Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Estructura del Corpus Iuris Civilis y Canonici

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Orígenes del Corpus Iuris Civilis y Corpus Iuris Canonici

El estudio del derecho en la Edad Media se centró en dos grandes cuerpos normativos: el Corpus Iuris Civilis y el Corpus Iuris Canonici.

El Corpus Iuris Civilis

Los notarios o escribanos, en cuyas manos estaba la responsabilidad de formalizar y documentar las relaciones jurídicas, se interesaban por los textos justinianeos.

Las Novellae circularon por Occidente durante los siglos altomedievales. Los otros libros corrieron peor suerte. Se encontraban citas de las constituciones del Codex o Novelas en la versión que luego recogería el Authenticum, y de los textos doctrinales que se integraban en el contenido de las Institutiones y también del Digesto. Todo ello para facilitar la práctica.... Continuar leyendo "Orígenes y Estructura del Corpus Iuris Civilis y Canonici" »

Evolución Fonética, Morfología y Comedia en Latín: Plauto y Terencio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

Evolución Fonética del Latín al Romance

Principales cambios fonéticos observados en la evolución del latín a las lenguas romances (como el español):

  1. Posición final: La -M desaparece (ej. ROSAM > rosa).
  2. Posición final: La -E átona suele desaparecer (ej. PANE > pan).
  3. Posición final: La -U pasa a ser -O (ej. FILIUM > FILIU > hijo).
  4. Grafía: El sonido de X (/ks/) evoluciona a J (/x/ en español medieval, luego /χ/) o S (ej. DIXI > dije).
  5. Grafía: La C ante E, I (sonido /k/) puede evolucionar a C (/θ/) o Z (/θ/) (ej. CENTUM > ciento). Nota: La evolución varía según la lengua romance.
  6. S- inicial: Desarrollo de una vocal protética E- ante S- inicial seguida de consonante (ej. SCHOLAM > escuela).
  7. Monoptongación: El diptongo
... Continuar leyendo "Evolución Fonética, Morfología y Comedia en Latín: Plauto y Terencio" »

Poesia Lírica Romana: Catul, Horaci i Ovidi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

La Poesia Lírica a l'Antiga Roma

S'entén per lírica l'efusió dels sentiments i idees del poeta, sense vincle amb un esquema formal fixe. A Grècia hi ha una gran varietat temàtica, cantada amb acompanyament musical, i a Roma igual, tot i que sense cant ni música.

Durant l'època arcaica (s. III-I a.C.) van existir cants lírics populars i durant l'època clàssica (s. I a.C.-I d.C.) hi va haver autors com:

Catul (84-54 a.C.)

Catul era de família eqüestre i va conèixer a Roma la seva estimada Lèsbia-Clòdia, qui li va obrir les portes a l'alta societat. Catul va viure la nova forma d'entendre la poesia on hi ha: subjectivisme (apareix la passió amorosa), originalitat i erudició, i menyspreu per l'epopeia llarga i preferència pels poemes... Continuar leyendo "Poesia Lírica Romana: Catul, Horaci i Ovidi" »

L'Eneida de Virgili: Influència, Vida i Obra

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Virgili escriu la seva obra més important, l’Eneida, a l’època de l’Imperi, sota el mandat de l’emperador August. Aquesta esdevenia la gran epopeia nacional romana, però no va ser la primera, ni Virgili el primer escriptor de poesia èpica. Els primers escrits literaris en llengua llatina pertanyen a la poesia èpica, ja que solen explicar la fundació de ciutats importants, moments històrics rellevants, etc. Cal remarcar la gran influència de la cultura grega en aquest gènere poètic i en tota la literatura llatina, que va prendre com a model les dues grans obres èpiques de la literatura grega, l’Odissea i la Ilíada. Aquest gènere poètic es consolidà amb Nevi i Enni (escriptors), considerats els creadors de l’epopeia... Continuar leyendo "L'Eneida de Virgili: Influència, Vida i Obra" »

El Renacimiento y sus principales autores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Renacimiento

El Renacimiento es un movimiento cultural que surge en Italia en el s.XIV. Se caracteriza por el antropocentrismo, el humanismo (recuperación de la cultura clásica grecolatina), el neoplatonismo y la aparición de nuevas formas de religiosidad que defienden una comunicación directa con Dios.

Dante y la Divina Comedia

Dante es un autor florentino cuya producción literaria se inscribe en el Dolce Stil Novo. Su amor por Beatriz inspira sus principales obras, Vida Nueva y sobre todo La Divina Comedia. En esta última narra el viaje moral que realiza el protagonista acompañado por Virgilio y después por Beatriz hasta alcanzar la salvación de su alma gracias al amor. La obra está compuesta en una larga serie de tercetos encadenados... Continuar leyendo "El Renacimiento y sus principales autores" »

Ensayistas y Poetas del Siglo XVIII Español

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Ensayistas del Siglo XVIII

Benito Jerónimo Feijoo

Benito Jerónimo Feijoo combatió con espíritu crítico los prejuicios, supersticiones y falsos milagros que pervivían en la sociedad. Decidió enfrentarse a estos errores con las herramientas de un científico: el método experimental y la razón. Sus obras más importantes son Teatro crítico universal y Cartas eruditas y curiosas. Además, defendió el uso del castellano.

