Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Amor

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

amor:se representa por el genero lirico,predomina la funcion emotiva o expresiva. amor ideal:se aleja de la sensualidad al abstenerse y privarse del contacto fisico con la persona amada, a su vez dependiendo de la naturaleza del objeto amoroso,se puede clasificar en amor idealizado o mistico.amor idealizado:se caracteriza por pryectar el ideal de perffeccion en el objeto amoroso,siendo un tipo de amor que otorga caracteristicas irreales a la persona amada.Este es el mecanismo que emplea La persona no se enamora d ela imagen real ni tiene contacto con ella,sino que fabrica su propia amada/o y lo convierte en una fuente de inspiración. Se da de manera unilateral y su existencia no depende de ser correspondido(don quijote de la mancha).amor mistico:

... Continuar leyendo "Amor" »

Cantar Mio Cid

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

ANÁLISIS DEL CANTAR DEL MIO CID Estructura desde la edición de Menéndez Pidal de 1913, lo han dividido en tres cantares , reflejar las tres sesiones en que el autor considera conveniente que el juglar recite la gesta. Parece confirmarlo así el texto al separar una parte de otra con las palabras: «aquís conpieça la gesta de mio Çid el de Bivar» (v. 1.085), y otra más adelante cuando dice: «Las coplas deste cantar aquís van acabando» (v. 2.776).Primer cantar. Cantar del destierro (vv. 1-1.086)El Cid ha sido desterrado de Castilla. Debe abandonar a su esposa e hijas, e inicia una campaña militar acompañado de sus fieles en tierras no cristianas, enviando un presente al rey tras cada victoria para conseguir el favor real.Segundo... Continuar leyendo "Cantar Mio Cid" »

La poesia barroca.

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

LA POESIA BARROCA:ASPECTO TEMATICO:L a poesia siguio cultivando los temas de la poesia anterior,con intensificación de los recursos expresivos,predominan los textos k expresan la idea de desengaño y la conciencia de crisis de la época.El rasgo mas general es la diversidad de temas y de motivos y enfokes.*POESIA AMOROSA:Continúa la idea del amor renacentista, la expresion dolorida del yo poetico x un amor frustado, la descripcion fisica de la amada según la imagenes petrarkistas.Esta vision del amor puede ser cambiada x el paso del tiempo, la prevencion ante el dolor amoroso.Tambien aparece tratado desde un enfoque paródico o burlesco.*POESIA FILOSÓFICA Y MORAL:Marcada x el pesimismo, predominan el desengaño, el contraste entre realidad... Continuar leyendo "La poesia barroca." »

Adjetivos calificativos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Los adjetivos calificativos están constituidos por uno o más monemas(lexemas y morfemas).Pueden variar su forma para expresar el generoy el numero y presentan morfema de grado.Pueden llevar morfemas facultativos.Desde un punto de vista semántico o del significado expresan cualidad),pero hay adjetivos, generalmente formados mediante derivacion, que expresan pertenencia,gentilicio.

Nos encontramos con un parrafo en el que los adjetivos calificativos aparecen con abundancia,sobre todo por el caracter decriptivo que posee esta parte textual.(decir cuantos hay de cada).

Decimos q los adjetivos son especificativos cuando restrigen y distinguen al nombre complementado, detras del cual se colocan generalmente.

Sin embargo,los adjetivos son explicativoscuando... Continuar leyendo "Adjetivos calificativos" »

Obras narrativas de cervantes.

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 788 bytes

OBREAS NARRATIVAS DE CERVANTES:
*La galatea:La galatea, novela pastoril.*Novelas ejemplares:Las novelas ejemplares son de cervantes k son una colección de 12 relatos.Las novelas ejemplares son relatos e idealistas, criticas, burlescas y serias, incorporan los estilos de otros modelos narrativos de la época(picaresco pastoril caballeresco) y materiales folclóricos chistes, fábulas.*Los trabajos de persiles y sigismunda:Novela bizantina.*Don kijote de la mancha.

