Exploración del Conflicto Poeta-Sociedad en 'Que yo no sea más como un pájaro todo sol' de Carles Riba
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Carles Riba: Que yo no sea más como un pájaro todo sol...
Métrica
Adopta la forma estrófica de la estancia, muy usada en el Renacimiento, pero adaptada. El poeta combina aquí, en cada una de las tres estrofas, cinco versos alejandrinos con dos de eneasílabos y otro, el último, hexasílabo. La rima responde al esquema ABBACDDDC.
Estructura
Tiene tres partes bien diferenciadas, que coinciden con cada una de las estrofas:
- En la primera parte se nos habla del deseo del <> poético de huir de la soledad, utilizando la imagen del pájaro que sobrevuela un gran río (la vida) que deja de ser <> al llegar a la ciudad.
- La segunda insiste en el paso de la vida, y el <> poético se considera que tiene menos que aquellos que evocan la