Panorama del Teatro Español (1960-1975): Vanguardia, Crítica Social y Grupos Independientes
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
El Teatro Español (1960-1975)
El periodo comprendido entre 1960 y 1975 en el teatro español se caracteriza por la continuidad de las líneas del teatro comercial, con piezas humorísticas y comedias burguesas, pero también por la emergencia de nuevas tendencias marcadas por la denuncia social y la experimentación.
Tendencias Teatrales
Teatro Experimental
Desde finales de los años sesenta, se desarrolla un teatro underground que, si bien comparte con el teatro realista el rechazo de la situación política y social española, lo hace a través de técnicas más audaces. Este teatro experimental se nutre de influencias del teatro épico de Bertolt Brecht y del teatro del absurdo de Eugène Ionesco y Samuel Beckett.
Características:
- Temáticas