Panorama del Teatro Español de Posguerra: Buero Vallejo y la Renovación Dramática
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
El Teatro Español en la Segunda Mitad del Siglo XX: Buero Vallejo y la Renovación Dramática
El teatro de posguerra, tras la Guerra Civil, provocó que algunos dramaturgos murieran y otros sufrieran el exilio. Proliferan comedias extranjeras, pero son obras mediocres de diversión, que es lo que piden los burgueses deseosos de olvidar problemas.
La Comedia Burguesa y el Teatro Benaventino
Se impone la alta comedia, en la línea del teatro benaventino, que criticaba las costumbres de la burguesía y defendía el espíritu tradicional y católico. Características: predominio de la comedia de salón o dramas de tesis, preocupación por la obra bien hecha con diálogo cuidado y estructuras escénicas consagradas.