Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ovidio: Vida y Obra

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Ovidio:

Vida: Fue enviado a Roma a estudiar retórica y entró en contacto con los círculos sociales más refinados. Sin embargo, el carácter de alguna de sus obras, poco acorde con la campaña moralizante del emperador Augusto, le acarreó el destierro, donde muere.

Obra: en el género lírico destacan sus elegías, que son de dos tipos y de dos períodos distintos de su vida:

Elegías amorosas: de su juventud:

Son tres obras:

  • Amores: son tres libros donde canta amores con diferentes damas, entre las que hay una musa especial, Corina. No existe el sufrimiento amoroso en ninguna composición.
  • El arte de amar: es un tratado de técnica amorosa en tres libros, los dos primeros para los hombres y el tercero dirigido a las mujeres (posiblemente fue
... Continuar leyendo "Ovidio: Vida y Obra" »

El Ejército Romano: Organización, Tácticas y Legiones

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Ejército Romano

Época Monárquica

Durante la época monárquica, se organizó un ejército de aproximadamente unos 4.200 hombres, divididos en centurias, agrupaciones de cien ciudadanos que tomaban como referente la categoría social y económica de aquellos que participaban en las asambleas del pueblo romano. Los que por su fortuna podían aportar un caballo al equipo de guerra formaron un contingente de caballería que no superaba los 300 jinetes.

Época Imperial

El ejército se convirtió en un punto de apoyo fundamental para el poder del emperador. En tiempos de Augusto existían a lo largo de los territorios conquistados cerca de 30 legiones, en las que los soldados acordaban un período de servicio de 20 años (más tarde aumentado a... Continuar leyendo "El Ejército Romano: Organización, Tácticas y Legiones" »

Origen i expressions llatines del temps

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

1. Origen llatí dels noms dels mesos de l'any

El calendari romà començava el mes de març i constava de 10 mesos:

  • Martius (març): mes dedicat al déu llatí Mart, déu de la guerra.
  • Aprilis (abril): prové del verb aperio (obrir), perquè les plantes es comencen a obrir.
  • Maius (maig): mes dedicat a la deessa Maia, deessa de la primavera.
  • Iunius (juny): mes dedicat a la deessa Juno, protectora dels matrimonis.
  • Iulius (juliol): en honor a Juli Cèsar. Anteriorment s'anomenava Quintilis, el cinquè mes.
  • Augustus (agost): en honor a Octavi August. Anteriorment s'anomenava Sextilis, el sisè mes.
  • September (setembre): el setè mes.
  • October (octubre): el vuitè mes.
  • November (novembre): el novè mes.
  • December (desembre): el desè mes.

En una primera reforma... Continuar leyendo "Origen i expressions llatines del temps" »

L'Era d'August: Poder, Reformes i Esplendor Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

L'Ascens al Poder d'Octavi August

Octavi va respectar la constitució vigent, però va anar buidant de poder polític les institucions i va anar assumint el poder a base d’acumular títols i càrrecs. Va ser anomenat:

  • Augustus: és a dir, venerable.
  • Imperator i Princeps Senatus: la qual cosa li conferí tots els poders legislatius, executius i judicials.
  • Tribunus Plebis a perpetuïtat: el representant de la plebs.
  • Pontifex Maximus: amb el poder de nomenar membres dels col·legis sacerdotals.
  • Finalment, Pater Patriae.

Les Reformes d'August i la Renovació de Roma

August va reformar l’organització del govern i de les províncies. També va reformar i restaurar monuments malmesos i en va construir de nous per exaltar el poder de Roma. Va construir... Continuar leyendo "L'Era d'August: Poder, Reformes i Esplendor Cultural" »

Descripció d'una Colònia Romana: Vida i Urbanisme

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Descripció d'una Colònia Romana

Estructura Urbana

Una ciutat romana de nova planta, edificada regularment, estava situada dintre del quadrat o del rectangle que formaven les muralles. Apareixia dividida en quatre grans districtes, creats pels dos carrers principals, mitjans i perpendiculars, que travessaven la ciutat de punta a punta:

  • El decumà principal, que en una ciutat rectangular era l'eix més llarg, d'est a oest.
  • El cardo principal, de nord a sud.

Paral·lels als principals, hi havia una xarxa de carrers secundaris que formava una retícula. Aquesta dividia la ciutat en un nombre determinat d'illes de cases d'iguals dimensions. Els carrers, prou amples perquè hi poguessin circular carros, tenien un paviment fet amb lloses de pedra ben... Continuar leyendo "Descripció d'una Colònia Romana: Vida i Urbanisme" »

La poesía lírica y autodidacta: Catulo y Lucrecio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Orígenes de la lírica romana: Los romanos dedicaron mucho tiempo a la romanización hasta que empiezan a brotar los problemas sociales y económicos. Con este clima, aparecen los primeros poetas y años más tarde, en el siglo I a.C, aparece el grupo que se llama novipoetae, que emprendieron una revolución literaria.

