El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Valle-Inclán y Lorca
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Ramón del Valle-Inclán: Del Modernismo al Esperpento
El teatro de Ramón del Valle-Inclán evoluciona a través de distintos períodos, siendo el más definitorio el último:
El Ciclo Esperpéntico
Formado por obras cumbre como Luces de bohemia y la trilogía Martes de Carnaval.
El Esperpento: Es una innovadora técnica dramática, cercana al expresionismo europeo, que consiste en deformar y distorsionar sistemáticamente la realidad para revelar la imagen trágica y grotesca que se oculta tras ella. Valle-Inclán utiliza recursos como:
- La parodia.
- La humanización de objetos y animales.
- La animalización o cosificación de los seres humanos.
El teatro de Valle-Inclán se alinea con las vanguardias europeas, especialmente el expresionismo, mostrando... Continuar leyendo "El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Valle-Inclán y Lorca" »