Ramón J. Sender y la Novela del Exilio: Un Legado Literario de la Guerra Civil Española
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Ramón J. Sender y el Contexto de la Novela del Exilio Español
La Trayectoria de Ramón J. Sender: Vida y Pensamiento
Ramón J. Sender nace en un pueblecito del Alto Aragón (Huesca) en febrero de 1901, en el seno de una familia acomodada. En su juventud, su orientación política estuvo vinculada al anarquismo y al comunismo. Nada más comenzar la Guerra Civil Española, un hermano suyo y su mujer mueren fusilados por los sublevados. Participa en el frente de batalla y luego en la defensa de Madrid. Poco antes del término de la guerra, se embarca al exilio, primero en México y luego en Estados Unidos, donde trabaja como profesor universitario y muere en 1982. Su ideología sufre una evolución desde el anarquismo y el comunismo hacia la defensa... Continuar leyendo "Ramón J. Sender y la Novela del Exilio: Un Legado Literario de la Guerra Civil Española" »