Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Épica y la Lírica Latinas: Autores y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Épica Latina

Un poema épico es una narración en verso en la que se abordan las hazañas del héroe y constituye una de las primeras manifestaciones literarias de la mayoría de civilizaciones. El paso de una épica oral a una escrita se verifica por primera vez en Grecia con los poemas homéricos: la Ilíada y la Odisea. Características formales que lo configuran: el metro (el hexámetro dactílico), el poeta se distancia de la obra (en realidad no es él quien canta sino una divinidad que lo ha poseído).

Precursores de la Épica Latina

  • Livio Andrónico: Con él se inicia la épica latina en el siglo III a.C., al traducir al latín la Odisea de Homero. El metro escogido es el saturnio.
  • Nevio: Autor de la primera epopeya latina de tema nacional,
... Continuar leyendo "Exploración de la Épica y la Lírica Latinas: Autores y Obras Clave" »

Reflexiones sobre la Historia y la Literatura en el Contexto Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Tras esta batalla, se dirigió a Roma sin que nadie le opusiera resistencia alguna. Se detuvo en las montañas cercanas. Había establecido allí su campamento durante algunos días y se disponía a marchar de vuelta a Capua, cuando Q. Fabio Máximo, dictador romano, le hizo frente en la llanura de Falerno. A pesar de encontrarse encerrado en un desfiladero, salió de allí durante la noche sin daño alguno para su ejército.

La Naturaleza y la Reflexión

Al pie de la encina vieja o por la hierba mullida, gusta echarse mientras entre orillas altas mana el agua; se queja el ave en el bosque y el eco en las frondas del arroyo invita a dormitar dulcemente.

Las Consecuencias de una Ley

Tú confiaste mediante una ley tuya todo el trigo privado y público,... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Historia y la Literatura en el Contexto Romano" »

Importancia de los viajes de exploración de colon

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 529 bytes

No se sabe con certeza dónde nació Cristóbal Colón, aunque se cree que en Génova, Italia. Sin embargo, hay versiones que dicen que era francés, catalán y hasta griego. Lo que sí se sabe es que nació a finales de 1451, hijo de un comerciente de sedas y tejedor. Desde muy joven, Colón se interesó en la navegación, empezó a trabajar como grumete de barco, conoció los mapas que circulaban en su época, y leyó la historia de los viajes de Marco Polo a Oriente

Literatura Romana Clásica: Géneros y Autores Imprescindibles

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Poesía Lírica Romana

La poesía lírica, con sus orígenes en Grecia, estuvo inicialmente ligada al canto y la música. Con el tiempo, se desvinculó de estos elementos para centrarse en la expresión de emociones personales como el amor, la amistad o la muerte. En Roma, su aparición fue posterior (siglo II a.C.), adoptando temas y métricas griegas. Entre sus exponentes más destacados se encuentran:

  • Catulo: Conocido por sus poemas de amor y erotismo.
  • Horacio: Famoso por su célebre "Carpe Diem", es considerado un pilar de la lírica romana.
  • Ovidio: Autor de elegías amorosas como Ars amatoria, cuya obra ejerció una notable influencia en la Edad Media y el Renacimiento.

Poesía Épica Latina

Género literario que narra hazañas de héroes y... Continuar leyendo "Literatura Romana Clásica: Géneros y Autores Imprescindibles" »

Expressions Llatines Essencials: Significat i Ús Comú en Català

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Descobreix el significat de les locucions llatines més utilitzades en el nostre dia a dia. Aquesta guia et permetrà entendre millor l'origen i l'aplicació d'aquestes expressions que han perdurat al llarg del temps.

  1. Maremàgnum - Abundància.
  2. Totum revolutum - Desordre.
  3. Súmmum - Grau més alt.
  4. Ultimàtum - Darrera demanda o proposta irrevocable.
  5. Patria potestas - Poder del pare sobre els fills.
  6. Vox populi - Opinió pública.
  7. Ratio - Quocient o mitjana.
  8. Aurea mediocritas - Punt mitjà desitjable.
  9. Rigor mortis - Rigidesa després de la mort.
  10. Snob (sine nobilitas) - Persona que imita els rics.
  11. Rara avis - Cosa o persona excepcional.
  12. Honoris causa - Per honor (títol honorífic).
  13. Lapsus - Equivocació.
  14. Rictus - Obertura de boca rígida.
  15. Lato sensu - En sentit
... Continuar leyendo "Expressions Llatines Essencials: Significat i Ús Comú en Català" »

El Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Grandes Dramaturgos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Géneros Clave

El teatro en Roma ya poseía una rica tradición popular antes de la influencia de la cultura griega. Entre sus primeras manifestaciones se encontraban las farsas y el mimo. Su desarrollo significativo se atribuye a la influencia helénica, especialmente durante la Primera Guerra Púnica, período en el que los romanos establecieron un contacto más estrecho con la cultura griega en el sur de Italia.

