Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Vida de Valèria Isern: Una Història de Lluita i Amor

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

RESUM:
La Valèria Isern viu els darrers dies d'una vida intensa. El càncer se l'emporta i fa un repàs del que ha estat la seva vida. La Valèria és una dona madura, mare de quatre fills, i ara recorda mitjançant escrits, cartes i converses la joventut que va viure durant el franquisme. Se'n va anar a estudiar arqueologia a Barcelona, quan no estava ben vist que les dones tinguessin inquietuds intel·lectuals. Es va enamorar de l’home que suposadament no li convenia, quan estimar-se era considerat un pecat, i els petons que duren una mica s’havien de reservar per als diumenges. Malgrat tot, s’entesta a no deixar escapar el seu amor i a dur la vida que desitja. A Barcelona coneix l'Elisa, filla d'una família burgesa, que ho té tot... Continuar leyendo "La Vida de Valèria Isern: Una Història de Lluita i Amor" »

Poe y Maupassant: Maestros del Misterio, Terror y Realismo Literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Edgar Allan Poe: Maestro del Misterio y la Angustia Psicológica

Sus relatos sobresalen por la dosificación de la intriga y su capacidad de sorprender. Poe prefiere los detallados análisis psicológicos a la acumulación de acciones externas, decantándose por el análisis de la angustia que se siente en sus personajes. Contrasta el ambiente realista con un fondo de misterio y terror. En sus relatos predominan el terror, el misterio, los crímenes, personajes en situaciones límite, lo insólito y lo sobrehumano.

Obras Destacadas de Poe

Entre sus relatos más conocidos se encuentran:

  • La verdad sobre el caso del señor Valdemar
  • El escarabajo de oro
  • La carta robada
  • El gato negro

Un ejemplo paradigmático es El corazón delator: En definitiva, Poe consigue... Continuar leyendo "Poe y Maupassant: Maestros del Misterio, Terror y Realismo Literario" »

El Novecentismo: Autores, Características y Obras Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Novecentismo

El término Novecentismo se refiere a la obra de un grupo de autores que alcanzan su máximo esplendor hacia 1914, también conocidos como la Generación del 14. Todos ellos se caracterizan por:

  • Su sólida formación intelectual.
  • Su antirromanticismo y fervor por lo clásico.
  • La afirmación de la razón frente al sentimentalismo; buscan el equilibrio y la serenidad, y huyen del tono apasionado y de la vehemencia.
  • Muestran una gran preocupación por el lenguaje.
  • El europeísmo; frente al casticismo de los del 98, ven a Europa como un modelo que hay que imitar.
  • Sus ideas estéticas conducen al ideal del “arte puro” e, incluso, a la “deshumanización del arte”. Su literatura está dirigida a una minoría culta e intelectual.

Principales

... Continuar leyendo "El Novecentismo: Autores, Características y Obras Clave" »

El Cuento Literario: Un Viaje del Romanticismo al Realismo y sus Grandes Autores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Cuento Romántico: Orígenes y Características

El cuento romántico del siglo XIX, con origen en el romanticismo alemán, a menudo vinculado al cuento navideño. Se considera la narración oral como su forma más primitiva y auténtica. Destacan los hermanos Grimm, figuras clave en el estudio de la filología y el folclore. Interesados en los antiguos cuentos alemanes, publicaron Cuentos de hadas de los hermanos Grimm. El cuento fantástico, en particular, nace en Alemania. Su intención principal era representar el mundo interior, subjetivo, de la mente y la imaginación. También se desarrolló el cuento filosófico, con autores como Hoffmann.

El Cuento Romántico en Inglaterra

En Inglaterra, Walter Scott contribuyó a la narrativa breve... Continuar leyendo "El Cuento Literario: Un Viaje del Romanticismo al Realismo y sus Grandes Autores" »

Poetas Españoles Clave del Siglo XX: Generación del 27 y Juan Ramón Jiménez

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Autores de la Generación del 27

  • Pedro Salinas (1891-1951): La voz a ti debida y Razón de amor.
  • Jorge Guillén (1893-1984): Cántico.
  • Gerardo Diego (1896-1987): Versos humanos y Versos divinos.
  • Vicente Aleixandre (1898-1984): La destrucción o el amor y Espadas como labios.
  • Dámaso Alonso (1898-1990): Hijos de la ira.
  • Luis Cernuda (1902-1963): Los placeres prohibidos y Donde habite el olvido.
  • Rafael Alberti (1902-1999): Marinero en tierra.
  • Emilio Prados (1899-1962): Andando, andando por el mundo.
  • Manuel Altolaguirre (1905-1959): Las islas invitadas, Soledades juntas.
  • Federico García Lorca (1898-1936): Lorca expresa el dolor de vivir propio y el de los demás. Se distinguen principalmente dos etapas en su obra poética:
    • Primera etapa (hasta 1928)

      En esta

... Continuar leyendo "Poetas Españoles Clave del Siglo XX: Generación del 27 y Juan Ramón Jiménez" »

Poesía Española del Siglo XX: Novecentismo y Vanguardia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Lírica Novecentista y Vanguardista

El Novecentismo

El Novecentismo es el movimiento cultural español característico de la segunda década del siglo XX. La decadencia del Modernismo y la influencia de las vanguardias europeas hacen surgir una nueva generación de intelectuales formados en universidades y de clara vocación europeísta, conocidos como novecentistas o Generación del 14.

