Garcilaso, San Juan y Lazarillo: Claves de la Literatura Española del Siglo de Oro
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Garcilaso de la Vega: Vida, Obra y Estilo
Vida
Nace en Toledo (1501) de familia noble. Fue un cortesano, hombre de armas y de letras al servicio del emperador Carlos I. Se casó con Elena de Zúñiga. Un año después conoció a Isabel Freire, a la que dedicó gran parte de su obra. Viajó por Europa en misiones diplomáticas, destacando su estancia en Nápoles, donde entró en contacto con el Renacimiento Italiano. Fue herido en el asalto de Le Muy (Francia) y murió en Niza (1536).
Obra
Escribió exclusivamente poesía, siendo su obra poco extensa: 3 églogas, 38 sonetos, 5 canciones, 2 elegías y 1 epístola. Obras más destacadas:
- Égloga I: Escrita en estancias. Trata de las quejas amorosas de dos pastores:
- Salicio (se queja del desdén de Galatea)