Evolución de la Narrativa y la Poesía en la España del Siglo XIX: del Romanticismo al Realismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX: Autores y Obras Clave
La Narrativa Realista: Dos Corrientes
La narrativa realista, surgida de los cuadros de costumbres románticos, se divide en dos corrientes: una conservadora y otra progresista.
Tendencia Conservadora
La tendencia conservadora idealiza el pasado y promueve valores morales tradicionales. Entre sus principales exponentes encontramos a:
- Cecilia Böhl de Faber, conocida como Fernán Caballero, en La gaviota, retrata la vida campesina de manera idealizada y moralizante, resaltando que el pecado lleva a la perdición.
- Pedro Antonio de Alarcón, que comenzó como romántico, evoluciona hacia el realismo con El sombrero de tres picos.
- José María de Pereda, con obras como