Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanización de la Península Ibérica: Factores, Administración y Ciudades

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Factores del Proceso de Romanización

Introducción

La Península Ibérica experimentó un intenso proceso de romanización debido a la presencia de Roma en ella desde finales del siglo III a.C. hasta principios del siglo V d.C. Roma tardó 200 años en someter a todos los pueblos de la península. La conquista se divide en tres etapas:

  • 1ª: Ocupación del área mediterránea; se produjo durante la II Guerra Púnica.
  • 2ª: La penetración en la meseta. Roma encontró una feroz resistencia por parte de Lusitania (Viriato) y la Celtiberia (Numancia).
  • 3ª: Sumisión de la franja cantábrica (finales del siglo I a.C.), pueblos cántabros y astures.

1. Concepto de Romanización

Es la asimilación de las formas culturales romanas: organización política,... Continuar leyendo "Romanización de la Península Ibérica: Factores, Administración y Ciudades" »

Horaci, Virgili i Ovidi: Vida i Obra

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,72 KB

Vida i Obra d'Horaci

Quint Horaci Flac va néixer a Venúsia, Itàlia, en una família senzilla. Va estudiar a Roma i Atenes i va lluitar a favor de la República. Després de la victòria d'August, va tornar a Roma i va ser perdonat, però van prendre les terres de la seva família. Va treballar com a funcionari fins que Virgili li va presentar Mecenes, qui li va donar suport econòmic per viure de la poesia. Horaci va preferir mantenir-se apartat de càrrecs polítics. Va morir pocs mesos després de Mecenes i va ser enterrat al seu costat.

Obres d'Horaci

Horaci va agrupar els seus poemes en quatre col·leccions:

  • Sàtires (Sermones): Aquesta col·lecció consta de 18 poemes en dos llibres. En aquesta obra, Horaci critica la societat de manera
... Continuar leyendo "Horaci, Virgili i Ovidi: Vida i Obra" »

Mèrida vs. Bàrcino: Història i Arquitectura de Dues Colònies Romanes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Dues Colònies Romanes: Mèrida i Bàrcino

Mèrida: Colonia Augusta Emerita

Fundació: 25 aC, durant l'Imperi Romà.

Fundació i Rols Estratègics

Mèrida va ser fundada al segle I aC, sota el govern de l’emperador Octavi August, amb el nom de Colonia Augusta Emerita. L'objectiu era allotjar soldats veterans retirats de les legions V Alaudae i X Gemina.

La seva ubicació era estratègica, al costat del riu Guadiana i en una cruïlla de vies importants, fet que li va permetre esdevenir la capital de la província romana de Lusitània.

Evolució Històrica i Declivi

Durant els segles següents, la ciutat va créixer amb grans edificis públics i un fort procés de romanització. Al segle IV, es va convertir en capital administrativa de la diòcesi

... Continuar leyendo "Mèrida vs. Bàrcino: Història i Arquitectura de Dues Colònies Romanes" »

Poesía Elegíaca Romana: Origen, Evolución y la Obra de Ovidio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Descripción del Género Elegíaco

El término elegía se aplica, desde tiempo indeterminado, a una composición poética escrita en dísticos elegíacos, que consisten en la combinación de un hexámetro dactílico y un pentámetro. Esta estructura se adecuaba perfectamente a la expresión del vaivén del sentimiento. En sus inicios, la temática principal de este género era la expresión del lamento y del dolor. En la literatura latina, la elegía profundiza en los sentimientos de tristeza y dolor, así como en el amor, reflejando la contradicción entre el amor y el dolor, entre lo triste y lo sublime.

Origen del Género

La elegía es un género de origen griego. El poema 68 de Catulo es la elegía romana más antigua que ha llegado hasta... Continuar leyendo "Poesía Elegíaca Romana: Origen, Evolución y la Obra de Ovidio" »

Evolución del Gobierno y la Administración en la Antigua Roma

Enviado por jairobude y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Formas de Gobierno en la Antigua Roma

La estructura política de Roma experimentó una notable evolución a lo largo de su historia, adaptándose a las necesidades y desafíos de cada época. Podemos distinguir tres formas principales de gobierno:

Monarquía

Durante este primer periodo, la figura principal era el Rey, quien concentraba el poder religioso, jurídico y político, actuando como máxima autoridad del Estado.

República

Con la caída de la monarquía, Roma adoptó un sistema republicano donde el gobierno era representado por los cives (ciudadanos). El órgano principal de representación y toma de decisiones era el Senado.

