Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Primer clavegueram de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

-1 L'origen de Roma
Roma va començar sent un llogaret d'agricultors al turó del Palatí, a la vora del riu Tíber. Amb el créixer fins a ocupar set turons i es va protegir amb una muralla. A partir d'aleshores es va convertir en una ciutat. La van fundar els llatins,un poble del centre de la península Itàlica.
En l'època de la Roma primitiva, diversos pobles habitaven la península Itàlica, els més importants foren els celtes, els llatins i els grecs.
- Monarquia= 753 a.C.-509a.C.
- República= 509a.C-27d.C.
- Imperi= 27 .C.-476d.C.
El Senat, que va nàixer com una institució consultiva de la monarquia romana, va assolir una importància molt gran en l'època de la república.
L'emperador Claudi, de la dinastía Júlia-
... Continuar leyendo "Primer clavegueram de Roma" »

Crisi d'Hostatges a l'Avió: Negociacions i Tensió Diplomàtica

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Reunió Diplomàtica: La Crisi de l'Avió

En un altre lloc, Helen Sandberg rebia els ambaixadors d'Amèrica i Anglaterra, molt diferents entre si. A Helen no li agradaven aquests ambaixadors, perquè eren militars i els seus països eren més grans que el seu.

Després de discutir una estona, l'ambaixador americà diu que té 50 marines americans a la seva ambaixada i que en una hora poden ser-hi. L'altre ambaixador contesta que en una hora potser ja és tard i que un home ja pot estar mort. Ell informa que té 6 soldats esperant a fora, dins el seu cotxe, i que són especialistes en segrestadors. Discuteixen entre ells i Helen els explica el que ella pensa, el que vol i el que farà.

En primer lloc —els explica—, jo no tenia ni idea d'aquests... Continuar leyendo "Crisi d'Hostatges a l'Avió: Negociacions i Tensió Diplomàtica" »

Relatos Clásicos: Tragedias y Odiseas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Muerte de Laocoonte y sus Hijos

Laocoonte, sorteado para realizar un sacrificio a Neptuno cerca de la playa, fue víctima de la ira divina. Apolo, desde Ténedos, envió dos serpientes a través de las olas del mar para matar a sus hijos. Laocoonte intentó socorrerlos, pero las serpientes también lo mataron. Los troyanos creyeron que esto sucedió porque Laocoonte había lanzado una lanza contra el caballo de Troya.

Eneas Huye de Troya y Comienza su Periplo

Eneas, hijo de Venus y Anquises, durante la destrucción de Troya, rescató del incendio a los dioses Penates, a su padre y a su hijo Ascanio. Con ellos llegó al monte Ida y, tras construir veinte naves, advertido por las profecías de los dioses, se hizo a la mar. Llegó a Tracia y fundó... Continuar leyendo "Relatos Clásicos: Tragedias y Odiseas" »

Evolución del Latín: Lenguas, Declinaciones, Verbos y Marco Histórico de Roma

Enviado por carlospark011 y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Lenguas derivadas del latín

Las lenguas derivadas del latín incluyen: castellano, catalán, gallego, francés, italiano, portugués, provenzal (sur de Francia), retorrománico (Alpes suizos italianos), rumano y sardo (isla de Cerdeña).

Primera Declinación

SingularPluralFunciones Básicas
NominativoaaeSujeto, atributo
VocativoaaeVocativo, apelativo
AcusativoamasComplemento Directo
GenitivoaearumComplemento del nombre
DativoaeisComplemento Indirecto
AblativoaisComplemento Circunstancial

Segunda Declinación

Masculino/Femenino Neutro

SingularPluralSingularPlural
Nominativous/eriuma
Vocativoe/eriuma
Acusativoumosuma
Genitivoiorumiorum
Dativooisois
Ablativooisois


Verbos

Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto Futuro Imperfecto

o i m bo

s isti s bis

t it... Continuar leyendo "Evolución del Latín: Lenguas, Declinaciones, Verbos y Marco Histórico de Roma" »

Mite de Prometeu: Origen, Càstig i Herois Relacionats

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,43 KB

Prometeu, el benefactor de la humanitat

Prometeu és el benefactor de la humanitat en la mitologia grega. Era fill del tità Jàpet i de l'oceànide Clímene.

Segons una tradició, fins i tot va ser ell qui va crear els homes modelant-los amb fang a la imatge dels déus, mentre que el seu germà Epimeteu modelava les bèsties.

Va instituir el primer sacrifici com un pacte entre els homes i els déus: Prometeu va matar un bou i va repartir les seves restes en dos munts: en un hi havia la carn i les entranyes, en l'altre els ossos i el greix coberts de la pell. Va donar a triar a Zeus quin dels dos munts preferia i Zeus va escollir el segon. Així va quedar establert per sempre més el ritual del sacrifici: els homes celebren un banquet amb la carn... Continuar leyendo "Mite de Prometeu: Origen, Càstig i Herois Relacionats" »

Catilinarias: Discursos de Cicerón y su Impacto en la República Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Catilinarias

Las catilinarias son un conjunto de cuatro discursos (oraciones) pertenecientes al género oratio (discurso) pronunciados por Cicerón ante el senado/pueblo/catilina (noble que quería ingresar a la carrera política pero no tenía el apoyo de la clase alta, entonces intentó un golpe contra la república) En el siglo I a.C ( época de república).

