Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario de texto de deseo de fusión espadas como labios Vicente aleixandre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Pedro salinas: Libros poéticos se sitúan en lalinea de la poesía pura de Juan R.J. Abundacia de elementos futuristas(bombillas eléctricas, automóviles, maquinas de escribir, teléfonos, radiadiores)P: La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento ( Circulo amoroso va desde el descubrimiento del amantes hasta tristeza y dolor y Refleja la terrible experiencia de la querrá y inquietud. Jorge Guillén: L: Cántico, presenta un mundo perfecto, armónico, los seres humanos alcanzan su plenitud y en Clamor, el mundo no esta tan bien hecho y tiene defectos(guerra, miseria, dolor,tortura). El poeta sigue adelante y no cae en la angustia, desesperación. Gerardo Diego: extensa obra poética, caracterizada por variedad formal y temática(... Continuar leyendo "Comentario de texto de deseo de fusión espadas como labios Vicente aleixandre" »

La balanguera Joan alcover comentari de text

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,89 KB

LA BALANGUERA (Joan Alcover) -aquest poema és una al.Legoría de la vida i els fils invisibles que la mouen. -La balanguera és una fada vella que teixeix i desteixeix els destins humans. -El poema consta de cinc estrofes, de sis versos cadascuna, que es van alternant amb la tornada, de dos versos. -Lèsquema mètric de les estrofes sempre és el mateix: ABABCDCD. -Tots els versos són octosíl.Labs, i combinen les rimes femenines amb les masculines. -La primera estrofa ja fa explícit el tema de tot el poema, mentre que la segona estrofa hi aprofundeix, en presentar la balanguera tant en relació amb el passat com amb el present i el futur.La paradoxa es confirma en els dos versos següents, en que "la soca més s'enfila/com mes endins
... Continuar leyendo "La balanguera Joan alcover comentari de text" »

Análisis del Poema 'La Más Bella Niña' de Luis de Góngora: Amor y Ausencia en la Lírica Tradicional

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 48,87 KB

La Más Bella Niña de Luis de Góngora

Contextualización

Romancillo-letrilla de 1580, obra maestra de la serie de romances líricos del autor. El tono y los versos populares de la lírica tradicional se infiltran en este poema, reelaborados con mayor complejidad y extensión.

El poema entronca con la lírica tradicional de la Edad Media. Al igual que en las jarchas y las cantigas de amigo, el tema es el lamento de una mujer por la ausencia del amado. También en ellas otra mujer hace el papel de confidente, como en este caso sucede con la madre, interlocutora del lamento de la muchacha.

Resumen

Una joven muy bella, recién casada, se queda sola porque su marido se va a la guerra. Se desahoga con su madre, su confidente, diciéndole que la deje

... Continuar leyendo "Análisis del Poema 'La Más Bella Niña' de Luis de Góngora: Amor y Ausencia en la Lírica Tradicional" »

Fonetica bachiller

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

morfologia:studia ls parts y class d palabras , su cnstrucion intrna y capacida pra formar palabras palabra:unidad lnguistica dotada d sgdo sxada x 2 spacios n blnco kon indpndncia y autonomia lex:sgdo lxico d la palabra part + imprtnt sn invariabls morf: modificanl sgdo dl lx en tiempo nº ... p.compusta: p. compsta x 2 o + lx y morfms flxivos p.drivada: p. k ad+ d lx y mor flx tmbn tnn drivativs calco: palabra k copia la structura yl sgdo pro no la rproduc fontic barbarismo:palabrs imitnl sgdo, strutura y pronunciacon k ls extranjrs fontica: dsciplina lnguistica k studia la naturalz d ls sni2 a)fontica articulatoria: manra en la q s producn ls sni2 enl ap fonador b)auditiva:cm s prcibn ls sni2 c) cm s propagn ls sni2 fonologia:dscripcion... Continuar leyendo "Fonetica bachiller" »

Rrr

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 855 bytes

el=det. Pintor=nucleo. Chino=complemento
La=articulo.Pequeña=adjetivo.Aldea=sustantivo
esa=demostrativo.Luz=sustantivo
este=cercanía.Ese=distancia media.Aquel=lejania
un,alguien e.t.c son indefinidos
lugar,tiempo,modo,cantidad, afirmación, negación,duda
copulativas=y,e,n.Disyuntivas=o,u.Adversativas=pero,sino
enunciativas,interrogativas,exclamativas,exhortativas,optativa,divitativas,posibilidad.Complemento directo=juan cogio la bandeja.
n c.d
complemento indirecto=el rey escribio una carta a su hija
n c.d c.i

El Teatro Español del Siglo XX: Tradición y Renovación en Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Teatro Español del Siglo XX: Tradición y Renovación

El Teatro que Triunfa: La Comedia Burguesa y sus Vertientes

Jacinto Benavente: La Comedia Burguesa

Jacinto Benavente es la figura más representativa de las posibilidades y limitaciones del momento. Escribió obras que criticaban la clase burguesa, y se le concedió el Premio Nobel, hecho muy criticado. Hay que admitir que supo eliminar los restos de drama posromántico, proponiendo un teatro sin grandilocuencia, con ambientes cotidianos y una filosofía trivialmente desengañada.

