Movimientos Literarios Españoles del Siglo XX: Modernismo, 98 y Vanguardias
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 17,67 KB
Modernismo y Generación del 98: Un Encuentro Literario
A comienzos del siglo XX, muchos autores jóvenes se enfrentan a la literatura decimonónica. A estos jóvenes solía llamárseles modernistas, con intención peyorativa, censurando la extravagancia, el culto exagerado a la forma, el radicalismo político de algunos, etc. Paulatinamente, el término modernismo fue entendido de modo positivo, como culto a la belleza y rechazo a la mediocridad.
En las letras hispánicas, el modernismo nace en Hispanoamérica, de la mano de figuras como Rubén Darío y José Martí, entre otros.
A partir de 1913, fecha en que Azorín utilizó el concepto de Generación del 98 para referirse a los nuevos escritores de esta época, se extendió la distinción... Continuar leyendo "Movimientos Literarios Españoles del Siglo XX: Modernismo, 98 y Vanguardias" »