Cicerón era un hombre nacido en una familia ecuestre, de clase “media”. Estudio en la ciudad la formación común de ese entonces: retórica (para persuadir auditorio), filosofía y gramática (lengua y estudios literarios). Llegó a ocupar el cargo de cónsul y pronunció discursos In catilina, es decir, en contra de catilina, un noble romano en contra de la república.

En el contexto... Continuar leyendo "Catilinarias: Discursos de Cicerón y su Impacto en la República Romana" »

Anàlisi de Textos Clàssics: Catilina, Scientia i Virgili

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

a) Catilina contra rem publicam coniurabat.

Nom: S Adv Acus: S adj. acus S V: 3s Imp

Subj: -----------CD----------

Catilina vivia contra l’afer públic = República.

b) Scientia rerum causa explicat.

Nom: S genit pl acus pl V: 3s

Subj: ---------CD--------

La ciència explica les causes de les coses.

c) Vergilius Aeneae res narrabat.

Nom: S genit S acus pl V: 3s Imp

Subj: C N CD

Virgili narrava històries d’Enees.

d) Graeci multas res ex Hispania importabant.

Nom: Pl Acus pl Acus pl Prep t + ablat S V: 3s Imp

Subj: adj ---------CC--------

Els grecs importaven moltes matèries d’Hispània.

e) Augustus rem publicam regebat.

Nom: S Acus: S adj. acus S V: 3s Imp

Subj: -----------CD----------

August dirigia la República.


a) Paris Helenam, pulchram mulierem,

... Continuar leyendo "Anàlisi de Textos Clàssics: Catilina, Scientia i Virgili" »

Roma Antigua: Orígenes, Mitos y Costumbres

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Roma: Fundación y Orígenes Legendarios

Roma fue fundada el 21 de abril del año 753 A.C. Varios autores romanos relacionaron el origen de Roma con la leyenda, según la cual el príncipe troyano Eneas y sus hombres, al llegar a Lacio huyendo de Troya, se unieron con la tribu de los latinos y fundaron Lavinium y Alba Longa, esta última gracias a Iulo, hijo de Eneas.

Rómulo y Remo: La Leyenda de la Fundación

En Alba Longa reinaron varios reyes. Uno de ellos fue Numitor, destronado por su hermano Amulio, quien obligó a la hija de Numitor a convertirse en sacerdotisa, cargo que la obligaba a permanecer virgen de por vida. Sin embargo, la joven incumplió esta norma y dio a luz gemelos. Por ello fue castigada: encarcelada, y los niños fueron... Continuar leyendo "Roma Antigua: Orígenes, Mitos y Costumbres" »

Estructura Social y Política de la Antigua Roma: Instituciones y Legado Lingüístico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Sociedad Romana: Jerarquía y Estructura

La sociedad romana estaba profundamente jerarquizada. Un amplio grupo de familias aristocráticas, que poseían las mejores tierras de cultivo, detentaba el poder político. Se denominaban patricios. El resto de la población la formaban los plebeyos, quienes eran el campesinado y los artesanos que debían vivir de su trabajo.

Esclavos y Libertos

En el último escalón de la sociedad se hallaban los esclavos. Estos eran considerados como simples instrumentos de trabajo que se podían comprar y vender. No poseían ningún derecho.

Las Instituciones Políticas de Roma

El Senado

Era la institución política más importante de la República Romana. Durante el Imperio, continuó existiendo, aunque sus privilegios... Continuar leyendo "Estructura Social y Política de la Antigua Roma: Instituciones y Legado Lingüístico" »

El Legado Duradero de la Antigua Roma: Ley, Poder y Cultura

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Alcance de la Legislación Romana

Algunos reinos bárbaros surgidos en las antiguas provincias del Imperio basaron su legislación en antiguas disposiciones legales romanas. Este fue el caso del territorio de Hispania, en el que los visigodos mantuvieron una Lex Romana Visigothorum (506), también conocida como Breviario de Alarico. La aparición del iusnaturalismo en el siglo XVI, basado en la idea de que existía un derecho universal e inmutable, no desbancó al derecho romano de su posición de predominio hasta prácticamente el siglo XIX, con la aparición de los primeros códigos legislativos modernos, como el Código Napoleónico, que conservaba una parte de inspiración romana.

El Cesarismo en Europa: Un Modelo Político Duradero

El cesarismo,... Continuar leyendo "El Legado Duradero de la Antigua Roma: Ley, Poder y Cultura" »