Gaspar Melchor de Jovellanos

Gaspar Melchor de Jovellanos participó como ministro en la política reformista de Carlos IV. Al imponerse las tesis de los monárquicos más conservadores, su afán reformador le acarreó el destierro y la cárcel. Tras la invasión napoleónica, se integró en la Junta Central, que constituyó... Continuar leyendo "Ensayistas y Poetas del Siglo XVIII Español" »

Vías Romanas: Un Recorrido por la Historia y Geografía de la Antigua Italia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Las Principales Vías Romanas

En Italia hay muchas vías importantes. Entre ellas, destacan la Vía Apia, la Vía Flaminia, la Vía Aurelia y la Vía Emilia.

  • La Vía Apia se extiende entre Roma y Brindisi.
  • La Vía Flaminia conecta Roma con Rimini.
  • La Vía Aurelia une Roma con Génova.
  • La Vía Emilia comunica Rimini con Piacenza.

Ciudades y Puertas

Brindisi, Capua, Rimini, Génova y Piacenza son importantes ciudades que sirven como puntos clave en estas vías. La Porta Capena es una de las antiguas puertas de Roma, ubicada cerca de la ciudad. Tusculum es otra ciudad cercana a Roma.

Distancias y Longitudes

Brindisi no está cerca de Roma, sino a una distancia considerable. La Vía Apia es una vía extensa. La Vía Flaminia es tan larga como la Vía Apia.... Continuar leyendo "Vías Romanas: Un Recorrido por la Historia y Geografía de la Antigua Italia" »

Matrimonio en la Antigua Grecia y Roma: Costumbres y Roles de Género

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Mujer en Grecia y Roma

El Rol de la Mujer Griega

El Gineceo

En la antigua Grecia, las mujeres vivían en una parte separada de la casa llamada gineceo. Su participación en la vida pública era limitada, y sus principales roles se centraban en el hogar y la familia.

La Guerra del Peloponeso y sus Consecuencias

La Guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) tuvo un impacto significativo en la sociedad ateniense, incluyendo la situación de las mujeres. La pérdida de hombres en la guerra llevó a una mayor participación femenina en la economía y la administración de propiedades.

Comparación con la Mujer Romana

Las mujeres romanas disfrutaban de más libertades que las griegas. Podían asistir a eventos públicos como espectáculos, termas y banquetes,... Continuar leyendo "Matrimonio en la Antigua Grecia y Roma: Costumbres y Roles de Género" »

Lengua Latina: Guía Completa de Roma y sus Palabras Variables e Invariables

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

ROMA

Ubicación y Geografía

Italia, es una península con forma de bota, con un tacón esbelto y bien marcado. La posición de Italia en la cuenca del Mediterráneo es bastante céntrica. Dos mares la bañan, el Adriático por el este y el Tirreno por el oeste. Al sur, se encuentra el mar Jónico, que llega hasta las costas de Grecia. Los Alpes la coronan por el norte, mientras los montes Apeninos, que la atraviesan de norte a sur, la dividen, por así decir, en dos mitades.

El Lacio y el Origen de Roma

En el centro de Italia está la región del Lacio, que da nombre a sus habitantes, los latinos, y a su lengua, el latín. Y en el corazón del Lacio está Roma, la ciudad eterna.

Por su estratégica ubicación, los romanos acabaron traspasando sus... Continuar leyendo "Lengua Latina: Guía Completa de Roma y sus Palabras Variables e Invariables" »

La Sociedad Romana: Evolución y Estructura de sus Clases Sociales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

A lo largo de los trece siglos de historia de Roma, se fueron produciendo profundos cambios en su estructura social. La desigualdad era, desde sus inicios, el pilar básico sobre el que se asentaba la sociedad romana.

Clases Sociales Primitivas: Patricios y Plebeyos

Las primeras clases sociales que existieron en Roma fueron los patricios, miembros de las cien primeras familias que se instalaron en Roma, y los plebeyos. Con el tiempo, a medida que los plebeyos consiguieron mejoras sociales y el derecho a la ciudadanía, las diferencias entre estos y los patricios se fueron difuminando. La sociedad comenzó entonces a separarse principalmente entre personas libres y personas no libres.

Para defender los derechos de los plebeyos, se crearon importantes... Continuar leyendo "La Sociedad Romana: Evolución y Estructura de sus Clases Sociales" »