Características de zeze
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,06 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,06 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,67 KB
Tendencia hacia una poesía pura, buscando la perfección estética. Algunos autores destacados son: Lorca, Alberti, Salinas, Diego, Alexander, y Cernuda. Se caracterizó por la búsqueda del equilibrio poético, la influencia de las vanguardias, y la admiración de poetas antiguos y modernos. Destaca la influencia de la poesía popular, que lleva a la creación del neopopularismo.
Época de deshumanización poética. La poesía se vuelve más pura y con influencias de las vanguardias, sin prestar demasiada atención al contenido.
Dionisio: Dios del vino.
Ditirambos: Composición lírica.
Sátiros: Seres de los bosques relacionados con... Continuar leyendo "Poesía y Teatro Español del Siglo XX: La Generación del 27 y el Legado de Lorca" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,48 KB
A la objetividad agresiva propugnada por el naturalismo, siguió un subjetivismo desbordado e impresionista: se cultivó una capacidad de excitación de los nervios y de los sentidos, en busca... Continuar leyendo "Teatro del Siglo XX: Expresionismo, Crueldad y Absurdo" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
catalán con un tamaño de 2,56 KB
Monzó nasqué a Barcelona el 1952. Es donà a conèixer com a escriptor el 1976 guanyant el ''Prudenci Bertrana'' de narrativa. Les seues influències literàries són franceses (Quenau), nord-americanes (Barthelme), sud-americanes (Cortázar) i Catalanes (Calders). Utilitza la improvitsació com a procés literari, tot treballant el llenguatge, la ficció, la il lusió i les imatges esteriotipades amb una gran capacitata analítica. Ironitza sobre la societat contemporània amb posicions lúides que intenten desmuntar les tòpiques convencions. Conrrea la novel la (la magnitud de la tragèdia) tot barrejant els tons festius amb angoixes i enganys. Sobreïx, però, en els reculls de contes (Uf va direll; El perquè de tot plegat) on descriu... Continuar leyendo "Merce rodoreda etapes" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,66 KB
La novela de los años 30 había tendido hacia la rehumanización y el compromiso social, tras abandonar la deshumanización de los años 20. En esta línea se encuentra la literatura de Ramón J. Sender, Max Aub, Francisco Ayala y Rosa Chacel, quienes al acabar la guerra marchan al exilio por su apoyo a la República. Su obra se realiza al margen de la literatura que se hace en España y, en general, tratan con insistencia el tema de la guerra.
En 1939 el panorama cultural es desolador; muchos autores se han exiliado y la literatura se encuentra determinada por la presión de la censura, que impide... Continuar leyendo "Tendencias de la Novela Española: Posguerra, Realismo Social y Experimentalismo" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
gallego con un tamaño de 3,17 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 6,54 KB
Gustavo Adolfo Bécquer
Influyo en autores posteriores. Las composiciones que Integran las Rimas puedes ser:-Rimas metapoeticas:*La poesía nace del mundo Interior del yo. El lenguaje resulta insuficiente para expresar esa intimidad.*Tiene El origen en la inspiración pero exige un trabajo intelectual, consciente sobre Las palabras .*Constituye Una respuesta espiritual frente a una sociedad burguesa que perdió el contacto Con lo sagrado. Poeta y poesía se sacralizan y reducen el misterio y el anhelo De trascendencia del ser humano. ... Continuar leyendo "Elementos reales y escenográfico de la muerte constante mas allá del amor" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,2 KB
Miguel Hernández (Alicante, 1910 – 1942) fue un poeta de la Generación del 36, con una formación autodidacta. En 1936 se afilió al Partido Comunista y viajó a la Unión Soviética. Posteriormente, intentó huir a Portugal, donde fue detenido. Fue condenado a muerte en 1942, aunque su pena fue conmutada por 30 años de prisión, falleció en la cárcel ese mismo año.
Caracterizada por la influencia gongorina, las vanguardias y el hermetismo.
Regresa a Madrid y entra en contacto con poetas como Vicente Aleixandre y Pablo Neruda. Esta etapa está marcada por
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 1,85 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 33,71 KB
l relato "Circe" hace referencia, desde el título, a la hechicera que aparece en un episodio de la Odisea, Circe, hija de Helios y Perséis, que destacaba por la preparación de los brebajes y venenos que transformaba los seres humanos en animales, como hizo con algunos de las compañeros de Ulises, convirtiéndolos en cerdos. .
En el cuento los monstruos aparecen en la protagonista, Delia Mañara, con problemas psicológicos. Esta joven el la Circe del relato; entorno a ella hay rumores sobre el hecho de que le murieron dos novios en extrañas circunstancias. El tercero, llamado Mario, no hace caso sobre los rumores que rodean a Delia, que pueden ser un tejido de mentiras; dudas que incluso llegan hasta la narración:
"Yo me acuerdo mal... Continuar leyendo "Oral" »