Teatro Romano: De los Orígenes a la Época Imperial
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Antecedentes
Carmina Fescennina: Cantos improvisados ligados a la recolección de las cosechas, diálogos en verso donde campesinos se decían lidezas. Posteriormente, se prohibieron.
Fabula Atellana: Representaciones muy rudimentarias.
Satura Dramatica: Teatro donde se mezclaba el canto y la danza al son de la flauta. Se utilizaba para invocar a la divinidad.
La primera obra representada se inspiró en temas de las obras griegas. Los autores romanos no copiaban las obras griegas, sino que las adaptaban.
Representaciones Teatrales
Los Ludi Romani dedicaban dos días a las tragedias y dos días a las comedias.
Teatros: Estructura y Organización
Eran imitaciones del teatro griego. Había público que abucheaba y aplaudía la obra, a cambio de un pago.... Continuar leyendo "Teatro Romano: De los Orígenes a la Época Imperial" »