Teatro en Verso

Se centró en temas históricos o legendarios. Sus principales representantes fueron Francisco Villaespesa y Eduardo Marquina.

Teatro Cómico

Vino a continuar la tradición del sainete y del género... Continuar leyendo "El Teatro Español del Siglo XX: Tradición y Renovación en Autores Clave" »

El simbolismo del loro en 'Un corazón sencillo' de Flaubert: soledad, automatismo y redención

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El loro en "Un corazón sencillo": Símbolo de soledad y automatismo

Cuando Felicité recibe al loro, se queda embobada debido a su exotismo. Se llamaba Loulou, era verde, la punta de sus alas rosas, su frente azul y su garganta dorada. El loro es el único lujo que se permite en su rutinaria vida. Este repite siempre las mismas frases, lo cual simboliza el automatismo, que a su vez refleja los automatismos de Felicité ante lo que no comprende. Flaubert se inspiró en el personaje del loro, ya que cuando escribía el cuento tenía un loro encima de la mesa.

Felicité se encontraba sola y a menudo solía hablar con Loulou. El loro refleja esa soledad; es lo único que posee y, en ocasiones, es como un hijo o incluso como su amante. Felicité... Continuar leyendo "El simbolismo del loro en 'Un corazón sencillo' de Flaubert: soledad, automatismo y redención" »

Barroco y Romanticismo: Contexto Histórico, Características y Autores Fundamentales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El Barroco

La España del Siglo XVII

  • Siglo XVII: época de crisis y decadencia.
  • Desde el punto de vista político:
    • Personas de confianza llamadas validos.
    • Corrupción y nepotismo.
  • En el plano económico:
    • Periodo de contracción: crisis del sector agrario, malas cosechas, pérdida de población y altos tributos nobiliarios.
  • Periodo de crisis demográfica:
    • Epidemias.
    • Expulsión de los moriscos (1609).
  • La nobleza y el clero vivían de las rentas.
  • Gran parte de la población subsistía de la mendicidad o la delincuencia.

Cambios Culturales y Científicos

  • Movimiento cultural del siglo XVII llamado Barroco.
  • Pesimismo y desengaño.
  • Guerras de religión.
  • Las Paces de Westfalia pusieron fin a estas guerras y certificaron la división espiritual: en las zonas católicas
... Continuar leyendo "Barroco y Romanticismo: Contexto Histórico, Características y Autores Fundamentales" »

Nietzsche botere nahia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 992 bytes

Ekono.Produktu industrialak kokatzeko merkatu berriak eduki / herrialde gehienek politika protekzionista bultzatzen zuten/ Lehengai merkeagoak bilatzen zituzten//Poli.Funtsezko grrantzi estrategikoa zuten ibilbideak kontrolatzeko eta menderatzeko, estaerako panama eta suezko kanalak/ospea eta boterea eskuratzeko nahia zeukaten//Erli.Misio katoliko eta protestanteek lan ebanjatzaile eta humanitario handia egin zuten/Haien kultura ezartzen dute kolonizatutako herrialdeena baino handiagoa dela pentsatzen dutelako /Zienti.Esplorazio bidaiak sortu zituzten(...)Ere sortu ziren geogrfia elkarteak, haiek espedizioak babesten zituzten eta propaganda kolonialaren ardatz bat izan zen./Ideolo.Mistika impe.(botere nagusia, oberenak) Pentsatzen zuten haien
... Continuar leyendo "Nietzsche botere nahia" »

Miguel Hernández: Poesía, Compromiso Social y Político en el Siglo XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Compromiso Social y Político en la Poesía de Miguel Hernández

Nacido en 1910 en el seno de una familia humilde, **Miguel Hernández** está considerado como uno de los poetas más significativos del siglo XX. Aunque pertenece a la **generación del 36**, varios factores lo relacionan con la **generación del 27**. El más importante es la fusión de tradición e innovación en su obra.

Evolución hacia el Compromiso

En 1934 comienza para él una nueva etapa en la que se introducirá en la intelectualidad de la capital y se desprenderá definitivamente del influjo del ambiente oriolano. Empezará a colaborar en la revista Cruz y Raya. En 1931 se incorporará a las **misiones pedagógicas**, un proyecto educativo español para difundir la... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Poesía, Compromiso Social y Político en el Siglo XX" »