Imperio

En esta etapa, las instituciones republicanas que representaban a los ciudadanos fueron perdiendo influencia.... Continuar leyendo "Evolución del Gobierno y la Administración en la Antigua Roma" »

Valores de la obra eneida

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

NARRATIVA ENRENACIMIENTO

Narrativa en Verso: 1) En Verso: el k mas prolifero fue el de la épica culta, tomando como modelos a algunos de los tentos mas representativos de la antigüedad:  a) la Ilíada, de Homero: obra griega k narra un episodio de la guerra de troya. B) la Eneida, de Virgilio: obra latina en la k se narra como Eneas, héroe troyano, llega a las costas de Italia para fundar la ciudad de Roma tras la caída de Troya. b) Forma Estrófica: se uso la octava real ( 8 versos endecasílabos con el eskema de rima consonante: ABABABCC) c) Literatura Española: esta forma estrófica fue introducida por Juan Boscán, con su Octava Rima, y comenzó a emplearse e la temática caballeresca e histórica, como La Araucana.

Épica Culta, La

... Continuar leyendo "Valores de la obra eneida" »

Estructura, Fuentes y Personajes Clave de la Eneida de Virgilio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Estructura de la Eneida

La Eneida se compone de doce libros; cada uno de ellos parece un todo con entidad propia. Su esquema estructural es claramente perceptible: los seis primeros libros narran las peripecias de Eneas hasta alcanzar las costas de Cartago. Allí el caudillo troyano narra a la reina Dido todos los sucesos acontecidos desde la toma de Troya hasta ese momento. Tras realizar en el libro VI la bajada a los infiernos, a modo del Ulises homérico, el héroe protagoniza en los libros VII al XII, toda una serie de enfrentamientos en tierras italianas hasta alcanzar su objetivo final, la conquista del Lacio.

Fuentes de la Eneida

Sin lugar a dudas, Virgilio tuvo ante sus ojos la Ilíada y la Odisea a la hora de componer la Eneida. Los seis... Continuar leyendo "Estructura, Fuentes y Personajes Clave de la Eneida de Virgilio" »

Historia de Roma: Orígenes, Monarquía, Guerras Púnicas y el Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Orígenes de Roma: De Eneas a la Fundación

Tras la caída de Troya, Eneas, caudillo troyano hijo de Anquises y de Venus, huyó de allí junto con su anciano padre y su hijo Ascanio o Julo. Su madre le dijo que le esperaba un nuevo destino. Tras una accidentada navegación, llegó a las costas de Italia, al Lacio, cerca de la desembocadura del río Tíber. Allí se casó con la hija del rey y años más tarde su hijo Julo fundó la ciudad de Alba Longa.

La Leyenda de Rómulo y Remo

Pasaron bastantes años y diferentes generaciones de reyes hasta que el trono fue ocupado por Numitor. Su hermano Amulio lo destronó y obligó a la hija de Numitor, Rea Silvia, a convertirse en virgen Vestal para que no tuviera descendencia, pues las Vestales mantenían... Continuar leyendo "Historia de Roma: Orígenes, Monarquía, Guerras Púnicas y el Imperio" »

Ciutats Romanes a Hispània: Tàrraco, Ilerda, Mèrida i Més

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 48,05 KB

Tàrraco: Capital Romana a Hispània

Motius de la Fundació

  • Disposaven d’un port natural.
  • Hi havia un turó rocallós que oferia característiques perfectes per a la defensa.

Tàrraco va ser la base principal de les campanyes militars durant la Segona Guerra Púnica.

Acabada la guerra, es va convertir en una ciutat i s'hi van fer importants obres públiques:

  • Construcció del port.
  • Recinte fortificat.

Aquestes obres van afavorir un ràpid desenvolupament de la ciutat.

  • 45 aC: Concessió de l’estatus de colònia de dret romà per Juli Cèsar.
  • Nom oficial: Colonia Iulia Vrbs Triumphalis Tarraco (nom decidit per August).

Es va convertir en la capital de la Hispània Citerior i, posteriorment, de la Tarraconense.

L'emperador August s’hi va instal·lar... Continuar leyendo "Ciutats Romanes a Hispània: Tàrraco, Ilerda, Mèrida i Més" »

Mites Grecs Clàssics: Històries de Déus, Herois i Tragèdies Humanes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Deucalió i Pirra: El Renaixement de la Humanitat

Deucalió i Pirra

  • Zeus vol destruir la humanitat amb un diluvi per castigar la seva maldat.
  • Només sobreviuen Deucalió i Pirra, que es refugien en un temple.
  • Per ordre de l’oracle, llancen pedres darrere l'esquena que es converteixen en persones.

Aquest mite representa el renaixement de la humanitat després d’un càstig diví.

Dafne i Apol·lo: Amor No Correspost i Transformació

Dafne i Apol·lo

  • Apol·lo es riu de Cupido i aquest el castiga amb dues fletxes: una d’or per enamorar-lo i una de plom per fer que Dafne el rebutgi.
  • Dafne fuig d’Apol·lo, demana ajuda al seu pare, el riu Peneu, i és transformada en llorer.
  • Apol·lo, trist, la venera i converteix el llorer en el seu arbre sagrat.

Aquesta... Continuar leyendo "Mites Grecs Clàssics: Històries de Déus, Herois i Tragèdies Humanes" »