Crónica y Perspectivismo en "Crónica de una Muerte Anunciada"
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Introducción
Esta crónica literaria analiza la obra de Gabriel García Márquez, "Crónica de una Muerte Anunciada", explorando la fusión de elementos periodísticos y literarios, así como el uso del perspectivismo narrativo.
¿Por qué el término "crónica" en el título?
Gabriel García Márquez (GGM) fue periodista y escritor de ficción. Su experiencia en ambos campos se refleja en esta novela, que se presenta como una crónica periodística de un asesinato, pero con elementos literarios que la enriquecen.
Rasgos propios de la crónica
- Narrador en primera persona (autobiográfico): El narrador se plantea su tarea como un periodista investigador, ya que sus recuerdos del suceso son confusos.
Fuentes:
- Sumario del juez
- Informe de la autopsia
- Cartas