Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de Roma: Monarquia, Expansió i Societat Antiga

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 187,75 KB

Història de Roma: Interna i Externa

La història de Roma es pot dividir en dues grans vessants:

Història Interna de Roma

Fa referència a la història de la ciutat de Roma mateixa, incloent-hi el sistema de govern, l'organització social, les institucions polítiques, les lleis i les obres públiques. Aquesta història abasta des de la fundació de Roma al segle VIII aC fins a la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident, tretze segles més tard.

Períodes de la Història Interna

  • Monarquia: des de la fundació de Roma l’any 753 aC, fins a l’expulsió del darrer rei el 509 aC.
    • Període Llatí-Sabí: regnat dels quatre primers reis (segles VIII-VII aC).
    • Període Etrusc: regnat dels tres últims reis (segle VI aC).
  • República: des de l’any 509 fins
... Continuar leyendo "Història de Roma: Monarquia, Expansió i Societat Antiga" »

El Origen de Roma: La Leyenda Fundacional de Rómulo y Remo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Origen de Roma: La Leyenda de Rómulo y Remo

El Destierro de Numitor y el Nacimiento de los Gemelos

Tras muchos años y sucesores de Eneas y Ascanio, el rey Numitor fue derrocado del trono de Alba Longa por su hermano Amulio, quien lo relegó a la condición de granjero. Para no correr ningún peligro, Amulio ordenó la muerte de los hijos de Numitor, pero perdonó la vida de su hija, Rea Silvia, aunque la encerró en el templo de la diosa Vesta para que se consagrara como sacerdotisa y guardara la debida castidad, precepto obligado de las vestales, so pena de ser enterradas vivas si lo infringían.

Cierto día, mientras Rea Silvia descansaba junto a una fuente, acertó a pasar por allí el dios Marte, y viendo la belleza de la joven, se le... Continuar leyendo "El Origen de Roma: La Leyenda Fundacional de Rómulo y Remo" »

Momentos Cruciales de la Antigua Roma: Figuras y Acontecimientos Históricos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1. Lucio Sergio Catilina: Retrato de un Conspirador

Lucio Catilina, nacido de noble linaje, poseía gran fuerza física y espiritual, pero su carácter era perverso y depravado. Su cuerpo soportaba la falta de comida, el frío y el insomnio por encima de lo que uno pueda creer. Espíritu audaz, taimado, versátil, fingidor y disimulador de cuanto quería; codicioso de lo ajeno, pródigo con lo propio, e inflamado de pasiones. Poseía bastante elocuencia, pero escasa sabiduría.

2. Estrategia Militar en Hispania: Petreyo y Afranio

Tomada esta determinación, Petreyo exigió jinetes y tropas auxiliares a toda Lusitania; Afranio las exigió a los celtíberos, cántabros y a todos los bárbaros que se extendían hasta el Océano. Reunidos estos, Petreyo... Continuar leyendo "Momentos Cruciales de la Antigua Roma: Figuras y Acontecimientos Históricos" »

Fábula y Historiografía en la Roma Clásica: Esopo, Fedro y César

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La Fábula: Esopo y Fedro

La fábula es una narración breve, de carácter alegórico y con una clara intención moral. Los protagonistas son animales que se comportan como humanos, reflejando así los defectos de los hombres con el objetivo de corregirlos. Suele ir acompañada de una moraleja. Este género literario es de origen popular y adquirió el rango de género literario en Grecia gracias a la obra de Esopo.

Esopo

Esopo es un personaje a caballo entre la leyenda y la realidad. Se supone que fue un esclavo que vivió en el siglo VI a.C. y se le describe como un ser deforme y grotesco, pero de gran inteligencia y habilidad narrativa. Se le considera el inventor del género de la fábula, y cualquier fábula en la que intervengan animales... Continuar leyendo "Fábula y Historiografía en la Roma Clásica: Esopo, Fedro y César" »

Fragmentos Históricos de la Conspiración de Catilina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Amenaza de Catilina y el Precedente de Graco

Hace ya tiempo, Catilina, que debías ser conducido a la muerte por orden del cónsul, que la perdición que maquinas hace ya un tiempo contra nosotros debía ser llevada contra ti. Un hombre muy noble, Publio Escipión, como simple ciudadano mandó matar a Tiberio Graco, que debilitaba no gravemente la situación política; ¿y nosotros, los cónsules, soportaremos a un Catilina que ansía devastar toda la tierra con la muerte y los incendios?

Carácter y Juventud de Lucio Catilina

Lucio Catilina, hijo de noble linaje, fue una persona de gran fuerza de espíritu y de cuerpo, pero de mentalidad mala y depravada. Desde su adolescencia le fueron gratas las guerras intestinas, los crímenes, los robos,... Continuar leyendo "Fragmentos Históricos de la Conspiración de Catilina" »

La Romanització: Procés, Mite i Llegat de l'Imperi Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

La Romanització: Procés i Impacte

La romanització va ser un procés d’aculturació imposat en els territoris controlats per l’Imperi Romà. La xarxa urbana va servir de via de penetració de la cultura romana, significant la desaparició progressiva dels trets culturals dels pobles conquerits.

