Etapas en su trayectoria poética de Garcilaso de la Vega
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,98 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,98 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 1,46 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 1,6 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,16 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
catalán con un tamaño de 4,45 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,49 KB
Miguel de UnamunoNacíó en Bilbao (1864-1936) Por razones políticas lo desterraron a Fuerteventura, y de ahí huyó a Francia. Tras la caída de Primo de Rivera regresó a España y se le restituyó el rectorado de Salamanca, lugar donde murió. España y el sentido de la vida La visión desolada de España y la búsqueda del sentido de la vida son los dos ejes temáticos de su obra.La preocupación por España se aprecia en ensayos comoEn torno al casticismo y Por tierras de España y Portugal.La trayectoria espiritual se puede ver enVida de Don Quijote y Sancho, Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del crisitianismo.Donde llega a la conclusión de la conciencia de la propia existencia y el miedo a la no existencia. Se origina... Continuar leyendo "Generación del 39 en España" »
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 5,65 KB
La Generación del 27 fue un grupo de poetas españoles que surgió en el panorama cultural alrededor de 1927, caracterizado por la convivencia de la tradición y la vanguardia. A continuación, se presentan sus principales figuras y sus obras más destacadas:
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,84 KB
El surrealismo es el movimiento más importante debido a la gran influencia que ha tenido hasta nuestros días. Fue creado por André Breton, Louis Aragon y Paul Eluard. Muy pronto se conoció en España e influyó a autores como Rafael Alberti, Luis Cernuda, Juan Larrea, Vicente Aleixandre y Federico García Lorca.
Denominamos vanguardismo a una serie de movimientos artísticos que se caracterizan por el deseo de renovar recursos y técnicas. Este afán renovador llegará a todos los campos del arte: escultura, pintura, cine, literatura...
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
catalán con un tamaño de 4,51 KB
A continuació, trobareu una taula amb les formes d'infinitiu, participi i gerundi dels verbs irregulars més comuns en català. Aquesta llista és una eina útil per a l'aprenentatge i la consulta de la conjugació verbal catalana.
| Infinitiu | Participi | Gerundi | Infinitiu | Participi | Gerundi |
|---|---|---|---|---|---|
Absoldre | Absolt | Absolent | Fondre | Fos | Fonent |
Admetre | Admès | Admetent | Imprimir | Imprès | Imprimint |
Aprendre | Après | Aprenent | Jeure | Jagut | Jaient |
Atendre | Atès | Atenent | Merèixer | Merescut | Mereixent |
Beure | Begut | Bevent | Moldre | Molt | Molent |
Caldre | Calgut | Calent | Ofendre | Ofès | Ofenent |
Caure | Caigut | Caient | Ometre | Omès | Ometent |
Cloure | Clos | Cloent | Pertànyer | Pertanyut / Pertangut | Pertanyent |
Cobrir | Cobert | Cobrint | Plaure | Plagut | Plaent |
Comparèixer | Comparegut | Compareixent | Pondre | Post | Ponent |
Complir | Complert | Complint | Prendre | Pres | Prenent |
Conèixer | Conegut | Coneixent | Pretendre | Pretès | Pretenent |
Coure | Cuit | Coent | Resoldre | Resolt | Resolent |
Creure | Cregut | Creient | Romandre | Romàs | Romanent |
Dependre | Depès | Depenent | Sofrir | Sofert | Sofrint |
Descloure | Desclòs | Descloent | Suplir | Suplert | Suplint |
Dissoldre | Dissolt | Dissolent | Suspendre | Suspès | Suspenent |
Doldre | Dolgut | Dolent | Dur | Dut | Duent |
Empènyer | Empès | Empenyent | Tenir | Tingut | Tenint |
Encendre | Encès | Encenent | Treure | Tret | Traient |
Entendre | Entès | Entenent | Valer | Valgut | Valent |
Estrènyer | Estret | Estrenyent | Vèncer | Vençut | Vencent |
Viure | Viscut | vivint |
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,64 KB
LA LITERATURA DE VANGUARDIA Y LA Generación DEL 27
Vanguardias
Se caracteriza por su antirrealismo, El rechazo del sentimentalismo y la subjetividad. Existe un gran entusiasmo por La modernidad, y las nuevas diversiones y la ciudad.
El expresionismo, es una Crítica del inhumano mundo moderno, en el cual se siente sentimientos de angustia Y miedo. El Futurismo es militarista y antirromántico. El dadaísmo es el Nihilismo total del respeto al arte t la cultura anterior, también se producen Reivindicaciones de la libertad, el absurdo y el amor. En el Cubismo existe la yuxtaposición De distintos elementos de un texto, el Surrealismo es la incorporación del subconsciente, De los sueños.
Vanguardias en España
Influencias: en
... Continuar leyendo "Tendencias líricas de la Generación del 27" »