Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de Poemes Catalans: Foix, Espriu, Estellés

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Anàlisi de Poemes Catalans

1. És quan dormo que hi veig clar -> Josep Vicenç Foix / Tema: A través dels somnis es pot comprendre la realitat. [Estructura externa]: 3 estrofes, 10 versos, heptasíl·labs, rima consonant i cadenacreuada, 7a, 7b', 7a, 7b', 7a, 7b', 7b', 7a, 7a, 7b'.

Figures Retòriques

  • Metàfora: “Dolça metzina”, “Mato el monstre”, “Poso la meva bandera”
  • Paradoxa: “Dolça metzina”
  • Imatge: “El casalot del pirata és un ample girasol”
  • Paral·lelisme: (Mateixa estructura) - Al començament de cada vers “És quan…”

2. Assaig de càntic en el temple -> Salvador Espriu / Tema: Amor a la pàtria malgrat totes les penúries que està passant. [Estructura externa]: 20 versos anisosil·làbics de mètrica irregular... Continuar leyendo "Anàlisi de Poemes Catalans: Foix, Espriu, Estellés" »

La Narrativa Española Pre-1939: Etapas Clave y Autores Fundamentales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La narrativa española antes de 1939 pasa por diversas etapas:

  • Modernismo y la Generación del 98, donde se refleja la crisis de la conciencia burguesa y se oponen al realismo.
  • Novecentismo o Generación del 14, que se opone a todas las tendencias anteriores y propugna un arte deshumanizado.
  • Vanguardias, movimientos efímeros y rompedores que introducen experimentaciones en la novela.
  • A partir de los años 30, la narrativa inicia el camino de rehumanización que culminaría en los años 50.

La Prosa de Principios de Siglo: La Generación del 98

La estética realista penetra hasta los primeros años del siglo XX, pero muy pronto se sustituye por una prosa impresionista. Se publican cuatro obras que rompen con el realismo anterior: La voluntad, Camino

... Continuar leyendo "La Narrativa Española Pre-1939: Etapas Clave y Autores Fundamentales" »

Análisis de "La casa de Bernarda Alba": Represión, Simbolismo y Lenguaje

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Análisis de "La casa de Bernarda Alba"

Reflexiones sobre la Sociedad y la Condición Femenina

La obra, de fácil lectura y llena de contenido, nos permite extraer conclusiones morales sobre la mentalidad de la época. Aunque la situación de la mujer en España ha evolucionado, la obra nos invita a reflexionar sobre temas universales: la frustración, los amores imposibles, los conflictos familiares, etc. Podemos trasladar a la actualidad la temática de vivir en una mentira, aparentando lo que no somos y priorizando la opinión de los demás sobre nuestra felicidad. La envidia, como motor de conflictos, también se mantiene vigente.

Personajes y Simbolismo

Adela, con sus ideas claras y su búsqueda de libertad y dignidad, genera empatía en el... Continuar leyendo "Análisis de "La casa de Bernarda Alba": Represión, Simbolismo y Lenguaje" »

Figuras Clave de la Poesía Renacentista Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Garcilaso de la Vega: El Poeta Cortesano del Renacimiento

Garcilaso de la Vega fue el prototipo de cortesano de la época: hombre de letras, soldado del emperador Carlos I, exquisito poeta y hombre enamorado platónicamente de Isabel Freire. Su obra poética está estrechamente relacionada con su biografía amorosa, aunque sus versos también están salpicados de referencias a la naturaleza y a la mitología grecolatina.

La producción poética de Garcilaso de la Vega, dada su corta vida, es poco extensa pero de una gran calidad. En el conjunto de su obra se pueden diferenciar dos períodos concretos:

  • El anterior a 1532, con una clara influencia de la poesía tradicional castellana del siglo XV.
  • El período en que entra en contacto con la literatura
... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Poesía Renacentista Española" »

Perspectivismo y Fatalidad en la Narrativa del Siglo XX: Un Análisis Profundo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Perspectivismo y Fatalidad en la Narrativa del Siglo XX

El Perspectivismo: Una Técnica Narrativa Clave

El perspectivismo es una técnica narrativa propia de la novela del siglo XX. En la crónica, el perspectivismo deriva del argumento mismo. Los recuerdos del narrador aparecen incompletos y borrosos, teñidos de subjetividad. En las investigaciones, se presentan los testimonios de diversos personajes, subjetivos y, a veces, incompletos (ej. Bayardo se niega a declarar). Además, aparece la lectura del sumario judicial del caso, es decir, los testigos del asesinato y el juez (incompleto).

