Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Lírica Greco-Romana: Exploración de Autores y Estilos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Poesía Lírica

La poesía lírica es la expresión de los sentimientos a través de la palabra. De carácter subjetivo, el poeta nos ofrece parte de su pensamiento, de su interior y de su visión de la realidad. La poesía lírica, con el significado de "poesía cantada acompañada por una lira", se cultivó en Grecia con determinados metros, estructuras, acompañamiento musical y composiciones breves.

Autores Griegos

Safo

Su obra está dedicada al amor, expresado con sencillez, ternura y pasión. Poemas personales e intimistas.

Píndaro

Destacan sus epinicios, dedicados a los campeones de las competiciones atléticas.

Autores Romanos

Catulo

Poeta versátil que destaca por su poesía amorosa. 116 poemas divididos en 3 bloques:

  1. 1ª parte (1-60): Poemas
... Continuar leyendo "Poesía Lírica Greco-Romana: Exploración de Autores y Estilos" »

Antzinako Greziako Literatura: Epopeia, Lirika eta Antzerkia

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,42 KB

Greziako Literatura

Epopeia: Kontakizun Heroikoak

Epopeia poesia forman idatzitako obra luzea da, eta muin narratiboa du. Argudioak Greziako historian eta mitologian oinarritzen dira, eta ekintza mitologiko-historiko handiak kontatzen dituzte.

Epopeiaren Ezaugarriak

  • Gaia jasoa eta transzendentea da.
  • Pertsonaiak, gizaki zein jainkoak, patuaren eskuetan daude neurri handi batean.
  • Gizakiek eta jainkoek elkarri eragiten diote, jainkoek giza aferetan parte hartuz.
  • Ahozko transmisiorako konposatutako kantak ziren jatorrian.
  • Epiteto epikoak (pertsonaia edo gauzei lotutako deskribapen formulakoak) maiz erabiltzen dira.
  • Hizkuntza landua erabiltzen da, askotan eolioaren eta jonieraren nahasketarekin.

Homero: Iliada eta Odisea

Epopeiaren adibiderik ezagunenak Homerori... Continuar leyendo "Antzinako Greziako Literatura: Epopeia, Lirika eta Antzerkia" »

Antzerki Latindarra: Plauto eta Terentzio

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

Komedia latindarra k.a III. mendean garatu zen Erroman; Greziako garai helenistikoan garatutako komedian oinarritu ziren latindar obrak. Antzerkiaren inguruan hitz egiterakoan, oinarrizko bereizketa egin behar da TRAGEDIA eta KOMEDIAREN artean; komediak k.a II. mendean goia jo zuen Plauto autoreari esker. Komedia latindarrak sekulako arrakasta izan zuen herritarren artean, Plautorenak batez ere. Erromatarrek bi komedia mota garatu zituzten: palliatak izan ziren arrakastatsuenak; ezaugarri nagusia argumentua eta pertsonaiak Grezian kokatzen direla da. Bestalde, komedia togatak erromatar pertsonaiak eta egoerak ditu oinarritzat.

Plauto k.a II. mendeko autore ospetsua izan zen, komedia palliatak idatzi zituen. Obren artean Miles gloriosus, Aulularia

... Continuar leyendo "Antzerki Latindarra: Plauto eta Terentzio" »

El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

EL COMPROMISO SOCIAL Y Político EN LA Poesía DE Miguel Hernández

Nacido En 1910 en el seno de una familia humilde en Orihuela. Está considerado el Poeta más significativo del Siglo XX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación Del 36, varios factores lo relacionan con la del 27. El más Importante es la fusión de tradición e innovación en su Obra, por su lectura de los clásicos españoles y de la influencia de las Vanguardias.

1-En Marzo de 1934 viaja por segunda vez a Madrid, comienza para él una nueva etapa En la que se introducirá en la intelectualidad de la capital y se desprenderá del Influjo del ambiente oriolano, lo que provocará una crisis personal y poética De la que saldrá su voz definitiva. Colabora en la... Continuar leyendo "El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández" »

Historia de Roma: De Rómulo a Teodosio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Rómulo, primer rey de Roma tras matar a su hermano Remo, ambos hijos de Marte. Los siete reyes de Roma, 4 primeros de origen latino (elaboraron las primeras leyes, consolidaron las fronteras) y 3 últimos de origen etrusco (impulsaron obras públicas). Todo esto comienza con Rómulo en el 753 a. C y finaliza en el 509 a. C con Tarquino el Soberbio por abuso de poder.

La República

El poder del rey pasa a los cónsules, que se elegían de los patricios, gente rica de la época. Sucedió una crisis económica y una crisis social. Los plebejos piden una magistratura plebeya (tribuno de la plebe).

