Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Edad Media: Cultura, Literatura y El Ciclo Artúrico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Límites de la Edad Media

Siglo V

Cuando Rómulo Augústulo, último emperador de Occidente, fue depuesto por Odoacro.

Religión

Cristianismo

Lengua

Latín

Un milenio después: la caída de Constantinopla, invención de la imprenta y descubrimiento de América.

Sistema Estamental

Nobleza, clero, estado llano (incluye la burguesía).

Cultura Medieval

El primer scriptorium, espacio reservado para la copia de manuscritos, se ubicó en el Monasterio de Vivarium en Italia.

Universidades vinculadas a la Iglesia:

  • Bolonia y Oxford (siglo XI)
  • París (siglo XII)
  • Palencia y Salamanca (siglo XIII)

A partir del siglo XII, algunas cortes nobiliarias se convierten en centros de cultura.

Se desarrolla una cultura popular, que se expresa a través de la línea tradicional,... Continuar leyendo "La Edad Media: Cultura, Literatura y El Ciclo Artúrico" »

Vida y Costumbres en la Antigüedad: Educación, Rol Femenino y Ritos Funerarios en Grecia y Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Educación Superior en la Antigüedad Clásica

Quien quisiera y pudiera proseguir los estudios tenía la posibilidad, desde los 16 hasta los 20 años, de seguir cursos de Retórica, Oratoria, Filosofía y Derecho bajo la dirección del rétor, experto en el arte de la palabra fluida.

Otra Formación y Actividades Físicas

Los jóvenes practicaban toda clase de actividades gimnásticas y se ejercitaban en el lanzamiento del disco y de la jabalina.

El Rol de la Mujer en Grecia y Roma

Las Mujeres en Grecia

En general, la mujer en Grecia apenas participaba en la vida social. Su vida transcurría entre las cuatro paredes de su casa, cuidando del hogar y de los hijos. La mujer rica, además de ocuparse de los niños, organizaba el trabajo del personal... Continuar leyendo "Vida y Costumbres en la Antigüedad: Educación, Rol Femenino y Ritos Funerarios en Grecia y Roma" »

Erromatar Errepublika: Erakundeak eta Hedapena

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Erromatar Errepublikaren Funtzionamendua eta Hedapena

Errepublikaren Erakunde Nagusiak

Komizioak

Herritar guztiek osatzen zituzten, hau da, esklabo ez ziren gizonezko helduek. Legeak onetsi eta magistratuak hautatzen zituzten. Hala ere, ez zen sistema erabat demokratikoa, bozketak herritar aberatsengandik hasten baitziren eta gehiengoa lortzean amaitzen baitziren. Hori dela eta, txiroek gutxitan ematen zuten botoa.

Senatua

Errepublika garaian eragin handia izan zuen. Hasieran 300 partaidek osatzen zuten, baina Julio Zesarren kontsulaldian 900 izatera iritsi ziren, guztiak magistratu ohiak. Senatariak biziartekoak ziren. Senatua zaharren kontseilua zen eta agintaritza politiko iraunkorra zuen. Teorian, horien eginkizuna magistratuei aholkua ematea,... Continuar leyendo "Erromatar Errepublika: Erakundeak eta Hedapena" »

Teseo: El héroe que derrotó al Minotauro

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 622 bytes

Teseo era hijo del rey de Atenas, Egeo, quien se había unido con Etra, una princesa, tras su unión amorosa. Egeo no esperó a que naciera el niño y regresó a su ciudad. Ya adolescente, Teseo hizo el viaje a Atenas donde Egeo lo reconoció como hijo. Una de las hazañas de Teseo fue unirse al grupo de los elegidos para ir en el barco que cada año Atenas enviaba a Creta como tributo. Consistía en ofrecer a siete jóvenes y siete doncellas que servían de alimento al Minotauro. Su padre le entregó unas velas negras para el viaje de ida y unas blancas para la vuelta, si conseguía acabar con el Minotauro.

Épica Romana: Virgilio, Ovidio y Lucano - Obras y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Eneida de Virgilio

La Eneida representa la culminación de la inspiración y la técnica literaria de **Virgilio**. En él, se sintetiza todo el esfuerzo de los poetas romanos anteriores. Esta obra es, a la vez, la más griega y la más romana de la literatura latina. El personaje de **Eneas**, nacido en la Ilíada, había ido creciendo, primero en la épica griega y luego en la romana. Es evidente el homenaje que la obra rinde al emperador.

