la máxima latina: ut et concilientur animi, et doceantur et moveantur (que los ánimos sean conciliados, instruidos... Continuar leyendo "Cicerón: Oratoria, Política y el Declive de la República Romana" »

El llegat grec en la literatura i l'art romans

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

El llegat grec en la literatura de Roma:

L'influència literària grega per la conquesta de Grècia. La imitació de la cultura grega havia començat abans. Al segle IIIaC, a Tàrent (ciutat del sud Italia) el poeta i esclau d'origen grec Luci Livi Andrònic s'encarregà de traduir al llatí l'Odissea, va introduir Homer a Itàlia, i va escriure tragèdies basades en el model dels autors grecs clàssics.

Comèdia:

Va ser impulsada per Nevi, va arribar al apogeu amb Plaute (254-184 aC), les obres estan inspirades en les de l'escriptor grec Menandre, però més còmic.

Poesia:

Quint Enni, poeta de Plaute, va ser el primer representant de la poesia èpica, amb l'obra Annales, una història heròica de Roma des de l'arribada d'Enees a Itàlia, unia... Continuar leyendo "El llegat grec en la literatura i l'art romans" »

El Tratado Romano-Cartaginés según Polibio: Orígenes de las Guerras Púnicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Introducción y Contexto del Documento

Este documento se clasifica como un texto-fuente de tipo jurídico (un pacto o tratado internacional), de carácter indirecto, ya que el autor lo recoge dos siglos después de haber sido firmado. Su fecha de redacción se sitúa en la primera mitad del siglo IV a.C., posiblemente redactado en el Senado romano o cartaginés.

El escritor que recoge este tratado es Polibio, un historiador griego que vivió en Roma en la segunda mitad del siglo II a.C. y que estuvo presente en la destrucción de Cartago. Se trata, por tanto, de un texto público y de carácter internacional.

Cláusulas Relevantes del Tratado

Entre las disposiciones más destacadas de este pacto, se encuentran las siguientes:

  • La posibilidad de que
... Continuar leyendo "El Tratado Romano-Cartaginés según Polibio: Orígenes de las Guerras Púnicas" »