Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Épica Romana: Virgilio, Ovidio y Lucano - Obras y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Eneida de Virgilio

La Eneida representa la culminación de la inspiración y la técnica literaria de **Virgilio**. En él, se sintetiza todo el esfuerzo de los poetas romanos anteriores. Esta obra es, a la vez, la más griega y la más romana de la literatura latina. El personaje de **Eneas**, nacido en la Ilíada, había ido creciendo, primero en la épica griega y luego en la romana. Es evidente el homenaje que la obra rinde al emperador.

Virgilio concibió el plan de la obra inspirándose en Homero, dividiéndola en dos partes diferenciadas de seis cantos cada una. En la primera parte, se narran los viajes de Eneas a través del Mediterráneo, después de salvarse en el último momento de la destrucción de Troya por los aqueos. Tras estos... Continuar leyendo "Épica Romana: Virgilio, Ovidio y Lucano - Obras y Legado" »

Roma: Historia, cultura y legado del antiguo imperio romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Roma es famosa por...

  • Sistema legal (derecho romano)
  • Instituciones políticas
  • Idioma latín
  • Y fue dueña del mundo antiguo
  • El tipo de imperio que levantó

El romano fue capaz de congregar a casi todo el mundo antiguo, en torno al mar Mediterráneo, fueron una de las primeras y más importantes unidades culturales en el mundo.

Península Itálica – 250 mil km2

Desde los Alpes hasta Sicilia.

N: La cordillera de los Alpes

S: Mar Jónico y Mediterráneo

E: Mar Adriático

O: Mar Tirreno

Italia Continental: Norte – regada por el río Po

“ “ Peninsular: La bota – atravesada por la cordillera de los Apeninos

“ “ Insular: Islas Sicilia, Cerdeña y Córcega

En la antigüedad...

Costa del mar Adriático - escasos valles

“ “... Continuar leyendo "Roma: Historia, cultura y legado del antiguo imperio romano" »

La importància de l'aigua i les vies romanes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

La importància de l'aigua a les ciutats romanes

Els romans van tenir molta cura a fer arribar aigua abundant a les ciutats. Van construir un sistema de clavagueram. L’aigua era un element importantíssim i molt necessari. Per solucionar els problemes, situaven les ciutats prop dels rius i també construïen pous per aprofitar les aigües subterrànies. Però no sempre eren eficients aquests mètodes i llavors els romans van crear els aqueductes. No partien directament de la deu, sinó que agafaven l'aigua d'una cisterna que recollia de la font i la portaven a la ciutat. La canal oberta per on passava l'aigua (specus) era de pedra amb parets impermeables i feia 2mx1m. Estava coberta per una volta d mig punt. Quan el terreny ho permetia, anava... Continuar leyendo "La importància de l'aigua i les vies romanes" »

Poesía Lírica Latina: Orígenes, Características y Autores Clave (Horacio y Marcial)

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Lírica en la Antigua Roma: Evolución y Exponentes

Orígenes y Características del Género Lírico

En la antigua Grecia, el género lírico surgió como una forma de expresión de los sentimientos más íntimos del poeta, abarcando desde el amor más tierno hasta el odio más profundo. Esta expresión se caracterizaba por el uso de metros variados y el acompañamiento musical de la lira. Al llegar a Roma, la lírica perdió el acompañamiento musical, pero mantuvo su esencia expresiva. Su arraigo en Roma fue gradual, comenzando a manifestarse a finales del siglo II a.C.

Los Poetas Neotéricos: Una Nueva Visión Poética

El movimiento poético más relevante en la lírica romana fue el de los poetas neotéricos o "nuevos poetas", que floreció... Continuar leyendo "Poesía Lírica Latina: Orígenes, Características y Autores Clave (Horacio y Marcial)" »

Subgéneros literarios y tipos de pronombres

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La tragedia

La tragedia es el subgénero dramático tradicional que se contrapone a la comedia. Son obras que tratan asuntos terribles con desenlaces fatídicos.

La comedia

La comedia se sitúa en contraposición a la tragedia. Los personajes de estas obras suelen ser hombres y mujeres comunes a menudo ridiculizados o caricaturizados y puestos frente a situaciones absurdas o irrisorias.