El Imperio

Alto Imperio: Octavio Augusto llevó a cabo una política de repoblación, recurrió a grandes escritores para que escribieran mitos para justificar... Continuar leyendo "Historia de Roma: De Rómulo a Teodosio" »

Del Triunvirato al Imperio: Augusto, la Pax Romana y la Romanización de Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

El Ascenso del Imperio Romano

Tras la muerte de Julio César, Roma conoció un nuevo reparto de poder a través de un Segundo Triunvirato integrado por Octavio, Marco Antonio y Lépido. Posteriormente, Octavio y Marco Antonio se enfrentaron; Octavio resultó victorioso, puso fin a la República y se nombró emperador.

Octavio Augusto: El Primer Emperador

Desde el año 27 a.C., Octavio pasó a ser conocido como Augusto (‘sacrosanto’ o ‘venerable’) y concentró todo el poder en Roma. Los poderes vitalicios del imperium y la potestad tribunicia, además de su nombramiento como Pontifex Maximus, le otorgaron un control soberano sobre la administración civil y militar, tanto en Roma como en las provincias. Octavio ostentaba el poder civil,... Continuar leyendo "Del Triunvirato al Imperio: Augusto, la Pax Romana y la Romanización de Hispania" »

3 Aristóteles y la época del helenismo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

La composición del ejército romano: en el siglo II a. C era de carácter permanente y profesional. Se compónía de La legión: estaba compuesta por 6mil hombres. Era la unidad táctica superior del ejército. La cohorte: constaba de 600 hombres. Era ola décima parte de una legión. Cada legión  tenía 10 cohortes. El manípulo: se compónía de 200 hombres. Era la 3era parte de una cohorte. Cada cohorte tenía 3 manípulos. La centuria: era un grupo de 100 hombres. Era la mitad de un manípulo, por lo tanto, cada manipulo constaba de 2 centurias. La graduación de los mandos: El cónsul: eran dos. Eran los jefes del ejército en época republicana. En época imperial lo fue el emperador. Los tribunos militares: eran 6. Estaban al frente
... Continuar leyendo "3 Aristóteles y la época del helenismo" »

Imperi Romà: Expansió, Emperadors i Caiguda

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

L'Imperi Romà en l'Època dels Flavis

Durant el regnat dels emperadors Flavis, es va establir un sistema de protecció contra els pobles bàrbars conegut com a limes. Aquest sistema consistia en fortificacions a les fronteres de l'imperi, interconnectades per facilitar el desplaçament de les tropes. La dinastia va acabar amb l'assassinat de Domicià, a causa d'una conspiració contra el despotisme que practicava. L'imperi es preparava per entrar en la seva època més esplendorosa.

Nerva i Trajà (Hispània)

Després de la mort de Domicià, el Senat va nomenar emperador un dels seus membres d'origen hispà, Nerva. Com que no va tenir descendència, va adoptar com a fill Marc Ulpi Trajà. Trajà, nascut a Itàlica, prop de Sevilla, s'havia distingit... Continuar leyendo "Imperi Romà: Expansió, Emperadors i Caiguda" »

La épica latina: Virgilio, Lucano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Introducción: Las primeras composiciones más importantes tanto en Grecia como en Roma no están dentro de la épica. Es un género que sirve para recoger la historia de Roma en clave mítica y se caracteriza por tener un verso de texto fijo.

Métrica latina: La métrica es cuantitativa y se funda en la repetición de un determinado patrón de sílabas de duración larga ( __ ) o breve ( U ). Cada sílaba larga equivale en duración a dos sílabas. El pie es la métrica más pequeña: -UYambo UUUDactilo -UUEspondeo. Un verso de seis pies dactílicos es un hexámetro dactílico. Los versos de la poesía lírica suelen denominarse según los nombres de los poetas que los crearon: safo, alcaico, falecio. El verso tiene en su interior una separación... Continuar leyendo "La épica latina: Virgilio, Lucano" »

Oráculo de Delfos y Religión Clásica: Creencias, Rituales y Divinidades Grecorromanas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

El Oráculo de Delfos y la Religión en la Antigüedad Clásica

El Oráculo de Delfos: Santuario de Destinos

El Oráculo de Delfos fue un célebre santuario donde los antiguos griegos y romanos consultaban a los dioses sobre su destino.

Funcionamiento y Leyenda del Oráculo

  • Fue un lugar muy famoso y venerado, situado en el monte Parnaso. Según la leyenda, el dios Apolo mató a la serpiente Pitón y se apoderó del santuario.
  • Quienes consultaban el oráculo eran purificados con el agua de la fuente Castalia. Se dirigían al templo por la Vía Sacra y, como parte del ritual, salpicaban con agua fría a una cabra para comprobar si era apta para el sacrificio y si el dios estaba dispuesto a profetizar.
  • La Pitonisa, sacerdotisa de Apolo, se situaba tras
... Continuar leyendo "Oráculo de Delfos y Religión Clásica: Creencias, Rituales y Divinidades Grecorromanas" »