Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario 345

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Ejercicios de prelectura: Ejercicios de discriminación visual que los alumnos tenían que realizar antes de abordar el  aprendizaje de la lectura.

Conciencia fonológica: es la toma de conciencia de que existen unas unidades tan abstractas como son los fonemas.

Coherencia: Consiste en la adecuadión del escrito al contexto comunicativo.

Cohesión: Se da en el sentido de relación entre los elementos del texto para que se ajusten a la superestructura general y al contenido.

Predicción: capacidad, no específica de la lectura, de predecir o suponer lo que ocurrirá haciendo uso de pista gramaticales o culturales.

Inferencia: es un medio poderoso por el cual las personas complentan la información disponible utilizando el conocimiento contextual

... Continuar leyendo "Vocabulario 345" »

Poesía y Narrativa Española de los 70: Renovación y Tendencias

Enviado por beii y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Poesía en los 70

En la década de los 70 nació la llamada Generación del 68, también conocidos como Novísimos o Venecianos. Grupo de poetas nacidos entre 1939 y principios de los 50, cuyos nombres están recogidos en importantes antologías del momento, entre las que sobresale Nueve novísimos poetas españoles de José María Castellet, que da nombre al grupo.

Características

  • Rechazo del realismo social: El poema debe ser una creación con plena autonomía.
  • Integración de influencias: Como el cine, la publicidad, la televisión...
  • Estilo selecto, contenido culturalista: Abundan las referencias artísticas, mitológicas e históricas que muestran, además del rechazo de la realidad, la sensibilidad del poeta, metapoesía.

Autores Destacados

Pere
... Continuar leyendo "Poesía y Narrativa Española de los 70: Renovación y Tendencias" »

Personajes de pepita Jiménez

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La narrativa realista se caracteriza por estos rasgos:

  • Interés por la realidad y lo cotidiano. Los novelistas sustituyeron los motivos históricos y exóticos del Romanticismo por ambientes y personajes actuales.

  • Tratamiento de temas propios de su tiempo. Se abordaron los conflictos sociales y políticos coetáneos: las diferencias sociales entre clases, las condiciones de vida de la clase obrera, el caciquismo...

  • Búsqueda de la objetividad y el verismo. La intención del autor realista era construir un mundo literario que fuera fiel representación de la realidad.

  • Presencia crítica del autor. El autor expresa sus opiniones a través del narrador.

  • Empleo del narrador omnisciente. De este modo, se podían analizar los pensamientos y las emociones

... Continuar leyendo "Personajes de pepita Jiménez" »

Dsafdasdfas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

S.NASOENTERICAS:x la nariz asta el intestino delgado.son mas largas finas y flexibles q ls nasogastricas.suelen medir de 91 a 300 cm+s.miller abbott:d doble luz o abertura q en el extremo distal tiene varios orificios y un globo y en el extremo proximal 2 oberturas.suele emplearse para recoger muestras hacer irrigaciones y para drenaje d secreciones+s.nutrisoft:s 1 luz provista d un lastre en el extremo distal y varios orificios y d 1 fiador metalico q facilita su insercion.es radioopaca flexible y d pekeño calibre.se emplea en nutricion enteralS.RECTALES:s introducen atraves del ano asta el intestino grueso.suelen medir 30 cm y son d latex o plastico+s.rectal:tubo mas corto q las demas sondas hueco y flexible o semirrigido con un orificio... Continuar leyendo "Dsafdasdfas" »

Gfd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

AMERICA CENTRAL:Costas:Tiene escasos accidentes.En el oceano Pacifico el mas importante es el golfo de Panama; y en el Atlantico el golfo de Mexico,la peninsula del Yucatan, el cabo de Gracias a Dios y golfo de Honduras:Relieve:Es la prolongacion de la Sierra Madre, y muchas de sus alturas son de origen volcanico como el Orizaba,Popocatepel y Colima. Rios:Son poco importante debido a la proximidad de las mont´ñas enl mar.El lago ams importante es el Nicaragua. Clima:Por su situacion es tropical,con vegetacion frondosa,pero se va convirtiendo en continental conforme subimos las montañas.
AMERICA DEL SUR:
Costas:OCEANO PACIFICO: Sus accidentes principales son el golfo de Panamá,Golfo de Arica y cabo de Punta Pariñas.OCEANO ATLANTICO:lago... Continuar leyendo "Gfd" »

