Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Español importante

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Normas generales para medidas electrica:

hay que tener en cuenta unos asperctos que garanticen el mejor resultado:

-como no todos los aparatos de medida funcionan igual en c.a.que en c.c habra que selecionar el tipo de corriente adecuado para cada caso

-el campo de medida de un aparato nos indica los valores entre los cuales mide el aparato con exactitud y hay que prever con aproximacion el orden de la magnitud de medida y el aparato adecuado.

- utilizaremos el aparato de mediada de la clase adecuada segun el orden de presicion que requiera la medida .

-hay que procurar evitar las prisas y anotrar los valores obtenidos de la medida.

-controlar previamente lso aparatos de medida comprobando si mantiene el nivel de presicion.

-si el aparato es de aguja

... Continuar leyendo "Español importante" »

Estructura y Evolución del Amor en 'El Amor en los Tiempos del Cólera'

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Estructura y Contenido Narrativo en *El Amor en los Tiempos del Cólera*

El Amor en los Tiempos del Cólera, novela emblemática del amor escrita por Gabriel García Márquez y publicada en 1985, narra una historia de amor marcada por un juramento de fidelidad de Florentino Ariza hacia Fermina Daza, que perdura más de cincuenta años. Este amor se desarrolla en un triángulo amoroso entre Florentino, Fermina y Juvenal Urbino, explorando diversas facetas del amor: amistad, amor platónico, pasión, e incluso la pederastia. La riqueza de estas experiencias enriquece a los personajes. La obra se divide en seis capítulos.

Capítulo 1: El Presente y la Promesa

El primer capítulo presenta el último día de la vida del doctor Juvenal Urbino. Comienza... Continuar leyendo "Estructura y Evolución del Amor en 'El Amor en los Tiempos del Cólera'" »

Maestros de la Literatura Española: Lope de Vega y Cervantes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Renovación del Teatro: Lope de Vega

Lope de Vega fue el genial creador de la fórmula dramática que repetirían él y sus seguidores al comprobar el éxito en los corrales. Los rasgos que definen esta nueva manera de hacer teatro fueron expuestos en su obra Arte Nuevo de Hacer Comedias y podemos resumirlos de la siguiente manera:

El Arte Nuevo de Hacer Comedias

  • Mezcla de lo trágico y lo cómico: Equilibra el contenido serio con los pasajes cómicos.
  • Tres actos: Se distribuye en tres actos: exposición, nudo y desenlace.
  • Unidad de acción: Se respeta la unidad de acción y se rompe la unidad de tiempo.
  • Verso: Obras en verso, utilizando predominantemente el octosílabo.
  • Lenguaje: Debe atenerse a las reglas del decoro.
  • Pocas acotaciones: La información
... Continuar leyendo "Maestros de la Literatura Española: Lope de Vega y Cervantes" »

Poema ocaso de Manuel Machado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

TEMAS Machado -La poesía de Machado es un universo cerrado De símbolos, de temas recurrentes, los cuales están presentes desde el Principio aunque con diferente intensidad según el momento y dan un sentido Unitario a su obra. Los temas que aparecen en sus obras son el tiempo, la Muerte , Dios, el sueño, el amor, su biografía y el paisaje.  Machado entiende el tiempo como algo vivo, Personal, no como concepto o abstracción. Es muy sensible  ante el curso fatal de la horas y días. Dialoga con el tiempo mediante estos símbolos; El agua, la fuente, la mañana, La tarde…Dentro de el tema del tiempo encontramos en símbolo del agua, la cual Tendrá dos significados distintos. Uno de los significados es la vida interior Lo refleja cuando
... Continuar leyendo "Poema ocaso de Manuel Machado" »

Avantitol de una noticia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,7 KB

LA PREMSA es un mitja ed comunicació escrit que pot ser impres o per mitjans eleltronics EL PERIODIC tracta tenes ded actualitat amb la finalitat de informar crear opinió i entretenir EL DIARI es publiquen textos de diferents geners informatius noticia entrevista etc LA PORTADA del diari apareixen imatges i titulars de les noticiesmes impactans EL TITULAR es la frase que expresa breument el cintingut essencial de la noticia i respon a les preguntes que qui EL COS DE LA NOTICIA que desenvolupa tota la informació de manera completa el periodista es un narrador extern que escriu en 3 persona gramaticalla informa seguint una estructura preestablda LA ROMANTAZACIO se anomena fou mes intensa al la costa i me debil a l interior amb el pas de tems
... Continuar leyendo "Avantitol de una noticia" »

Autores de la prosa didáctica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

PROSA DIDÁCTICA Y CRÓNICA DE INDIAS

En la prosa didáctica se abordan cuestiones semejantes a las que interesaban en otros países europeos: eramismo, valoración de las lenguas nacionales..Una de las formas textuales que más se cultivan es el diálogo por su finalidad pedagógica por medio de preguntas y respuestas. El estilo sigue las mismas pautas que la poesía: naturalidad, elegancia, equilibrio..

