Miguel Hernández y las Corrientes Poéticas de la Posguerra Española
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
El caso de Miguel Hernández
Nació en Orihuela en 1910. Pertenecía a una familia humilde y fue un poeta autodidacta que se trasladó a Madrid, donde conoció a Vicente Aleixandre y a Pablo Neruda, quienes contribuyeron poderosamente a su formación. Tras múltiples vicisitudes, todas ellas terribles, por su vinculación con el bando republicano murió en la cárcel de Alicante en 1942 a causa de una tuberculosis.
Su poesía es apasionada, llena de ardor y vehemencia. Dentro de sus obras podemos destacar:
- El rayo que no cesa, donde se concibe el amor como una tortura y un sentimiento trágico.
- Viento del pueblo, libro de poemas de contenido político.
- Cancionero y romancero de ausencias, colección de poemas escritos en la cárcel.
Poesía de posguerra
Etapa... Continuar leyendo "Miguel Hernández y las Corrientes Poéticas de la Posguerra Española" »