Los Diferentes Puntos de Vista

  1. El Narrador: El narrador se presenta en primera persona singular, plural, tercera persona, e incluso como el propio autor (datos
... Continuar leyendo "Perspectivismo y Fatalidad en la Narrativa del Siglo XX: Un Análisis Profundo" »

El Corazón del Mar: Un Romance de Sacrificio y Destino en la Pescadería

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Sacrificio del Padre y el Encuentro Inesperado

Padre, un humilde pescadero, trabaja junto a su hija Bella en la pescadería familiar. El negocio no prospera, y la familia se enfrenta a la escasez de recursos para adquirir pescado. El Padre se ha arruinado tras las tres últimas bodas de sus hijas; las tres hermanas de Bella se casaron buscando un cambio de vida.

Como cada mañana, el Padre acude al puerto en busca de pescado. Al constatar que el pescado está excesivamente caro y le resulta imposible adquirirlo —en medio de un mercado portuario donde los marineros se mofan de sus peticiones de precios bajos—, es entonces cuando, de regreso a casa, mientras pasea por el muelle, divisa al Marinero descargando su pesca del día.

En un arrebato,... Continuar leyendo "El Corazón del Mar: Un Romance de Sacrificio y Destino en la Pescadería" »

Estructura narrativa i funcions del llenguatge

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

L'estructura del text és narrativa perquè tracta de relatar uns fets i unes accions. El text conta 3 històries i dins de cada història trobem un plantejament, un nus i un desenllaç diferents. En aquest cas la seua estructura és plantejament (1-18), nus (19-43) i desenllaç (44-45). Es pot observar dins el plantejament com ens conta una altra història, per tant hi ha un altre plantejament (1-6), un altre nus (7-13) i un altre desenllaç (14-18). També dins del nus principal ens conta altra història, per tant hi ha un altre plantejament (19-24), un altre nus (25-40) i un altre desenllaç (41-43). És un text prou complex quant a l'estructura com veiem.

Quant a les funcions del llenguatge trobem:

  • Funció expressiva: el text és narratiu
... Continuar leyendo "Estructura narrativa i funcions del llenguatge" »

Corazones al Descubierto: Amor, Familia y Rebelión Juvenil en Dos Relatos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Capítulo 10: Estar Enamorado

Este capítulo, titulado Estar Enamorado, trata sobre Pepa y Manuel. Ellos se encuentran y, después de pasar un tiempo juntos, Pepa le pregunta a Manuel si la querría de igual manera aunque no tuvieran relaciones sexuales. Él le contestó que, por supuesto, sí.

Entonces, un día, cuando fueron a intimar, Manuel, al intentar tocarla, no encontró la parte femenina de ella; descubrió que ella no tenía nada allí. Ante esto, Manuel se enfadó y se mostró asustado. Pepa le recriminó su actitud, llamándolo egoísta. Finalmente, Manuel recapacitó y le expresó su deseo de formar una familia con ella, a pesar de que no pudieran tener hijos de forma natural.

Ella le explicó que su condición era de origen genético... Continuar leyendo "Corazones al Descubierto: Amor, Familia y Rebelión Juvenil en Dos Relatos" »

La Dona a la Ciència: Evolució i Reptes Actuals

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

2. Expressió escrita

2.1 «La posició de la dona dins de l’àmbit científic ha evolucionat positivament de manera significativa en els últims anys, especialment en l’última dècada, amb l’aprovació de mesures per a aconseguir la igualtat efectiva entre dones i homes. No obstant això, tot i que el nombre de dones és cada vegada més alt a les universitats, és evident que falta molt de camí per recórrer.»

Resposta possible: La posició de la dona dins del camp acadèmic ha evolucionat positivament de manera rellevant en els darrers anys, sobretot en l’última dècada, amb l’aprovació d’iniciatives per a aconseguir la igualtat real entre dones i homes. Tanmateix, malgrat que el nombre de dones és cada cop més alt a les... Continuar leyendo "La Dona a la Ciència: Evolució i Reptes Actuals" »

Valle-Inclán: El Esperpento y su Reflejo en Luces de Bohemia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Valle-Inclán: El Esperpento

Valle-Inclán denomina esperpento a unas obras creadas con una estética personal y renovadora. La creación de esta técnica por parte de Valle-Inclán consiste en la deformación grotesca de los personajes y de la sociedad con la finalidad de mostrar su disconformidad con la sociedad española de la época.

Características del Esperpento

  1. Deformación de las situaciones y de la realidad.
  2. Distorsión del lenguaje, a veces vulgar y de argot, pero siempre rico y elaborado.
  3. Degradación de los personajes, vistos no como héroes épicos y míticos, sino animalizados, cosificados, como muñecos grotescos.
  4. Presencia simultánea de aspectos trágicos y paródicos.
  5. Situaciones absurdas.
  6. Intensificación e hipérbole de los elementos
... Continuar leyendo "Valle-Inclán: El Esperpento y su Reflejo en Luces de Bohemia" »