Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Correguda de l'Elies i el Futbol de Ribera: Històries d'un Poble

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,94 KB

La Correguda de l'Elies

Aquest relat narra en tercera persona els pocs minuts de l'Elies corrent des de casa seva fins al Cafè del Silveri, on para la línia d'autocars que van cap a Lleida. El cronista vol saber l'hora i la ruta que fa l'Elies preguntant als veïns, els quals donen informació contradictòria fins que, finalment, arriba a saber quin camí va seguir i, el més rellevant, per què corria d'aquella manera.

L'Elies corre per dir al conductor de l'autocar que no cal que li porti el medicament que li havia encarregat per a la seva dona que, segons el metge, estava a les acaballes i no podria durar gaire més amb vida. L'home es vol estalviar els diners de les medicines ara que ja no hi ha res a fer perquè se salvi.

Aquesta història... Continuar leyendo "La Correguda de l'Elies i el Futbol de Ribera: Històries d'un Poble" »

Ciceró: Vida, Obra i Llegat a Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Marc Tul·li Ciceró: Vida i Obra

Primers Anys i Formació

Marc Tul·li Ciceró va néixer a Arpí (al Laci) el 106 a.C., dins una família de classe eqüestre. Va rebre l'ensenyament superior a Roma, on va estudiar sobretot les dues disciplines a les quals es dedicaria principalment: retòrica i filosofia (estoïcisme i platonisme). Per ampliar els seus coneixements en totes dues, va fer un viatge a Atenes, Àsia Menor i Rodes de tres anys. Als trenta anys es troba de nou a Roma actuant com a advocat i comença la seva carrera política. Va exercir com a qüestor a Siracusa, ciutat grega de Sicília. D'aquí va sorgir el primer gran èxit en els tribunals: el procés a Verres.

Ascens Polític i Consolat

Ciceró va seguir amb èxit la seva carrera... Continuar leyendo "Ciceró: Vida, Obra i Llegat a Roma" »

Virgilio y la Eneida: Épica Romana, Mito y Fundación de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Virgilio: Vida y Obra del Poeta Épico Romano

Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) nació en Andes, cerca de Mantua. Perteneció a una familia de clase media. Vivió una época de profunda crisis económica y asistió a los cambios del gobierno de Augusto, colaborando con este y formando parte del círculo de los Mecenas.

La Eneida: Epopeya Fundacional de Roma

La Eneida es una epopeya compuesta de doce cantos en hexámetros dactílicos. En ella se ensalza el origen y el crecimiento del poder romano.

Tema Central de la Eneida

El tema central del poema es la leyenda de Eneas, el héroe troyano que sobrevivió a la destrucción de Troya y, tras un largo viaje, fundó un asentamiento troyano en Italia.

Estructura y Fuentes de Inspiración

Como obra literaria,... Continuar leyendo "Virgilio y la Eneida: Épica Romana, Mito y Fundación de Roma" »

Història de la Conquesta Romana a Hispània

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Romans i cartaginesos a Hispània: La primera guerra púrrica (264-241 aC) va durar 23 anys, durant els quals Roma i Cartago lluitaren per la supremacia de la zona: la Mediterrània. Cartago, situada al nord de Tunís (Àfrica), era la potència dominant de la zona al principi d’aquest conflicte bèl·lic. No obstant això, després de la guerra, Cartago va sortir derrotada i va haver de cedir Sicília als romans, obligant-se a acceptar unes dures condicions tributàries (impostos) en el tractat de pau.

Segona guerra púrrica

Vid. Llibre.

Tercera guerra púrrica

Entre els anys 149-146 aC, aquesta guerra fou molt més àcida que les dues anteriors i va consistir principalment en el setge romà a la ciutat de Cartago, que acabà amb la destrucció... Continuar leyendo "Història de la Conquesta Romana a Hispània" »

Plauto: Vida, Obra e Influencia en la Comedia Universal

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Plauto:

Tito Maccio Plauto (Titus Maccius Plautus) nació a mediados del siglo III a. C. (254 a.C.) en Sársina, en la Umbría, región que había sido recientemente sometida por los romanos, por lo que se hallaba poco latinizada. Plauto debió de llegar muy joven a Roma, a juzgar por la pureza de su lenguaje. Obtuvo beneficios en empresas teatrales, pero se arruinó en el comercio marítimo. Tras un período de dura miseria, triunfó en la escena con sus comedias, y murió ya anciano, a comienzos del siglo II a.C. (184 a.C.).