Rasgos Estéticos Principales

  • Racionalismo: pues se concede gran importancia al rigor intelectual y a la claridad expositiva.
  • Antirromanticismo: se rechaza lo sentimental y lo pasional, y se prefiere lo clásico y las actitudes equilibradas y serenas.
  • Defensa del arte puro: es decir, se considera que el arte solo debe proporcionar placer estético, sin ser vehículo
... Continuar leyendo "Poesía Española del Siglo XX: Novecentismo y Vanguardia" »

Novelistas Españoles: Tendencias y Autores Destacados desde 1975

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tendencias de la Novela Española desde 1975

Aproximadamente a partir de 1975, se observan en la novela española las siguientes tendencias:

  • Alejamiento del experimentalismo: las técnicas vanguardistas de principios del siglo XX ya no resultan atractivas.
  • Retorno a planteamientos más tradicionales: el argumento con una estructura simple, lineal al tiempo, y una trama y unos personajes claros y bien definidos, vuelve a convertirse en el centro de interés.
  • Superación del realismo tradicional por medio de la imaginación y la fantasía.
  • Gran variedad de estilos, de temas y de técnicas narrativas.

Autores Destacados de la Novela Española Contemporánea

Algunos de los autores más destacados son los siguientes:

  • José María Merino (1941). Algunas
... Continuar leyendo "Novelistas Españoles: Tendencias y Autores Destacados desde 1975" »

Euskal Herriko Literatura: Etxahun, Zubero eta Olerkari Erromantikoa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 449 bytes

HITZEN FORMA: uharte, betiko, liburuzain, biribil, arduraldi, basamortu, eroriko, zainzuri, apaiz, guda, ingeniari, itxaron, espiritu, jaiotza, jainko...


ETXAHUN: BIZITZA: Bertso autobiografikoetan oinarrituz, badakigu ez zuela bizimodu erraza izan. Zuberoako Barkoxen jaioa, zoritxarreko haurtzaroa izan zuen. Berak Etxehaunen bizitzaren khantoria izeneko bertso sailean kontatzen digunez, gurasoek ez zuten maite izan

Grandes Figuras de la Generación del 27: Poesía y Legado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Poetas del 27: Un Legado Inmortal

Vicente Aleixandre

Nacido en Sevilla y criado en Málaga, Vicente Aleixandre fue Premio Nobel en 1977. Sus temas son variados: el amor como impulso erótico que lleva a la destrucción, y la naturaleza como fuente de vida.

Primera Etapa: Surrealismo y Naturaleza

Su primera etapa es de corte surrealista, con imágenes oníricas e irracionales y versolibrismo, donde el poeta se funde con la naturaleza. Pertenecen a esta etapa libros como:

  • Espadas como labios
  • Sombra del Paraíso
  • La destrucción o el amor

Segunda Etapa: Centrado en el Hombre

Su segunda etapa supone un abandono del surrealismo y la naturaleza para centrarse en el hombre. De esta etapa son los libros:

  • Historia del corazón
  • La consumación

Federico García Lorca

Sus... Continuar leyendo "Grandes Figuras de la Generación del 27: Poesía y Legado" »

Etxahun, Zuberoako Olerkari Erromantikoa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,19 KB

Etxeahun. Bizitza: Bizimodu zaila izan zuen Zuberoako Barkoxen jaioa, zoritxarreko haurtzaroa izan zuen. Berak esanda, gurasoek ez zuen maite izan "edertasunez pobre nintzalako sortu". Neskame zuten neskatxarekin maintemindu zen baina gurasoek ez zuten onartzen bere aukera eta etxe aberats bateko alabarekin ezkonarazi zuten. Ezkontza behartu horrek ez zuen gauza onik ekarri, harreman eskasak eta adarrak tarteko. Etxeahun, bertsolari eta olerkari gisa nabarmendu zen, ez zuen izan gaiak asmatu beharrik bere bizitzako gorabeherek eskaini zizkioten kantagaiak. Olerkari erromantikoa dugu, zinez, bizitza pertsonalaren harian gauzatzen baita haren ekoizpena.


Obrak: Etxekoek bere obrak erre zituzten baina herriaren oroimenari eta bertso biltzaile aspergaitzen
... Continuar leyendo "Etxahun, Zuberoako Olerkari Erromantikoa" »