La poesia barroca.
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB
Los adjetivos calificativos están constituidos por uno o más monemas(lexemas y morfemas).Pueden variar su forma para expresar el generoy el numero y presentan morfema de grado.Pueden llevar morfemas facultativos.Desde un punto de vista semántico o del significado expresan cualidad),pero hay adjetivos, generalmente formados mediante derivacion, que expresan pertenencia,gentilicio.
Nos encontramos con un parrafo en el que los adjetivos calificativos aparecen con abundancia,sobre todo por el caracter decriptivo que posee esta parte textual.(decir cuantos hay de cada).
Decimos q los adjetivos son especificativos cuando restrigen y distinguen al nombre complementado, detras del cual se colocan generalmente.
Sin embargo,los adjetivos son explicativoscuando... Continuar leyendo "Adjetivos calificativos" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 788 bytes
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
PUBLICITARIOs:tienen como finalidad un producto y convencer al receptor para que lo consuma. Pueden tener caracter comercial o industrial como difusion de ideas. La propaganda es un texto publicitario cuya finalidad es ideologica.CARACTERISTICAS :El emisor suele ser una empresa o una institucion o una persona. El receptor es un receptor colectivo y el texto se adapta al publico. Destacan las funciones:1. Apelativa, para convencer al receptor2.Poetica, ya que el texto tiende a ser original en su mensaje 3.Fática, ya que hay una relacion entre emisor y receptor4.El tipo de lenguaje es connotativo, subjetivo y altamente sujestivo.5.presencia fundamental de los codigos no verbales6.Persuasion mediante un lenguaje llamativo y sugerente 7.Esloganes,... Continuar leyendo "Textos publicitarios" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB
En 1955 ilustrara la evolucion de Buero, y pasamos a una nueva etapa orientada hacia el teatro social..Los condicionamientos de nuestra producción dramatica experimentan algunas variaciones que explican las novedades que se consolidaran hacia 1960. ha aparecido un nuevo publico que pide otro teatro. La censura disminuye. El teatro social tiene como pioneroa a Buero y a Sastre, que es el principal teorizador..Despues de Buero y Sastre aparecen autores nadicos en torno a 1925 entre los que destacan: Rodriguez Mendez con “los inocentes de la Moncloa”, Carlos Muñiz con “El tintero”, Lauro Olmo con “La camisa” y Martin Recuerda con “Las salvajes en Puente San Gil”.. La tematica es la caracteristica del teatro... Continuar leyendo "El teatro realista" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
INTERTEXTUALIDAD: relación que establece un texto con partes o elementos de otros textos culturales o literarios. Todorov no hay ningun texto que no se relacione con otro enunciados y eso es esencial. Prescencia en un texto determinado de expresiones temas y caracteristicas estructurales y estilisticas, etc, procedentes de otros textos y que han sido incorporados a otra obra atraves de citas(incluir tal cual), alusiones, parodias(destrucción comica modelo oficial mundo), polemicas(discutir el discurso de otro de forma oculta o abierta). Intertex. Derrota el concepto de originalidad toda verbalizacion, llena de palabras ajenas, respuesta enunciados anteriores. ESTATUS HABLA INTERTEXUAL: romper linealidad puede volver al texto origen haciendo
... Continuar leyendo "Lenguaje comun" »Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB