Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Literatura Clásica y el Arte Medieval

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Literatura Clásica Griega

En el siglo VII a. C., Homero escribió dos de las obras más importantes de la literatura: La Ilíada y La Odisea. Aristóteles estableció que:

  • Una obra de teatro es la máxima expresión de la cultura popular.
  • Dentro del teatro, la perfección es la tragedia.
  • Las mujeres no pueden representar personajes femeninos en escena.
  • Es importante el papel del coro, que suele representar el pensamiento popular.

Literatura Clásica Romana

Hacia el año 300 a. C., los romanos ocuparon el lugar militar, económico y social de los griegos. Sin embargo, la literatura clásica romana fue un calco de la literatura clásica griega. El gran poeta romano fue Virgilio, quien escribió el gran poema épico romano, La Eneida.

Las características... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura Clásica y el Arte Medieval" »

Evolución del latín y nacimiento de las lenguas romances

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Qué es el indoeuropeo?

El indoeuropeo es el idioma que hablaba el pueblo al que se ha dado este mismo nombre, que estaba asentado en las estepas de Asia central, al sur de la actual Rusia, en torno al 4000 a.C

El latín culto

Era el latín culto era el latín escrito literario, literario era la lengua de la literatura se transmitió mediante todo el legado cultural romano: el derecho, la filosofía, la ciencia, la lingüística, etc...

El latín vulgar

El latín vulgar era el hablado, el latín corriente y popular

La evolución del latín culto:

-latín arcaico: (sgl VI al I a.C) al principio solo textos epigráficos es decir sobre piedra metal etc.. Fueron apareciendo los primeros textos literarios

-latín clásico: (S I a.c al -1 d.C) se afianzó... Continuar leyendo "Evolución del latín y nacimiento de las lenguas romances" »

Picardia (martin fierro)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Picardía relata como se quedo huérfano y fue recogido por un pastor que le dio muy malos tratos, se escapó y se fue a Santa Fe pero también le fue mal. Cuando estaba por volver fue acogido por unas tías que le hacían rezar todo el dia, pero su naturaleza picara le impulsa a abandonar a sus tías y buscarse la vida. Cuenta sus aventuras y todo lo que tiene que hacer para ganarse la vida. Hacia trampas en los juegos así los clientes se entusiasmaban y seguían jugando. Como nunca lo descubrían, hacia trampa en todos los juegos. Se enemisto con un oficial de Partida, que le exigió que pagara una multa porque el juego estaba prohibido, lo llevaron a lo frontera. Allí se trabajaba y hacia sacrifio pero no se le pagaba nada


Explorando la Mitología Romana, Estrategias Bélicas y los Emperadores del Alto Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Ficha de la Diosa Diana

  • Nombre griego: Artemisa.
  • Genealogía: Hija de Júpiter y de Leto, hermana gemela de Apolo.
  • Dominio: Diosa de la luna, de la caza, de las parturientas.
  • Carácter: Vengativa y cruel.
  • Representación: Con el carcaj, flechas, perros de caza, ciervos, luna y rodeada de las amazonas.

Diana y Acteón

Diana estaba bañándose en el río cuando llegó Acteón, que estaba cazando con sus perros, y las vio desnudas. A Diana no le gustaba que la viesen desnuda y, como venganza, le echó agua y él se convirtió en ciervo. Sus perros lo mataron porque no lo reconocieron.

Si Vis Pacem Para Bellum

Esta frase significa: "Si quieres la paz, prepara la guerra". La frase la dijo Flavius Vegetius, escritor de la época del emperador Valentiniano... Continuar leyendo "Explorando la Mitología Romana, Estrategias Bélicas y los Emperadores del Alto Imperio" »

Locuciones Latinas: Significado y Origen de Expresiones Clásicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Locuciones Latinas: Significado y Origen

Casus belli: caso de guerra, motivo de conflicto.

Ave Caesar, morituri te salutant: Ave César, los que van a morir te saludan.

Ante meridiem: antes del mediodía.

Post meridiem: después del mediodía.

Motu proprio: por propio impulso, espontáneamente.

Sine die: sin fecha límite.

In situ: en el sitio.

Diem perdidi: he perdido el día.

Confer: compárese.

Si vis pacem, para bellum: si quieres la paz, prepara la guerra.

Hodie mihi, cras tibi: hoy para mí, mañana para ti.

Senso lato: en sentido amplio.

Cuique suum: a cada uno lo suyo.

A priori: de primera impresión.

Pro medio: promedio.

Alter ego: mi otro yo.

Veritas in vino: en el vino está la verdad.

