Estudio del Lenguaje y Figuras Literarias del Siglo de Oro Español: Calderón de la Barca y Lope de Vega
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Actividad 2: Análisis Morfológico
"Compartían":
- Com- (morfema derivativo prefijo)
- -part- (raíz)
- -í- (unidad temática)
- -a- (tiempo, aspecto, modo)
- -n (número, persona)
Tercera conjugación. Tercera persona del plural del pretérito imperfecto del modo indicativo. Palabra derivada por prefijación.
"Unan":
- Un- (raíz)
- -Ø- (unidad temática)
- -a- (tiempo, aspecto, modo)
- -n- (número, persona)
Tercera conjugación. Tercera persona del plural del presente del modo subjuntivo.
Actividad 3: Identificación de Pronombres Relativos
Relativo: "que" (el primero que aparezca) es un pronombre, es sustituible y tiene antecedente.
Actividad 5: Uso del Gerundio
"Formando": es gerundio porque funciona como la forma no personal del verbo "formar". Otro ejemplo de su uso... Continuar leyendo "Estudio del Lenguaje y Figuras Literarias del Siglo de Oro Español: Calderón de la Barca y Lope de Vega" »