Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad y Cultura en la Antigua Roma: De la República al Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Patricios y Plebeyos

Patricios

Descendientes de las 100 primeras gentes de Roma. Características:

  • Descendían de un antepasado común (pater).
  • Poseían un nomen (nombre familiar).
  • Practicaban un culto familiar propio.
  • Gozaban de derecho particular.

Plebeyos

Descendientes de los pueblos latinos vencidos y anexionados a Roma. Características:

  • No tenían derechos políticos, pero sí derechos de propiedad y de iniciar una acción legal mediante un pleito.
  • Atendían al culto de sus dioses.
  • Ejercían de ediles, cargo que luego se convirtió en una magistratura política.
  • Crearon una magistratura solo de plebeyos (tribunos de la plebe).

Organización Social y Familiar

La base de la sociedad romana era la familia, y el cabeza de familia tenía derecho a formar... Continuar leyendo "Sociedad y Cultura en la Antigua Roma: De la República al Imperio" »

El Senado en la Época del Principado Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

El Senado en el Principado mantuvo competencias similares a las de la época republicana, con la diferencia de que asumió la designación de magistrados, función que previamente correspondía a las Asambleas Populares. Debido a que estas asambleas dejaron de reunirse, sus competencias fueron absorbidas por otros órganos, principalmente el Senado.

El Senado y el Príncipe

La principal competencia que pasó a control directo del príncipe fue el erario público, que se convirtió en patrimonio del príncipe, gestionado por el Fiscus Caesaris (fisco del César). Esto marcó un cambio significativo, ya que anteriormente era competencia exclusiva del Senado.

La creación de provincias, la delimitación de sus territorios y el nombramiento de sus... Continuar leyendo "El Senado en la Época del Principado Romano" »

Història de Roma i les seves magistratures

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Etapes de la història de Roma:

1) Època de la Monarquia:

Des de la fundació de Roma (753 aC), fins a l’expulsió del darrer rei (509 aC). Període llatí-sabí: regnat dels quatre primers reis (s VIII-VII aC) Període etrusc: regnat dels tres últims reis (s VI aC).

2) Època de la República:

Des de l’any 509 fins al 27 aC, en què Octavi August és reconegut, de fet, primer emperador. Període de democratització (fins al s.III aC). Període d’oligarquia (s II.I aC).

3) Època de l’Imperi:

De l’any 27 aC-476 dC, en què va ser deposat el darrer emperador romà. Període del Principat o Alt Imperi (s I aC-IIIdC). Període del Domiat o Baix Imperi (s III-V dC).

Les magistratures:

Es repartien el poder executiu, civil i militar, i administració... Continuar leyendo "Història de Roma i les seves magistratures" »

Guia Completa de Viatge per Llatinoamèrica: Destins Imprescindibles

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Mèxic: Descobreix la seva Riquesa Cultural

Ciutat de Mèxic (CDMX)

  • Centre Històric: El Zócalo, Zona Rosa.
  • Barri i Parc de Chapultepec: Amb el Castell de Chapultepec i el Museu Nacional d'Antropologia.
  • Basílica de Guadalupe.
  • Casa Museu Frida Kahlo.

Excursions des de la Ciutat de Mèxic

  • Zona Arqueològica de Teotihuacán: A 45 km de la capital.
  • Ciutats Colonials: Puebla i Cuernavaca.
  • Parc Nacional Nevado de Toluca.

Guadalajara

  • Catedral de Guadalajara.
  • Plaça de la Liberación.
  • Arcos de Guadalajara.
  • Paisatge d'Agaves (Patrimoni de la Humanitat).

Guanajuato

  • Centre Històric (preservat).
  • Monument El Pípila.
  • Carrer del Petó.
  • Plaça de la Pau.

Argentina: L'Encant de Buenos Aires i Més

Buenos Aires (BSAS)

  • Eix Cívic: Plaça de Mayo i Plaça del Congrés.
  • Avinguda
... Continuar leyendo "Guia Completa de Viatge per Llatinoamèrica: Destins Imprescindibles" »

Romanización e Influencia Visigoda en Hispania: Un Legado Jurídico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,17 KB

Romanización de Hispania: Integración en el Mundo Romano

La Romanización es el proceso mediante el cual un territorio (en este caso, la Península Ibérica) se integra dentro del mundo Romano en su sentido más amplio. Implica la incorporación a todos los niveles: económico, social, político y jurídico. Este proceso de romanización es un proceso de conquista y colonización, no es un proceso fácil ni lineal, sino que fue un proceso difícil y largo, con dificultades para conseguir territorios por parte del Imperio. Fue una guerra de expansión y, en ocasiones, de exterminio para conseguir otros territorios.