Obra

El período de gran actividad parece haber sido el comprendido entre 200–190 a.C., inmediatamente después de la Segunda Guerra Púnica.
Se le atribuían 130 obras, de las cuales sólo había unanimidad acerca de la
... Continuar leyendo "Plauto: Vida, Obra e Influencia en la Comedia Universal" »

Terencio: Vida, Obra y Legado del Dramaturgo Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Biografía de Publio Terencio Afer

Publio Terencio Afer nació hacia el 190-185 a.C. Fue un antiguo esclavo de origen africano, posiblemente oriundo de Cartago. Su dueño, Terencio Lucano, le proporcionó una esmerada educación desde niño y, más tarde, lo manumitió.

Su primera comedia, La Andriana, fue representada en el 166 a.C.

Formó parte del aristocrático círculo de los Escipiones, donde perfeccionó su estilo.

Tras su sexta obra, Los Adelfos (160 a.C.), viajó a Grecia con el propósito de recopilar comedias aún inéditas en Roma. Sin embargo, al año siguiente, falleció muy joven, antes de regresar a Italia.

Producción Literaria de Terencio

Se nos han transmitido las seis comedias de Terencio. Todos los títulos son de origen griego.... Continuar leyendo "Terencio: Vida, Obra y Legado del Dramaturgo Romano" »

El Teatro Isabelino: Auge y Características

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Teatro Isabelino

El auge del teatro clásico inglés, conocido como teatro isabelino, coincidió con el largo reinado de Isabel I, aunque se prolongó también durante los reinados de sus sucesores: Jacobo I y Carlos I. Hasta ese momento, el teatro en Inglaterra era rudimentario, medieval y las piezas dramáticas incorporaban danza y música.

Influencias y Novedades

El nuevo teatro recibió la influencia del que se popularizó en Roma y Grecia. Los dramaturgos ingleses aportaron a las representaciones novedades como la mezcla de lo grotesco y lo cómico con lo trágico y lo serio. No representaron la regla de las tres unidades. Alternaron la prosa y el verso, mezclaron a los personajes nobles con los plebeyos, intercalaron episodios cómicos... Continuar leyendo "El Teatro Isabelino: Auge y Características" »

Mèrida Romana: Descobreix Emerita Augusta i el seu Patrimoni

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Fundació d'Emerita Augusta: La Capital de Lusitània

L'any 25 aC, l'emperador August va decidir fundar una colònia a la regió de Lusitània per ubicar-hi els soldats veterans (emeriti) de les legions V Alaudae i X Gemina. Aquests soldats havien intervingut i resolt la pacificació de càntabres i asturs. Aquestes dues circumstàncies van motivar el nom de la colònia: Emerita Augusta. La fundació va ser realitzada pel legat Publi Carisi. Coincidint amb aquest esdeveniment, Lusitània va adquirir la categoria de província i Emerita Augusta en va esdevenir la capital.

Ubicació Estratègica de Mèrida Romana

La localització d'Emerita Augusta era ideal per diversos motius:

  • L'espai on el riu Guadiana fa un ampli gual i s'obre, donant lloc a una
... Continuar leyendo "Mèrida Romana: Descobreix Emerita Augusta i el seu Patrimoni" »

La Poesía Lírica Latina: De Catulo a Ovidio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La poesía lírica latina

1. Introducción

El término “lírica” se aplica a veces a cualquier poema que no sea ni épico ni dramático. También se aplica a poemas que expresan sentimientos personales del autor. En Roma, este género literario, que proviene de Grecia, estuvo en los círculos eruditos, sin llegar al gran público.

2. Los neotéricos

Un grupo de jóvenes poetas prescindía de las viejas tradiciones literarias. Este grupo, a cuyos componentes Cicerón llamaba irónicamente poetae novi o neoteroi, cultivaba un latín lleno de innovaciones y helenismos y una poesía inspirada en los poetas alejandrinos. Inició un movimiento literario que dio lugar a la poesía latina uno de sus mejores autores: Catulo.

3. Catulo

Tuvo una vida muy... Continuar leyendo "La Poesía Lírica Latina: De Catulo a Ovidio" »

Historiografía Latina: Un Recorrido por los Grandes Historiadores Romanos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Historiografía Latina

Los Analistas y los Primeros Historiadores

Desde finales del siglo III a.C. hasta el fin de la República, Roma contó con una gran cantidad de historiadores. Los primeros, conocidos como Analistas, basaron sus relatos en obras de autores romanos y griegos, así como en documentos públicos y privados, tanto religiosos como políticos. Los analistas, con el objetivo de glorificar a Roma, crearon una historia a su medida, incluso falsificando documentos. Sus primeras obras fueron escritas en griego.

Los Cuatro Grandes Historiadores Latinos

1. Julio César (Siglo I a.C.)

César, figura política y militar de gran relevancia, formó parte del primer triunvirato junto a Pompeyo y Craso. Como procónsul de las Galias, conquistó... Continuar leyendo "Historiografía Latina: Un Recorrido por los Grandes Historiadores Romanos" »