Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Búsqueda Espiritual en Siddhartha de Hermann Hesse

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre la aclamada novela Siddhartha de Hermann Hesse, una obra fundamental para comprender el viaje de autodescubrimiento y la búsqueda de la iluminación. A través de estas cuestiones, profundizaremos en los personajes, los conceptos filosóficos y los eventos que marcan la travesía del protagonista.

Preguntas y Respuestas Clave sobre Siddhartha

  1. ¿Dónde creció Siddhartha?

    b) A la sombra del bosque de sauces y el huerto de higueras.

  2. ¿Por qué Siddhartha tenía un pensamiento reflexivo?

    a) Porque se criaba bajo el pensamiento de los sabios.

  3. ¿A qué estaba destinado el protagonista?

    d) A ser un sacerdote, bajo la mirada del padre.

  4. ¿Qué percepción tenía Govinda de Siddhartha?

... Continuar leyendo "Explorando la Búsqueda Espiritual en Siddhartha de Hermann Hesse" »

Marqués de Santillana y Jorge Manrique: Dos Figuras Clave de la Literatura Española del Siglo XV

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Marqués de Santillana

Introducción

El Marqués de Santillana (Íñigo López de Mendoza, 1398-1458) fue un gran promotor de la cultura del siglo XV. Además de su labor literaria, el Marqués se interesó por la investigación y la crítica, y elaboró una historia de la literatura española, así como los primeros libros de refranes en castellano.

Influencia y Entorno

A lo largo de su vida, se rodeó de intelectuales y humanistas, como su secretario Juan de Mena, que lo mantenían al tanto de las modas y tendencias literarias, sobre todo de Italia.

Introducción de las Formas Italianas

En este sentido, el Marqués de Santillana es considerado el introductor de las formas italianas en España. A él se le deben los primeros sonetos en castellano,... Continuar leyendo "Marqués de Santillana y Jorge Manrique: Dos Figuras Clave de la Literatura Española del Siglo XV" »

El organista Maese Pérez: Leyenda de la Misa del Gallo en Sevilla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La vida de Maese Pérez

Maese Pérez era un organista ciego y muy humilde. Sin más parientes que su hija ni más amigo que su órgano, pasaba su vida entera en velar por la inocencia de una y componer los registros del otro. Tocaba tan bien su instrumento favorito, que el arzobispo de Sevilla le pedía que tocara en la catedral, especialmente en la Misa del Gallo. El organista siempre lo hacía bien, pero esa noche era un prodigio.

La última Misa del Gallo de Maese Pérez

Esa noche era la Misa del Gallo. Era la hora de que comenzase la misa, pero pasaron varios minutos sin que el maese Pérez apareciese. Uno de sus familiares informó de que había enfermado. Entonces un hombre que sabía tocar bien el órgano, pero que era mala persona, se... Continuar leyendo "El organista Maese Pérez: Leyenda de la Misa del Gallo en Sevilla" »

Xd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Aprovisionamento - A função de aprovisionamento é um circuito de actividades que permitem colocar na empresa todos os bens e serviços para que a empresa exerça a sua actividade correctamente, na quantidade exacta, no momento certo e com os mesmos custos. A produção está ligada á função de aprovisionamento.
_______________________________________
Stock - O stock é um conjunto de matérias que se encontram no armazém de uma empresa destinada a ser consumida de forma a garantir a actividade da empresa.
Armazém - Um armazém é um espaço físico em que se depositam matérias-primas, produtos semi-acabados ou acabados à espera de ser transferidos para o ciclo comercial.
Matérias-primas - São bens sujeitos a transformação e que fazem... Continuar leyendo "Xd" »

Vbm

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Feudalismo: es un sistema economico politico y social.
el feudo era un conjunto de tierras k un rey o un noble entregaba a kambio de ayuda militar o servicios religiosos a otro noble y este asi era un vasallo y se komprometia a un juramento de fidelidad
España en la edad media: fue ocupada por los visigodos. la presencia musulmana enrikecio al castellano y dejo un importante legado artistico como la alambra de granada.
Lirica primitiva: la lirica tiene sus origenes en unas brebes estrofas escritas en mozarabe llamadas jarchas
Lirica mozarabe: en boca de una mujer k se lamenta por la perdida de un ser kerido
teatro primitivo: la edad media surge de nuevo kon las representaciones liturgicas celebradas en semana santa o navidad
juglaria: se compuso
... Continuar leyendo "Vbm" »

