Estilos Literarios del Barroco: Góngora y Quevedo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Góngora y el Culteranismo
El estilo culterano, asociado a Góngora, se caracteriza por:
- Alusiones a la mitología.
- Uso de la metáfora.
- Presencia frecuente de elementos sensoriales.
- Alteración de la sintaxis con hipérbatos y estructuras latinas.
- Uso de cultismos.
El culteranismo busca llevar el lenguaje hasta sus límites, diferenciándose del conceptismo que explora las posibilidades del lenguaje. La poesía de Góngora lleva al extremo los rasgos culteranos, dando lugar al término gongorismo para designar una modalidad más compleja y retorcida del culteranismo. Góngora fue un poeta de minorías en su época debido a la dificultad de su obra, que evoluciona desde una poesía más accesible hasta su producción más hermética.