El drama

Es un subgénero teatral cuyo objetivo es mostrarse como un reflejo de la vida.

Obras musicales

Ópera
Obra teatral compuesta para el canto. En ella confluyen literatura, música, danza, escenografía y artes plásticas.

Zarzuela
Obra ligera, de carácter popular, en la que alternan la declamación, la música y el canto.

Opereta
Especie de ópera, de asunto frívolo... Continuar leyendo "Subgéneros literarios y tipos de pronombres" »

Evolución de la Literatura Romana: Periodos, Autores y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Periodo Prearcaico

El periodo prearcaico se caracteriza por su originalidad y arbitrariedad. La Ley de las XII Tablas (450 a.C.) es el primer ejemplo de leyes escritas. Su estilo sencillo y preciso presagia el carácter práctico de la futura literatura latina. Los Annales de los Pontífices, los Fastos y las Crónicas patriarcas son las primeras fuentes de los analistas del periodo posterior. Sin embargo, estas fuentes contenían noticias que exaltaban a la clase dirigente y a las familias influyentes, más que buscar la verdad histórica, lo que las convierte en una fuente poco segura de los hechos. Apio Claudio el Ciego, cónsul, filósofo y orador, es considerado el primer prosista. Escribió sobre gramática y fueron famosas sus sentencias... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura Romana: Periodos, Autores y Obras Clave" »

El Rey y el Senado en la Antigua Roma: Poder y Autoridad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

El Rey: Símbolo de Poder Sagrado

El término latino para rey, rex, proviene de la palabra regere, que significa "regir o gobernar". Aunque la información sobre la Monarquía romana se mezcla con la leyenda, sabemos que el rey poseía un carácter especial, no por su origen (el cargo no era hereditario, aunque sí vitalicio), sino por la autoridad sagrada que representaba. Vestía un manto púrpura, cetro de marfil y corona de oro, y era precedido por doce lictores con fasces, varas entrelazadas con una hoja de hacha, símbolo de su poder.

Funciones Religiosas y Civiles

El rey consultaba la voluntad de los dioses (auspicia publica) y ofrecía sacrificios. Con el tiempo, delegó parte de sus tareas religiosas a colegios sacerdotales, como el collegium

... Continuar leyendo "El Rey y el Senado en la Antigua Roma: Poder y Autoridad" »

L'Imperi Romà: De Triumvirats a August i les Grans Dinasties

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Ascens de l'Imperi Romà: Els Triumvirats

Després de la mort de Cèsar, el poder a Roma es va repartir en diversos triumvirats:

  • Octavi: Net i nebot de Cèsar, va assumir el poder de Roma i la part occidental de l'imperi.
  • Marc Antoni: Lloctinent de Cèsar, es va quedar amb el comandament dels territoris orientals.
  • Lèpid: Governador de la Gàl·lia Narbonesa, tenia el control d'Àfrica.

Es va formar una guerra civil entre els tres triumvirs. El conflicte es va originar al voltant del poder polític imperial i la figura d'Octavi, ja que va aconseguir la submissió de Lèpid i va derrotar Marc Antoni en la batalla naval d'Àccium l'any 31 aC.

Octavi August: El Primer Emperador Romà

L'any 27 aC, Octavi va ser conegut com a August i va concentrar tot... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: De Triumvirats a August i les Grans Dinasties" »

Teatro Romano: Comedia y sus principales autores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Antes del 240 a.C., fecha de la primera representación en Roma, los romanos habían conocido representaciones como:

  • Danzas etruscas bailadas por actores profesionales al son de la flauta
  • Los improvisados versos fesceninos, que los jóvenes se dirigían unos a otros

Tras el 240, los autores no se limitan a puras traducciones literales del griego, sino que tratan de adaptarse al gusto del público romano. Emplean técnica de la contaminación, que consiste en introducir en la trama, basada en un determinado original griego, escenas tomadas de otras piezas.

Comedia:

Plauto (254-184 a.C.) se abre a la improvisación cómica al reflejo de las costumbres romanas. Entre sus obras conservadas están Anfitrión y La comedia de los asnos. Cultiva la comedia... Continuar leyendo "Teatro Romano: Comedia y sus principales autores" »