Els fundadors de Roma, Ròmul i Rem, són considerats els continuadors de la civilització i hereus de Grècia.

El Mite de Ròmul i Rem: Fundació de Roma

Numitor va ser destituït pel seu germà Amulio, qui va acabar amb tots els fills homes d'aquell i va convertir la seva única filla, Rea Sílvia, en una verge vestal perquè així, en tenir un vot de castedat, no tingués descendents. Però el déu de la guerra, Mart, es va enamorar de la bella... Continuar leyendo "La Romanització: Procés, Mite i Llegat de l'Imperi Romà" »

San Agustín de Hipona: Vida, Pensamiento y Legado en la Doctrina Cristiana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Vida y Obra de San Agustín de Hipona

San Agustín de Hipona es uno de los llamados “Padres de la Iglesia”. Estos reciben este apelativo porque, en los primeros momentos del cristianismo, contribuyeron a la conformación de la doctrina cristiana con su teorización y estudios.

Primeros Años y Conversión

Agustín nació en el 354 en la ciudad de Tagaste (actual Souk Ahras), provincia de Numidia (en el norte de África). Miembro de una familia de condición humilde, pero no extremadamente pobre; su padre, Patricio, de ideas paganas, murió cuando él era adolescente. Sin embargo, su madre, Mónica, era una cristiana fervorosa que influyó enormemente en su vida, tal y como el propio Agustín manifiesta en sus Confesiones.

La educación de Agustín... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: Vida, Pensamiento y Legado en la Doctrina Cristiana" »

Tito Livio: Historiador de la Roma Republicana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tito Livio: El Historiador de la Grandeza de Roma

Tito Livio fue un destacado historiador romano. Nació en Padua en el 64 a.C. y se trasladó a Roma a una edad temprana, donde se formó en retórica y filosofía. Además, se encargó de la educación del futuro emperador Claudio. Vivió la crisis de la República, las guerras civiles, la dictadura de César y el establecimiento del Imperio con Augusto, quien lo puso a su servicio para escribir una historia de Roma, Desde la fundación de la ciudad. En ella, desarrolló la historia de Roma desde su fundación hasta el año 9 a.C. De los 142 libros que originalmente la componían, sólo se han conservado los diez primeros, que abarcan desde Rómulo y el período de los siete reyes hasta el año... Continuar leyendo "Tito Livio: Historiador de la Roma Republicana" »

Aníbal en Italia: Estrategias y Consecuencias de Trasimeno y Cannas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Las Batallas Decisivas de Aníbal: Trasimeno y Cannas

La Batalla del Lago Trasimeno

Contexto y Desafíos del Ejército Cartaginés

Antes de la Batalla del Lago Trasimeno, el ejército de Aníbal enfrentaba serios desafíos. Sus aliados galos desconfiaban de él, lo que llevó a Aníbal a usar disfraces y pelucas para evitar ser reconocido ante una posible traición. Si bien las incorporaciones de estos nuevos aliados fueron masivas (no menos de 20.000 infantes y 4.000 jinetes), su calidad era inferior a la de los veteranos hispanos y africanos del ejército cartaginés.

Su infantería estaba peor armada y equipada que la romana, aunque los equipos capturados en Trebia permitieron mejorar especialmente la de origen africano. Para empeorar las cosas,... Continuar leyendo "Aníbal en Italia: Estrategias y Consecuencias de Trasimeno y Cannas" »

Odas de Horacio: Traducciones y Reflexiones sobre la Vida, la Amistad y la Muerte

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Oda a la Fuente Bandusia

¡Oh fuente Bandusia!, de mayor transparencia que el cristal y digna de las ofrendas de dulce vino y pintadas flores, mañana te sacrificaré un cabrito, a quien apuntan los cuernos en la túrgida frente, destinándolo a las luchas y al amor; pero en vano, que este vástago de padres lascivos ha de teñir pronto con su sangre tus heladas márgenes. Los rayos insufribles de la ardiente Canícula no se atreven a tocarte, y ofreces tus cristalinos raudales a los bueyes fatigados de labrar y a las tímidas ovejas. Tú serás la más noble de las fuentes cuando celebre la encina que arraiga entre las peñas de donde manan y corren tus linfas murmuradoras.

Oda a Pompeyo

Pompeyo, el mejor de mis amigos, a cuyo lado tantas veces... Continuar leyendo "Odas de Horacio: Traducciones y Reflexiones sobre la Vida, la Amistad y la Muerte" »