Llama a las legiones restantes del invierno
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
La familia estaba formada por el matrimonio, los hijos, los libertos y esclavos. La máxima autoridad era el Pater Familias. Al octavo día se le ponía nombre al hijo. La tria nomina estaba constituida por:
El derecho a contraer matrimonio estaba recogido por ley. Los matrimonios eran concertados, no tenían muchas posibilidades de elección. Había dos formas, el con manu y el sine manu.
Consistía en... Continuar leyendo "La Familia, el Matrimonio y la Educación en la Antigua Roma" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
La Ecclesía era la asamblea ciudadana, formada por todos los ciudadanos mayores de 18 años.
La Bulé era el consejo de los atenienses, compuesto por 500 ciudadanos.
Los Arcontes eran 10, elegidos por sorteo. Actuaban como ministros o altos cargos políticos, ejecutando las decisiones de la Ecclesía y la Bulé.
Los Estrategos eran 10, responsables del ejército.
El Aerópago, el más antiguo de Atenas, estaba compuesto por antiguos arcontes y juzgaba los crímenes de sangre.
La Heliea trataba asuntos judiciales, civiles y penales, y estaba compuesta por un jurado popular.
Fundada en el 753 a.C. por Rómulo, quien fue seguido por 7 reyes. Esta etapa... Continuar leyendo "Estructura Política y Social de la Antigua Roma y Atenas" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Tito Livio nació en Padua. Se trasladó a Roma para su formación literaria y filosófica. Asistió a las guerras civiles y al ascenso al poder de Augusto, de quien fue amigo personal. Sin embargo, permaneció siempre alejado de la política y prefirió dedicarse a su obra *Ab Urbe Condita Libri* (Desde la fundación de la ciudad). Esta obra quedó inconclusa a la muerte de Druso.
*Ab Urbe Condita Libri* está formada por 142 libros, de los cuales solo han llegado a nosotros los libros 1-10 y 21-45. Estos libros se dividen temáticamente:
En el prefacio... Continuar leyendo "Tito Livio: Vida, Obra 'Ab Urbe Condita' y su Visión de Roma" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
La oratoria, el arte de la persuasión por medio de la palabra, tenía una doble aplicación en la antigua Roma:
Las técnicas oratorias eran enseñadas en las escuelas por los retores. Desde el punto de vista literario, había tres tendencias:
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Gaspar Melchor de Jovellanos es el mayor exponente de las aspiraciones e inquietudes de la época. Su rasgo más importante es la manera en la que intenta armonizar las ideas tradicionales con las innovadoras. Rechazó todas las ideas tradicionales que dificultaban el progreso y también rechazó todo lo que en el progreso desvirtuaba el espíritu de la tradición, lo que se denominó el cristianismo ilustrado. Apoyó la monarquía absoluta como vía de solución al atraso español y arremetió radicalmente contra los privilegiados de la nobleza y del clero. Aunque era creyente, creyó en la educación del pueblo. Toda su obra manifiesta una preocupación: los problemas españoles. Realizó... Continuar leyendo "Jovellanos y Galdós: Pensamiento Ilustrado y Realismo Literario en España" »
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB
El fòrum es trobava a l'encreuament de les vies principals:
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
La novela es un género literario de aparición tardía. Sus principales obras en la literatura romana son El Asno de Oro de Apuleyo y el Satiricón de Petronio. Los elementos que componen este género se remontan a los principios de la literatura griega y romana. Contribuyeron al desarrollo de este género literario las escuelas de retórica con sus ejercicios conocidos como suasoriae. Eran unas declamaciones que proporcionaban, con temas de discusión imaginaria, situaciones para una elaboración novelesca. Se encuentran en ellas jóvenes amantes, piratas, seducciones, etc. También se cuenta como precedente la sátira menipea porque introduce en el relato trozos de verso. Influye también la novela erótica... Continuar leyendo "El Satiricón de Petronio y El Asno de Oro de Apuleyo: Orígenes y Legado de la Novela Romana" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Durante la monarquía, el rey poseía el poder militar, judicial, legislativo y religioso. Su cargo era vitalicio y de carácter electivo. Solo un patricio, elegido por los comicios a propuesta del Senado, podía acceder a él.
En la República, el poder que antes ejercía el rey recayó... Continuar leyendo "Evolución Política y Social en la Antigua Roma: Monarquía, República e Imperio" »