Literatura española de posguerra: Un renacer entre las ruinas
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
La literatura en la España de posguerra
Las dramáticas consecuencias de la Guerra Civil se dejaron sentir muy intensamente en la cultura. Los intelectuales que no habían muerto o se encontraban encarcelados habían marchado al exilio. Entonces, se instauró una rígida censura que decidía lo que podía publicarse, verse y oírse.
La poesía
Parecida a la ideología de los vencedores, se editaron en la posguerra dos revistas poéticas: Escorial y Garcilaso. En Escorial publicaron poetas falangistas: Dionisio Ridruejo, Leopoldo Panero, Luis Felipe Vivanco, Luis Rosales, etc. En el caso de Garcilaso, promovida por José García Nieto, la gama de colaboradores fue más amplia.
La poesía de ambas revistas presentaba formas métricas clásicas (... Continuar leyendo "Literatura española de posguerra: Un renacer entre las ruinas" »