La Romanización en la Península Ibérica se produjo desde el año 218 a.C. hasta el año 19 a.C. El proceso de conquista y Romanización... Continuar leyendo "Romanización e Influencia Visigoda en Hispania: Un Legado Jurídico" »

Ciudadanía y Magistraturas en la República Romana: Pilares del Derecho y la Administración

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Status Civitatis

El status civitatis era la condición de la persona libre con respecto a los derechos del ciudadano romano y su protección por parte del Estado Romano. Un sujeto que no gozara de status civitatis no era considerado sujeto de derecho, estaba excluido de toda participación de las instituciones del derecho civil y su condición era regulada por el derecho de gentes.

Magistraturas

Las magistraturas romanas se caracterizaban por ser:

  • Colegiadas: Dos o más personas asumían el poder simultáneamente.
  • Temporales: Su duración era limitada, aproximadamente seis meses.
  • Electivas: Elegidas por el pueblo reunido en asambleas, como los comicios centuriados, donde se escogían los magistrados más importantes, como cónsules y pretores.
  • Gratuitas:
... Continuar leyendo "Ciudadanía y Magistraturas en la República Romana: Pilares del Derecho y la Administración" »

Tito Livio: Vida, Obra y Legado Histórico de un Cronista de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Tito Livio: Vida, Obra y Legado Histórico

(TITO LIVIO) Tito Livio recibió este cognomen por haber nacido en Padua. Allí también vivían otros autores como Catulo y Virgilio. Nació entre el 69-54 a.C. y murió el 17 d.C. Livio vivió en Roma, donde presenció el momento en el que Octavio fue nombrado Augusto. Allí acudió a completar su formación filosófica y retórica.

El resto de su vida lo pasó en la capital dedicándose a la actividad intelectual. Tuvo dos hijos, escribió diversas obras sobre filosofía y retórica, y formó parte del grupo literario “los amigos” de Augusto.

Con 30 años, se centró en la preparación de su gran obra Ab urbe condita, contando la historia de Roma desde sus orígenes. No la terminó, llegando hasta... Continuar leyendo "Tito Livio: Vida, Obra y Legado Histórico de un Cronista de Roma" »

Legado Jurídico Romano: De la Romanización al Derecho Visigodo y Canónico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Ámbitos de Vigencia del Derecho Romano

Personal

Normas que rigen independientemente del lugar en que se encuentren.

Territorial

Rigen en un **territorio** con independencia de su origen.

Características de la Romanización

1. Personalidad del Derecho Romano

El **derecho** tiene personalidad propia. El **Fas** y el **Ius** están separados.

2. Etapas Evolutivas

El **Derecho Romano** atravesó varias etapas: **Arcaica**, **Preclásica**, **Clásica** y **Postclásica**.

3. Criterios Personalistas de Aplicación

Su ámbito de aplicación se atenía a **criterios personalistas** (*Ius Latii*, *Ius Commercii*).

4. Estructura Pluralista

Su estructura es **pluralista**.

5. Regulación de Relaciones Sociales

Regía las **relaciones** que se daban en el seno de... Continuar leyendo "Legado Jurídico Romano: De la Romanización al Derecho Visigodo y Canónico" »

Compilación Justinianea y su impacto en el Derecho Romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Partes de la Compilación Justinianea

Codex o Código de Justiniano (529-534)

Compilación o recopilación de legislación o constituciones imperiales (leges).

Un primer Codex (a. 529) fue sustituido por el Codex repetitae praelectionis (a. 534). Contiene constituciones imperiales desde Adriano hasta Justiniano.

Estructura: 12 libros divididos en títulos donde las constituciones imperiales se recogen por orden cronológico. Cada ley tiene una inscriptio y una subscriptio.

Digesto o Pandectas (530-533)

Recopilación de literatura jurídica clásica (fragmentos de obras de los juristas clásicos desde Quinto Mucio hasta Modestino).

Estructura: 50 libros, divididos en títulos, donde se recogen los fragmentos de los juristas clásicos. Cada fragmento... Continuar leyendo "Compilación Justinianea y su impacto en el Derecho Romano" »

Expansió de Roma: Guerres Samnites i Domini d'Itàlia (S. IV-III aC)

Enviado por mirlo y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,25 KB

Expansió de Roma (Segles IV-III aC)

390-387 aC: Roma i el Laci pateixen la invasió dels gals (diverses tribus de les Gàl·lies), amb incendi i saqueig de Roma. Els gals eren grups de pobles celtes (indoeuropeus amb substrat indígena) del territori de la Gàl·lia Cisalpina (actual Itàlia). A inicis del segle IV aC, els gals fan incursions a ciutats etrusques. Roma no pot aturar les incursions i es produeix la presa de poder, l’incendi i el saqueig. Un cop saquejada, abandonen la ciutat. Aquesta debilitat és aprofitada per la Lliga Llatina per enfortir el seu poder envers Roma. S'inicia un nou període de conflictes i inestabilitat al Laci, amb diferents aliances. Fins al 338 aC hi ha guerres entre Roma i la Lliga Llatina, amb la intervenció... Continuar leyendo "Expansió de Roma: Guerres Samnites i Domini d'Itàlia (S. IV-III aC)" »