AUTORES Y OBRAS
-Alfonso de Valdés: defensor de la política de Carlos V, en la que participó. Diálogo de Mercurio y Carón(se recoge la diversidad social en las almas que Carón transporta a la laguna Estigia.
-Juan de Valdés: fue admirador de Erasmo, con quien tuvo, con quien tuvo correspondencia. El diálogo de la lengua, cuyos 4 interlocutores
... Continuar leyendo "Autores de la prosa didáctica" »

1

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,01 KB

ERLIEBEAREN ERAKETA! Lurraren erliebea lurrazalaren gaineko forma eta egitura geografikoek eratzen duten multzoa da.Lur planeta bizirik dago geologikoki,barruan duen beroari eta eguzki-energiaren,atmosferaren eta hidrosferaren arteko elkarreraginari esker. Horrek guztiak etengabe aldatzen du Lurraren gainazalaren itxura,jarduera geologikorik gabeko beste planeta batzuetan ez bezala. Merkurioren gainazala,adibidez,kraterrez josita dago,sortu zenean jasotako meteorito-talken eraginez.Erliebe-forma batzuk.,mendikateak adibidez,barne-prozesuen ondorioz sortu dira;beste batzuk,aldiz,kanpo-prozesuen emaitza dira,ibai-haranak adibidez.Kasu askotan,bi jarduera motak izan dira elkar konbinatuta erliebea sortu dutenak. BARNE-DINAMIKAREN EFEKTUAK:Planetaren... Continuar leyendo "1" »

Elementos de la comunicacion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Elementos de la comunicación son: Emisor: Persona que transmite algo a los demás. Receptor: Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta. Mensaje: Información que el emisor envía al receptor. Canal: Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor. Código: Es un conjunto de signos que tiene unas reglas. Contexto: Relación que se establece entre las palabras de un mensaje. Situación: Nos ayuda a interpretar el mensaje.

Funciones del lenguaje: Emotiva o expresiva: Expresa los sentimientos y emociones del emisor. Representativa: Informa un contenido (mensaje). Conativa o apelativa: Llama la atención del receptor. Poética o estética: Expresar un mensaje teniendo en cuenta el código. Fática

... Continuar leyendo "Elementos de la comunicacion" »

Símbolos y Reflexiones en la Poesía de Machado: Un Viaje a Través de Soledades

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El quinto serventesio está dominado por la idea del "agua", se ve claramente que la vida transcurre para nuestro autor. "El agua rizada" nos simboliza una vida que transcurre llena de enredos, pero el otro adjetivo: "clara" nos determina la vida sencilla, humilde y de transparencia, como así nos indica el adjetivo que califica a "agua".

El siguiente serventesio, el sexto, nos presenta el paisaje de las últimas colinas y aparece de nuevo su persona: "yo". Por lo que entendemos que en su transcurso vital de aquel momento se siente cansado, agotado, pesado por su angustia, su melancolía vital. Del verso 27 al 29, encontramos de nuevo el símbolo del agua que al parecer va cambiando porque la tarde va cayendo y las sombras van apareciendo. Él... Continuar leyendo "Símbolos y Reflexiones en la Poesía de Machado: Un Viaje a Través de Soledades" »

Poesía y Novela Española: Generación del 27 y Posguerra (1939-1974)

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Generación del 27: Un Hito en la Poesía Española

El siglo XX en España, marcado por la Segunda República, los enfrentamientos ideológicos y el golpe de Estado que desembocó en la Guerra Civil, justo antes de la Segunda Guerra Mundial, vio nacer a un grupo de poetas que conformarían uno de los conjuntos más destacables de la poesía en lengua española: la Generación del 27.

Autores Principales de la Generación del 27

  • Pedro Salinas
  • Federico García Lorca
  • Rafael Alberti
  • Dámaso Alonso

Influencias Artísticas

Los miembros de la Generación del 27 compartían influencias que iban desde la poesía tradicional española hasta las vanguardias europeas.

Temas, Estilo, Lenguaje y Métrica

En sus obras, abordaron grandes temas poéticos como el amor.... Continuar leyendo "Poesía y Novela Española: Generación del 27 y Posguerra (1939-1974)" »