El primer autor teatral conocido en Roma fue Livio Andrónico. En aquella época, no existía una distinción clara entre comedia y tragedia, y todas las representaciones se denominaban fábulas. Estas se clasificaban principalmente según su origen y temática:

  • Fábula Crepidata: Tragedias
... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Grandes Dramaturgos" »

El Legado de Roma: Evolución Política, Sociedad y Economía en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La historia de Roma se divide tradicionalmente en tres grandes periodos:

La Monarquía

Sucedieron siete reyes. Rómulo fue el primero y Tarquinio el Soberbio el último. El rey reunía todos los poderes, y todos los habitantes le debían obediencia. Antes de morir, debía designar a un sucesor.

La República

El rey fue sustituido por dos cónsules; se crearon el Senado y las asambleas ciudadanas. También se fueron promulgando leyes para regular los derechos y los deberes de los ciudadanos. La República fue una época marcada por las guerras púnicas, un largo enfrentamiento armado entre romanos y cartagineses. La victoria final de Roma le dio el control sobre el Mediterráneo. Roma amplió su radio de acción con nuevas conquistas, lo que provocó... Continuar leyendo "El Legado de Roma: Evolución Política, Sociedad y Economía en Hispania" »

Mostellaria de Plaute: Resum i Anàlisi de la Comèdia Llatina

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Mostellaria de Plaute: Resum Detallat de la Trama

Aquest fragment pertany a la Mostellaria (o "La Comèdia del Fantasma"), una comèdia llatina del dramaturg Plaute (s. III-II aC). Aquesta peça forma part del gènere de la fabula palliata, està inspirada en la comèdia nova grega i segueix la tècnica de la contaminatio. La trama transcorre a Atenes, Grècia, i l’obra destaca per l’ús d’un llenguatge col·loquial per entretenir i connectar amb el públic. Altres obres destacades del mateix autor són Aulularia i Miles Gloriosus, entre d'altres.

Resum per Escenes Clau

A continuació, es presenta un resum de les escenes principals que conformen la trama de la Mostellaria:

  1. Escena 1: La Borratxera i el Monòleg

    Grumió i Tranió discuteixen.

... Continuar leyendo "Mostellaria de Plaute: Resum i Anàlisi de la Comèdia Llatina" »

El Imperio Romano: Principado, Teatro y Culto Doméstico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Imperio Romano: Principado

El Principado

El Imperio Romano surgió tras las guerras civiles que siguieron a la muerte de Julio César. Octavio implantó un sistema político imperial, el Principado, que mantenía en apariencia las formas republicanas. El nuevo sistema se basaba en la autoridad personal y la legitimidad de las instituciones republicanas. Augusto fijó un sistema sucesorio por el cual el emperador elegía a su sucesor, normalmente un miembro de su familia.

Expansión y Declive

Al norte, la frontera quedó fijada en la línea Rin y Danubio; al oeste, en las Islas Británicas; al sur, en el Sahara; y al este, en Mesopotamia. El Principado se mantuvo en lo esencial durante más de 400 años. Durante la etapa imperial, se sucedieron... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Principado, Teatro y Culto Doméstico" »

Dominando la Oratoria: Retórica, Historia y Figuras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Retórica y la Oratoria: Fundamentos y Evolución

La oratoria es el arte de hablar bien y con elocuencia. Es también un instrumento persuasivo muy poderoso. La retórica, por otra parte, es la disciplina que establece las normas para elaborar un buen discurso y ser un buen orador. El origen de la oratoria como género literario se remonta a los sofistas griegos del siglo V a.C. En Roma se instauró con la República, cuando la fórmula de gobierno senatus populusque romanus estaba viva, cuando el pueblo participaba de la política estatal. Tener el don de la elocuencia y conocer los secretos del buen hablar ayudaban a triunfar en el mundo romano. Con la palabra podían abrirse todas las puertas; quien dominaba los resortes del lenguaje,... Continuar leyendo "Dominando la Oratoria: Retórica, Historia y Figuras Clave" »