Rose

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

influsion de la tension de alimentacion

al disminuir la tension de alimentacion tambine lo

diminuye el rendimineto luminoso y la vida de la lampar

al aumentar la tension se produce el calentamiento de

la reactancia,aumenta la intensidad y se acelera el

proceso de evaporacion de los electrodos,acortandole

la vida de la lampara.

solucion de averias e equipos fluorescentes

el funcionamiento de una instalacion de alumbrado

fluorescentes resusta,en todo los casos,mas dificil

que si se trata una instalacion con lamparas

 incandescente es debido a la mayor complejidad de

 los elementos que constituyen equipos fluorescente.

los elementos deben elegirse,apropiadamente

permanecer en buen estado de funcionamineto y estar

conectados correctamente.existen circunstncias

exteriores... Continuar leyendo "Rose" »

Evolución de la Narrativa y el Teatro en España: Desde el Siglo XIX hasta la Generación del 98 y la Guerra Civil

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,31 KB

La Narrativa Española hasta 1939

Pío Baroja

Nace en San Sebastián, ejerce como médico. Concepción de la novela: defendió la libertad absoluta para el novelista. Esto lo consigue expresando su propia visión de las cosas mediante personajes que son reflejo de su misma personalidad. Elementos que conforman la novela barojiana:

  • Los personajes: los protagonistas son por lo general seres inadaptados que suelen fracasar en su lucha por la vida. Son pesimistas y desesperanzados, aunque dotados de una acción todopoderosa que no les hace vencer al mundo.
  • La acción: con el fin de evitar el aburrimiento, las acciones se suceden mostrando diferentes ambientes y personas.
  • El paisaje: los paisajes vascos y madrileños son los más frecuentes.
  • Las conversaciones:
... Continuar leyendo "Evolución de la Narrativa y el Teatro en España: Desde el Siglo XIX hasta la Generación del 98 y la Guerra Civil" »

Por que leonardo es el único con nombre propio en la obra de bodas de sangre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

BODAS DE SANGRE (Federico García Loraca)
-Quería alejarse de la poesía y acercarse a la realidad
-1933
-Título anticipa la obra insinuando el asunto. Representa el desenlace
-Gen. 27
-Teatro cortesano, eclesiástico (religioso), popular (nuevo, innovador)
-Enredo amoroso entre nobles
-3 actos
-Simbolismo (colores)

-Resumen:

Se basa en la vida de dos familias, la vida de las cuales esta llena de desgracias.

Por una parte esta el novio y la madre, que ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia; los Félix. Leonardo aun esta enamorado de la novia, una joven con la estuvo saliendo durante tres años y que aun estar casado y con un hijo, no a podido olvidar.

El argumento principal de la obra es el futuro matrimonio que unirá

... Continuar leyendo "Por que leonardo es el único con nombre propio en la obra de bodas de sangre" »

Realisme, Naturalisme i Costumisme: Moviments Clau i Autors Catalans

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

El Realisme: Característiques i Context

El Realisme fou un moviment estètic que predominà a Europa durant la segona meitat del segle XIX, i que reflectí els interessos de la burgesia. Va substituir les formes idealistes i fantàstiques del Romanticisme pel reflex detallat de la realitat.

Principis del Realisme

  • Rebuig de l’element meravellós dels romàntics i cerca de la realitat immediata.
  • Anàlisi objectiva de la conducta humana.
  • Rebuig de l’exotisme del passat i la fantasia, amb una cerca constant de la realitat immediata.
  • Cerca del detallisme en les descripcions i reproducció fidel del registre lingüístic.

El Naturalisme: Ciència i Determinisme en la Literatura

El Naturalisme fou un corrent artístic que intentà explicar el món segons... Continuar leyendo "Realisme, Naturalisme i Costumisme: Moviments Clau i Autors Catalans" »

La Celestina: Estructura, Personajes y Temas Clave de la Obra de Rojas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Celestina: Estructura y Argumento

La Celestina es una obra dialogada (sin narrador) de carácter dramático, aunque concebida probablemente no para ser representada, sino leída en voz alta. La obra se divide en 21 actos. El primero es de autor anónimo; los demás fueron escritos por Fernando de Rojas, un toledano de origen converso.

Planteamiento (Acto I)

Calisto, enamorado de Melibea y rechazado por esta, expresa su desesperación a Sempronio, su criado, quien le sugiere recurrir a una vieja alcahueta de nombre Celestina. Sempronio y Celestina, a quienes más tarde se une Pármeno —otro criado de Calisto—, se asocian para sacar provecho económico del joven.

Desarrollo (Actos II-XVIII)

Celestina, por medio de un conjuro y de su capacidad... Continuar leyendo "La Celestina: Estructura, Personajes y Temas Clave de la Obra de Rojas" »