Slp

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Método “Systematic Layout Planning” (SLP)
- El SLP establece una metodología común para resolver los problemas de implantación.
- Elementos Base:
Producto (P) Cantidad (Q) Recorrido (R) Servicios (S) Tiempo (T)
- La secuencia SLP consiste en hacer un análisis previo de la producción, recorridos a utilizar, relación de actividades, etc.:
Fase I: Se realiza un análisis P-Q y se obtiene el Diagrama
Relacional P-Q, planteándose las necesidades de espacio
y el disponible.
Fase II: Se hace un Análisis de Recorrido mediante el
Diagrama Relacional de Espacios: factores influyentes
modificadores Vs. limitaciones prácticas. Se obtienen unas
soluciones.
Fase III: Finalmente se realiza el Proyecto de Implantación
tras la selección de
... Continuar leyendo "Slp" »

La reclamacion y su estructura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Reclamacion es una queja o denuncia por el incumplimiento de un acuerdo. La estructura suele ser: -Encabezamiento(Destinatario y datos del reclamante)-Cuerpo(motivo de la reclamacion y SOLICITO)-Pie(Luegar,fecha,firma.). Es  importante escribir los datos del reclamante con Mayusculas. El recurso es un escrito de reclamacion o apelacion que se interpone contra una resolucion o una sentencia. Puede ser: Recurso de alzada, de casacion, contencioso administrativo,de apelacion, de amparo, etc.. La estructura del recurso suele constar de:-Introduccion(destinatario del recurso y datos personales del demandante).-Exposicion de los motivos(de la apelacion)-Alegaciones o fundamentos legales.-Peticion final.-Lugar,fecha y firma. El ensayo es un texto... Continuar leyendo "La reclamacion y su estructura" »

Efasfd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,49 KB

 1. A narrativa dos 80. Nesta época hai autores de etapas anteriores que continúan escribindo como son: - Méndez Ferrín. Publica libros de relatos como Amor de Artur ou Crónica de Nós, así como a obra Bretaña esmeraldina. Nelas aparecen a denuncia da realidade galega.. - Carlos Casares. No ano 1980 publica Ilustrísima, que relata a intransixencia da Igrexa Tamén publica Os martes daquel verán e Deus sentado nun sillón azul.Tamén incrementa a literatura infantil e xuvenil con autores como Agustín Fernández Paz (O único que queda é o amor) ou Paco Martín (Das cousas de Ramón Lamote)2. A narrativa dos 90. Nesta década aparecen novas tendencias narrativas e novos campos temáticos: - Ciencia ficción: Ramón... Continuar leyendo "Efasfd" »

XVII. mendeko euskal idazleak Ipar Euskal Herrian

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Sarrera

Mende honetan aurrerakada nabarmena izan zuen euskarazko liburugintzak Ipar Euskal Herrian. Hegoaldean ere zerbait argitaratu zen, baina kopuruz zein kalitatez ez zen Iparraldekoaren mailara iritsi. Desberdintasun horren sustraia arrazoi ekonomikoetan bilatu ohi da. Ternuako arrantzak ematen zituen irabaziak zirela eta, Lapurdiko kostaldean bizimodua asko hobetu omen zen. Aurreko gizaldiko katolikoen eta protestanteen arteko erlijio gerrak baretuak ziren jadanik. Katolikoek, nagusitasuna berreskuratu ondoren, Donibane Lohizune eta inguruko herrien artean osatutako triangeluan jardun zuten mende honetako autore askok.

Joannes Etxeberri Ziburukoa

Gizon jakintsua genuen Etxeberri, doktore titulua zuen. Bertso lanak soilik geratu zaizkigu.... Continuar leyendo "XVII. mendeko euskal idazleak Ipar Euskal Herrian" »

Panorama da Prosa Galega (1936-1976): Autores e Correntes Literarias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

A Prosa Galega de 1936 a 1976: Un Percorrido Literario

A Prosa no Exilio

  • Ramón de Valenzuela: Non agardei por ninguén (1957)
  • Silvio Santiago: Villardevós (1961)
  • Antón Alonso Ríos

A Prosa Galega de Posguerra

Primeira Novela Galega tras a Guerra Civil

  • A xente da Barreira (1951) de Carballo Calero.

Características da Narrativa de Posguerra

  • Continuadora da Xeración Nós.
  • Temática da guerra e a represión franquista.
  • Uso da imaxinación e do conto popular.
  • Orientación cara ao realismo social.

Autores Destacados da Posguerra

Eduardo Blanco Amor

Obra principal: A esmorga (1959).

Características do seu realismo social:

  • Foco no espazo urbano.
  • Aborda a problemática das clases máis desfavorecidas.
  • Uso do perspectivismo.
  • Emprego da lingua popular.

Álvaro Cunqueiro

Obra... Continuar leyendo "Panorama da Prosa Galega (1936-1976): Autores e Correntes Literarias" »