Cátulo: su vida y la obra

La vida y obra de Catulo están estrechamente unidas, sus sentimientos huyen en estado puro. La obra consta de 114 poemas y algunos son:
  • Poemas eruditos: en ellos aparecen versos alejandrinos
  • Poemas amorosos: constituyen el bloque mayor y todos ellos están dedicados a Clodia
  • Poemas a amigos y enemigos: con carácter apasionado
Valor literario: Interrumpe en el aire latino algo nuevo, es un gran poeta lírico
... Continuar leyendo "La poesía lírica y autodidacta: Catulo y Lucrecio" »

Horaci: Vida, Obra i Influència en la Literatura

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Vida d'Horaci

L’any 35 a.C. va publicar la seva primera obra, i va continuar publicant els anys següents. A finals de la dècada dels 30, es diu que Mecenàs li va regalar una vil·la i un terreny en territori sabí, per tal que pogués retirar-se quan la vida de la capital l’afeixugava. L’any 25, August li va oferir ser el seu secretari personal, càrrec que refusà. L’any 8 a.C. va morir a Roma, i fou enterrat a l’Esquilí, prop de la tomba de Mecenàs.

Obres d'Horaci

Primeres Obres

Les seves obres primerenques van ser les Sàtires i els Epodes. Les primeres són divuit poemes escrits en hexàmetres en què l'autor ens ofereix retalls de la seva vida i critica els vicis de la societat del seu temps. En època d'August no era possible... Continuar leyendo "Horaci: Vida, Obra i Influència en la Literatura" »

La influencia de Virgilio, Catulo y Ovidio en la literatura romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Virgilio, poeta romano (70-19 a.C.)

Virgilio fue un poeta romano (70-19 a.C.) que escribió la Eneida, obra que tiene un origen náutico de Roma, atribuido a Eneas, héroe troyano. Hay 2 tipos de modelos directos para la Eneida que son la Iliada y la Odisea. Su estructura es de 12 libros (1200 hexámetros) y se divide en 2 partes. La primera parte, el modelo de la Odisea, el héroe troyano Eneas cuenta su viaje desde Troya hasta el Lacio ante la reina de Cartago, Dido, su anfitriona y amada a quién después abandona; la segunda parte es el modelo de la Iliada (libros VII-XII) narra los combates de los troyanos en la península itálica para finalizar con el relato de la fundación de Roma.

Catulo y Ovidio, poetas romanos

A parte de Safo, tenemos... Continuar leyendo "La influencia de Virgilio, Catulo y Ovidio en la literatura romana" »

Poesía, teatro y vida romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

1.-¿Q tipo de poesía escribíó Catulo?

      Poesía de amor. Se la dedico a Lesbia.
2.-¿A q Dios se dedicaban los juegos escénicos?
      En honor al Dios Baco.
3.-¿Q era un mimo?
      Pequeña obra de carácter a menudo obsceno en la que predominaba el humor y la espectacularidad.
4.-¿Q era una comedia?
      Obra llena de situaciones cómicas, enredos y juegos de palabras. Protagonizadas por personajes como el avaro o el fanfarrón.
5.-¿Q era una pantomima?
      Obra en la que un mimo representaba un texto al son de la música.
6.-¿Q tipo de personas eran los gladiadores?
      Eran prisioneros de guerra condenados a luchar a muerte con la espada, pero se acabó recurriendo a hombres libres que, en busca de riqueza y fama,
... Continuar leyendo "Poesía, teatro y vida romana" »

Orígenes de la Literatura Española Medieval

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

1. Orígenes de la Literatura Española

1.1 Orígenes de la Lírica

Las Jarchas

Las jarchas son breves cancioncillas escritas en mozárabe de los siglos XI y XII, con pocos versos y en las que una mujer expresa su amor a un confidente.

La Lírica Galaico-Portuguesa

Se distinguen tres tipos principales:

  • Cantigas de amigo: poemas amorosos en los que una mujer se queja por amor.
  • Cantigas de amor: poemas amorosos en los que un hombre se queja por amor e idealiza a la mujer, viéndola como una diosa.
  • Cantigas de escarnio y maldecir: poemas de carácter satírico y burlesco.

La Lírica Popular Castellana

Apenas disponemos de muestras, pero parece indudable que antes del siglo XV existió también una lírica popular castellana emparentada con la lírica arábigo-... Continuar leyendo "Orígenes de la Literatura Española Medieval" »