Virgilio concibió el plan de la obra inspirándose en Homero, dividiéndola en dos partes diferenciadas de seis cantos cada una. En la primera parte, se narran los viajes de Eneas a través del Mediterráneo, después de salvarse en el último momento de la destrucción de Troya por los aqueos. Tras estos... Continuar leyendo "Épica Romana: Virgilio, Ovidio y Lucano - Obras y Legado" »

Roma: Historia, cultura y legado del antiguo imperio romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Roma es famosa por...

  • Sistema legal (derecho romano)
  • Instituciones políticas
  • Idioma latín
  • Y fue dueña del mundo antiguo
  • El tipo de imperio que levantó

El romano fue capaz de congregar a casi todo el mundo antiguo, en torno al mar Mediterráneo, fueron una de las primeras y más importantes unidades culturales en el mundo.

Península Itálica – 250 mil km2

Desde los Alpes hasta Sicilia.

N: La cordillera de los Alpes

S: Mar Jónico y Mediterráneo

E: Mar Adriático

O: Mar Tirreno

Italia Continental: Norte – regada por el río Po

“ “ Peninsular: La bota – atravesada por la cordillera de los Apeninos

“ “ Insular: Islas Sicilia, Cerdeña y Córcega

En la antigüedad...

Costa del mar Adriático - escasos valles

“ “... Continuar leyendo "Roma: Historia, cultura y legado del antiguo imperio romano" »

La importància de l'aigua i les vies romanes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

La importància de l'aigua a les ciutats romanes

Els romans van tenir molta cura a fer arribar aigua abundant a les ciutats. Van construir un sistema de clavagueram. L’aigua era un element importantíssim i molt necessari. Per solucionar els problemes, situaven les ciutats prop dels rius i també construïen pous per aprofitar les aigües subterrànies. Però no sempre eren eficients aquests mètodes i llavors els romans van crear els aqueductes. No partien directament de la deu, sinó que agafaven l'aigua d'una cisterna que recollia de la font i la portaven a la ciutat. La canal oberta per on passava l'aigua (specus) era de pedra amb parets impermeables i feia 2mx1m. Estava coberta per una volta d mig punt. Quan el terreny ho permetia, anava... Continuar leyendo "La importància de l'aigua i les vies romanes" »

Poesía Lírica Latina: Orígenes, Características y Autores Clave (Horacio y Marcial)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Lírica en la Antigua Roma: Evolución y Exponentes

Orígenes y Características del Género Lírico

En la antigua Grecia, el género lírico surgió como una forma de expresión de los sentimientos más íntimos del poeta, abarcando desde el amor más tierno hasta el odio más profundo. Esta expresión se caracterizaba por el uso de metros variados y el acompañamiento musical de la lira. Al llegar a Roma, la lírica perdió el acompañamiento musical, pero mantuvo su esencia expresiva. Su arraigo en Roma fue gradual, comenzando a manifestarse a finales del siglo II a.C.

Los Poetas Neotéricos: Una Nueva Visión Poética

El movimiento poético más relevante en la lírica romana fue el de los poetas neotéricos o "nuevos poetas", que floreció... Continuar leyendo "Poesía Lírica Latina: Orígenes, Características y Autores Clave (Horacio y Marcial)" »

Subgéneros literarios y tipos de pronombres

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La tragedia

La tragedia es el subgénero dramático tradicional que se contrapone a la comedia. Son obras que tratan asuntos terribles con desenlaces fatídicos.

La comedia

La comedia se sitúa en contraposición a la tragedia. Los personajes de estas obras suelen ser hombres y mujeres comunes a menudo ridiculizados o caricaturizados y puestos frente a situaciones absurdas o irrisorias.

El drama

Es un subgénero teatral cuyo objetivo es mostrarse como un reflejo de la vida.

Obras musicales

Ópera
Obra teatral compuesta para el canto. En ella confluyen literatura, música, danza, escenografía y artes plásticas.

Zarzuela
Obra ligera, de carácter popular, en la que alternan la declamación, la música y el canto.

Opereta
Especie de ópera, de asunto frívolo... Continuar leyendo "Subgéneros literarios y tipos de pronombres" »