Textos publicitarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

PUBLICITARIOs:tienen como finalidad un producto y convencer al receptor para que lo consuma. Pueden tener caracter comercial o industrial como difusion de ideas. La propaganda es un texto publicitario cuya finalidad es ideologica.CARACTERISTICAS :El emisor suele ser una empresa o una institucion o una persona. El receptor es un receptor colectivo y el texto se adapta al publico. Destacan las funciones:1. Apelativa, para convencer al receptor2.Poetica, ya que el texto tiende a ser original en su mensaje 3.Fática, ya que hay una relacion entre emisor y receptor4.El tipo de lenguaje es connotativo, subjetivo y altamente sujestivo.5.presencia fundamental de los codigos no verbales6.Persuasion mediante un lenguaje llamativo y sugerente 7.Esloganes,... Continuar leyendo "Textos publicitarios" »

Lenguaje

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

concepto de lenguaje lengua norma y habla
lenguaje: es la capacidad de las personas y animales de comunicarse.
lengua: corresponde a un sistema de signos qe esta a disposicion de los hablantes para su utilizacion.
norma: es la regla o la forma qe rige en una determinada comunidad de hablantes
habla: es la realizacion concreta de cada inividuo hace de la lengua
variacion diacronica: la lengua varia con el tiempo de de esta forma hay palabra que caen en diseño y otras que se incorporan: tertulias vs/picholeos
malon botica paleto .etc
variacion diatopica: la lengua varia dependiendo del lugar geografico ej: en cuba la palabra guagua= bus micro en chile es un bebe
variacion diafasica: esta relacionada con la igualdad de jerarquia de los hablantes es
... Continuar leyendo "Lenguaje" »

Catalan

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

TEMA 1

LA LIRICA TROBADORESCA*:

Va sorgir a les corts aristocratiques occitanes a la primera meitat del segle XII.Era escrita en Provençal.
Els trobadors eren els autors de les composicions en vulgar destinades a ser cantades.Els joglars,que tambe podien exercir de trobadors,eren els encarregats de cantar i interpretar les obres que componien aquests.

AUSIAS MARC*:

Va ser un cavaller i noble que,com altres escriptors del seur temps,va participar en algunes guerres d'Italia.Un cop acabades, va retornar i va copar el carrec de falconer reial.

LA CARTA FORMAL*:

Una carta,es pot considerar un text conversional escrit.

ESTRUCTURA*:

-El nom i l'adreça de l'emissor o emissora.
-El nom i l'adreça del destinatari o destinataria.
-Una salutacio,separada del... Continuar leyendo "Catalan" »

El teatro realista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

EL TEATRO REALISTA

En 1955 ilustrara la evolucion de Buero, y pasamos a una nueva etapa orientada hacia el teatro social..Los condicionamientos de nuestra producción dramatica experimentan algunas variaciones que explican las novedades que se consolidaran hacia 1960. ha aparecido un nuevo publico que pide otro teatro. La censura disminuye. El teatro social tiene como pioneroa a Buero y a Sastre, que es el principal teorizador..Despues de Buero y Sastre aparecen autores nadicos en torno a 1925 entre los que destacan: Rodriguez Mendez con “los inocentes de la Moncloa”, Carlos Muñiz con “El tintero”, Lauro Olmo con “La camisa” y Martin Recuerda con “Las salvajes en Puente San Gil”.. La tematica es la caracteristica del teatro... Continuar leyendo "El teatro realista" »

Cervantes y la novela moderna

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

CERVANTES Y LA NOVELA MODERNA*Obra Teatral: 1ªetapa (antes del triunfo de Lope de Vega: tiene éxito (La Numancia, Tragedia) 2ªetapa (tras el triunfo de Lope de Vega: ya no interesa su teatro. Escribió comedias (los baños de Argel) y entremeses (El Retablo de las maravillas)
*
Obras Narrativas Menores: La Galatea: Pertenece al género de la novela pastoril. Argumento: amor de 2 pastores a Galatea en las riberas del Tajo. histororia está inacabada. Cervantes prometió una 2ª parte que no escribió . t tema fundamental : amor presentado a través de distintos casos. Elementos intercalados, relatos, poemas y debates.
Los trabajos de Dersiles y Sigismunda: Pertenece al género de las novelas bizantinas. Argumento: aventuras de 1 pareja... Continuar leyendo "Cervantes y la novela moderna" »