Carpe diem: aprovecha el día.

Quorum: número mínimo para una... Continuar leyendo "Locuciones Latinas: Significado y Origen de Expresiones Clásicas" »

Emperadors Romans: Dinasties, Successions i Llegat

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Claudi i la Dinastia Julio-Clàudia

Claudi, oncle de Calígula, va ser imposat com a emperador per la guàrdia pretoriana i acceptat pel Senat. La dinastia Julio-Clàudia va continuar. Claudi va ser un administrador eficaç, sanejant la moneda i reprenent conquestes planificades per Calígula. Va ser presumptament enverinat per la seva esposa, Agripina, per tal que el seu fill, Neró, esdevingués emperador.

Neró: Esplendor i Crisi

Neró va tenir inicialment una època daurada, amb bones relacions amb el Senat. L'any 58 d.C., la situació va empitjorar: la seva mare va ser assassinada, i un dels seus assessors, Sèneca, va ser acusat de conspiració o obligat a suïcidar-se. L'economia també va patir. Neró, amant de les arts, va provocar... Continuar leyendo "Emperadors Romans: Dinasties, Successions i Llegat" »

Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Introducción a la Lírica Latina

¿Qué es la Lírica?

Es un género literario que transmite sentimientos, emociones o sensaciones. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa. Se llama género lírico porque en la Antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban acompañándose con un instrumento llamado lira.

Historia de la Lírica

Parece ser la forma más antigua de la poesía. Pasan como creadores legendarios del género entre los griegos: Orfeo, Lino y Museo. Entre los romanos sobresalieron en la lírica Horacio y Catulo. Sófocles lo llevó al teatro en los coros de sus tragedias. Píndaro lo llevó a la perfección... Continuar leyendo "Introducción a la Lírica Latina: Historia, Autores y Evolución" »

Imperio visantino

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Grecia: Modelos políticos, científicos y culturales dl mundo griego se convierten base de civilización occidental y de cultura europea. En Grecia se inicia la filo y la historia. Desarrollo de pensamiento racional frente a teológico. -Predominio de montaña , lo q provoca ausencia de agricultura, aumento de poblá y apertura del país al mar propiciarán búsqueda de otros lugares pa asentarse. X ello, se inicia colonización q les lleva a Asía Menor, Medit, y norte de África dnd difunden su cultura. -Las manifas culturales de Grecia tan presididas x preocupación x el hombre. La frase de Protágoras "el hombre es..." es ejemplo de ello. La escult plasma cuerpo ideal, la polis, en la q el hombre participa en la política o la religión,

... Continuar leyendo "Imperio visantino" »

Teatro Romano Clásico: Comedia y Tragedia - Plauto, Terencio y Séneca

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Teatro Romano: Plauto, Terencio y Séneca

Comedia y Tragedia

La tragedia, que presenta como protagonistas a héroes y a dioses, tiene un tono solemne y su lenguaje es elevado. La comedia utiliza un lenguaje desenfadado, que imita el habla de la calle y a veces resulta procaz. Dentro de la comedia hay que distinguir la fabula palliata, de tema griego, y la fabula togata, comedia de asunto romano. La tragedia, a su vez, se subdivide en dos subgéneros: la fabula graeca, obras generalmente traducidas, y la fabula praetexta, que hace alusión a la toga. De estas clases de teatro, solamente nos han llegado las obras de Plauto y Terencio, y las tragedias de Séneca.

Plauto

Nació en la Umbría. Era de condición libre, pero muy pobre. Su actividad... Continuar leyendo "Teatro Romano Clásico: Comedia y Tragedia - Plauto, Terencio y Séneca" »

Història i cultura a la Roma antiga

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Història i cultura

El fòrum: era l'escenari de la vida pública de la ciutat, centre polític, jurídic, religiós i comercial, a més de ser un lloc d'esbarjo.
L'amfiteatre: edificis descoberts on es duen a terme els espectacles.
Estructura de l'amfiteatre: edifici el·líptic, les seves parts són: L'arena (harena), espai on es feien els espectacles. La càvea (cavea), espai on es situava el públic. Començava a uns 4 metres de la pista, d'amunt un pòdium o plataforma, es dividia en sectors segons l'estatus social, i a la cavea s'hi accedia per les vomitories que eren unes portes. El subterrani (subterranis/hipogeu) situat sota l'harena s'hi guardaven decorats, gàbies, material...
Espectacles a l'amfiteatre: Lluites de gladiadors, els gladiadors
... Continuar leyendo "Història i cultura a la Roma antiga" »